4

Generalmente soy un vago de esos que caminan poniendo atención, a todo lo que encuentra  a su paso.

Llámesele paisajes, flores, aves, insectos, construcciones, árboles, pero sobre todo  gente y, de alguna manera, gracias a que todo eso capta mi atención, no camino ensimismado en mis propios problemas y logro también sensibilizarme para darle a las cosas el valor que realmente tienen.

Por ejemplo: observé a un hombre de unos 20 años en desgracia, o desamparado, o caído, o derrotado, un hombre aparentemente sin familia; pero con un perro.

Y me hizo recapacitar en que, ¿cómo es posible que a un chamaco de esa edad, lo hayan abandonado los miembros de su familia; pero no su perro?

Deberá tener seguramente múltiples problemas de carácter, pero no necesariamente de los que la gente teme, sino de los que provoca.

¿Es acaso culpable si heredó una malformación cerebral, gracias a alguna infección venérea?

¿Tendrá la culpa de haber presenciado violencia familiar en su niñez?

¿Habrá heredado  la malformación por causa de abuso de drogas y/o alcohol, de parte de alguno o ambos de sus progenitores y, probablemente; hasta de generaciones anteriores?

¿Se le cayó tal vez de los brazos a alguna persona inconsciente, o torpe, cuando era bebé; y se golpeó en la cabeza?

¿Evitaron siempre sus padres que una fiebre rebasara los limites donde puede causar daños al cerebro?

Bueno….

Obviamente no lo sé, pero nadie lo está apoyando, y solamente lo acompaña su perro, solamente espero que no le falte a sus familiares un taco, un techo, una cobija y que no dejen de ir a Misa para que se sigan sintiendo buenos……………..