Es un hecho, ya he sido asimilado por la cultura de este país, aunque todos sabemos que desde nuestro lugar de origen ya teníamos alguna influencia.

Yo escuchaba refranes como aquel de que “Al lugar al que fueres haz lo que vieres” o frases celebres como “La tierra es de quien la trabaja” y pues…….. son ciertas.

Tierra en la que tu estirpe ha comenzando a afianzarse con raíces, hijos de tus hijos con otra ciudadanía; ahora tenemos dos lenguajes y dos banderas.

También es cierto que tú  eres de la tierra en la haces tu vida y donde posiblemente en alguna de sus playas van a ser esparcidas tus cenizas.

¡Quién lo iba a decir! Yo, el rebelde cuando en mi bachillerato. La vida me ha enseñado a que uno llega a cambiar radicalmente, ¡Nunca lo hubiera imaginado!

Yo acostumbraba decir, ¿Qué voy a festejar, que vinieron y le pusieron en la suya a los naturales y se quedaron con sus propiedades?

Y mañana en la noche voy a ser el abuelo que comparta con sus hijos presentes y la hija que llevo todo el tiempo  en mi corazón, con tres de mis nietos y los dos que no están tan cerca, mi yerno que esta con ellos, con mi nuera , con todos mis parientes sanguíneos distantes, con mi esposa, una cena tal vez no con turkey, porque el guajolote nunca me ha gustado; pero si con un lomo de cerdo bien horneado.

Y lo que voy a festejar es que llegué de otra tierra completamente fracasado en dos ocasiones y que en las dos me he levantado,  con ayuda de la familia, de la gente, pero sobre todo con la ayuda de Dios.

Supongo que Él no sabe de fronteras…..solo sabe de cambiar a las semillas a la tierra donde puedan germinar.