Esto pretende ser la versión digital de un Libro de Poesías en Prosa, Relatos, Expresión y Comedia Humana, como a manera de tratar de llegar a algunos de los que me conocen de toda la vida, y siendo yo un hombre de actitudes; nunca pudieron realmente conocer mis sentimientos.
El nombre de mi padre es: Teófilo Silva Velázquez, sabemos que para la mayoría el nombre no vale mucho, el llevaba un gran nombre; el de su señor Padre.
El era un «Silva», no lo pregonaba pero actuaba con honor, no platicaba mucho de sus proyectos, pero los realizaba, no era de pleito; pero nadie se atrevía a faltarle.
Era trabajador como pocos, tierno y amoroso con su esposa, tolerante con mis defectos y a la vez cariñoso, le gustaba llevarme con él a entregar su trabajo.
Me compraba los taquitos más sabrosos que haya yo comido jamás, allá por las calles de San Juan de Letrán, por El Salto del Agua; de maciza o surtidita de puerco.
O los que vendían en San Lázaro, de tripa gorda, cocida y frita en su propio cebo, o de cabeza de res, bien sea de cachete, de trompa, de ojo, de lengua o sesos.
Me compró una chamarra de cuero, ¡Uff! ¡De lujo!….Ahora me gustaría agarrar una de piel, pero con todo y ser dueño de un Restaurant; nomas ¡mqh-mqh! (*).
(*) ¿Pueden hacer ese sonido: (mqh-mqh) gutural y desde luego con los labios
Esta mañana me desperté con la energía de un torbellino, con la furia de las olas, es aún muy temprano, será mejor ir a correr al parque y completar siquiera unos 40 minutos de correr a un buenpaso, bueno, normalmente tengo que conformarme con apenas 20 minutos, pero…. hoy me sientomejor que de costumbre y voy a tratar de hacer una mejor marca.
¡Pero que hermosa mujer viene allí corriendo ¡Guau! debe ser menor que yo algunos 6 años y me vienesonriendo, aunque con mucha elegancia, clase y distinción, no, no se ve que esté coqueteando, está solamente siendo educada, en cuanto la ves percibes sus buenas maneras. ¡Todas las sonrisas enaltecen la belleza! ¡pero a ella la hacen verse como una DIOSA!
¡Hola! …le dije y de inmediato le pregunté respetuosamente…. ¿Acepta usted tomar una taza de caféconmigo? Dijo: ¡Claro! y enseguida agregó: Perdone no se molestará su esposa? De hecho, sé que ellalo cela a usted como una princesa al Guerrero conquistador que se atreve a cortejarla… Y entonces lecontesté: Yo soy incapaz de serle infiel a la mujer que me ha dado su amor durante la vida entera.
Dijo ella: Bien, vamos a caminar de regreso a casa lentamente, hoy es el día que decidiste dejar tu trabajo y que de hoy en adelante vivamos solo para compartir nuestros tiempos, y disfrutar uno del otro mientras que Dios lo quiera. Tú con tu perdida de la memoria, sea por tus correrías de otrora, sea por herencia, ¡Que importa! ¡Lo único importante es que estamos juntos……y yo de ti siempre enamorada!
¡Bueno! Quiero decirte que hasta me halaga el saber que ya sin memoria te enamoras diariamente de mí, mi vanidad es evidente cuando resulta tan obvio que no buscas en otros labios ni un solo beso. ¡Qué le vamos a hacer!Somos afortunados, existen muy pocas mujeres que puedan presumir que su marido seenamora de ellas cada mañana, y siempre antes de iniciar la segunda vuelta al parque….
¡Me lleva la que me trajo caray!
Me cai que no puede estar uno tranquilo
No falta que chingados pase todo el tiempo
Y ahora resulta, como si hiciera falta otra bronca
Que tenemos que cuidarnos todos
De que no vaya a caer la tierra en el hoyo negro
O a lo mejor lo que leí fue “agujero negro…; sepa
¡Digo… si estas pinches noticias las dan en Pasadena o Polanco!…Bueno.
Pero a los de “Neza” por favor ya no nos frieguen más, de por si estamos muy jodidos,
¿Suave? Órale, váyanse a la “quinta” con sus cosas
Nota al calce: ¡Verdad de Diosito que yo no me caquie la foto, ¡neta!, un día que venía de unos “15” la tomé cuando todavía andaba hasta atrás….!Y que se me quita lo persa!
Yo
Está muy bien el procurarse todo lo que deseamos y no arrepentirse de lo que hemos podido vivir, no íbamos a tener otra oportunidad, sea lo que sea, siempre y cuando se esté dispuesto a pagar el precio; generalmente siempre te pasan la factura justo en su momento.
Por eso te amo, por eso te quiero, te necesito cerca de mí, es la única vez que voy a atener la gloria de disfrutarte, ¡me falta tiempo para estar contigo!
Es la última vez también que voy a tener la oportunidad de lograr lo que la gente llama “el triunfo”, y me refiero desde luego a lo económico y la cuestión esa de “tu estatus”, en lo social. Yo soy de los que creen que no basta ser “un luchador”, más bien, hay que lograr ser “un vencedor”.
Porque lo realmente necesario lo he portado desde que tengo conciencia, siempre he creído que soy importante, atractivo, cautivador, varonil, caballeroso e inteligente.
¿O qué? ¿Les gustaría más que dijera que siempre fui poco notorio, tímido y acomplejado, prudente y cauteloso, incapaz de romper una regla y respetuoso de todo lo establecido?
NO, simplemente NO. Y bendigo a todos aquellos que colaboraron a darme la formación de lo que soy, de algunos lo heredé, de otros los aprendí, algunas características las desarrollé y las que no; «de plano me las agencie».
¿Qué no hice dinero?
Si lo hice ¡pero lo derroché!
¿Que no triunfé en mi carrera laboral?
Si lo hice, ¡y respondí con profesionalismo, dedicación y dinamismo! Aunque en su momento no entendí que había habido muchos factores a mi favor que me ayudaron, creí que era solo mi capacidad y suponía que en cualesquier lugar que me parara iba a tener el mismo nivel, y también el pago. ¡Me equivoqué!
¿Que fui un vicioso?
¡Sí, sí, claro que sí! Vicioso del Amor, vicioso del trabajo, vicioso de alimentar mi ego, de soñar, de adrenalina, y también de las parrandas, fiestas y francachelas…y ahora que recuerdo: Ya tiene como 27 años que no tomo bebidas alcohólicas y resulta que tenía planeado el tomarme una botella de “Grand Marnier» cuando estuviera en mi último lecho…
Y para acabarla de acabar; ¡se me olvidó! Cuando tuve la oportunidad pero, no importa, lo genial es que no recuerdo haber tenido miedo o desesperación a la muerte, es cierto que me tenían bajo el efecto de la morfina pero; yo como que nunca creí en mi supuesta realidad. Creo que nunca, ni al “Padrecito ni al Doctorcito les creí”
Y con haberme levantado de ésa, y sumando los accidentes de carro, los pleitos con tantos gañanes, las dos veces que me apuntaron con una pistola los gandayas, la vez que me pusieron la navaja en la garganta, cuando un amigo mío y yo contuvimos el ataque de 13 «Calígulas», ¡Bueno!…..
Cada quien vive lo que le toca, de hecho uno hace lo que puede y de acuerdo a su formación y a sus capacidades, no es cuestión de moral, ni de religión ni de leyes; todo eso es subjetivo.
¡Estoy listo para cuando quieras Señor!, pero mientras voy a seguir viviendo plenamente.
Al fin y al cabo aquí voy a estar cuando tú quieras, luego nos vemos de todos modos….
Salí buscando desesperadamente corregir mi gran falla, de no haberle hecho llegar un ramo de flores en este día, en el que sin lugar a dudas es sumamente significativo….
Ya no encontré flores en ningún lugar, me refiero a arreglos frondosos, espectaculares, excelsos en el contexto de, o bien la variedad, lo frondoso, o hasta en el precio….
Y lo único que encontré fue una hermosa rosa roja, en el más humilde de los floreros, no es mucho, casi hasta siento que estoy declarando mi culpa de no hacerlo a tiempo….
Pero esta solitaria flor viene a salvarme, al convertirse en el Heraldo de mis sentimientos hacia la mujer de mi vida, sencilla, honrada, amorosa, sobria, abnegada y humilde….
Lo merece todo, pero, todavía no lo puedo conseguir, tal vez nunca lo vaya yo a lograr pero, esa es mi batalla de todos los días; para ella lograr un día conquistar un Reino….
Solamente una linda chica, a quien se le puede admirar como a un amanecer o a una flor, algo de buen humor; pero con su debido respeto.
Públicamente acoto que deberá seguramente de haber un dueño de los derechos de la fotografía, sin lugar a dudas, porque era un poster colgado en un lugar donde se pueden comprar implementos para el trabajo de la Carnicería: y solo me llamó la atención “inocentemente”
Yo desde luego no voy a obtener ni un solo centavo con esta publicación, y conmino a quien nos favorezca con su lectura a que actúe de la misma manera. Respetemos lo ajeno.
Y resulta que, así como hablando conmigo mismo o hablándole al viento, o a la pared, digo: ¡Pero si estamos todos en la familia trabajando y cuento con el apoyo y el amor de Martha, mi esposa!
Refiriéndome a esa maldita situación en la que uno se siente perdido cuando está haciendo todo lo que se puede hacer. ¡Y no es suiciente!
Y en seguida la reacción de la conciencia que me replica con la advertencia de que todo puede siempre estar peor, y le contesto…
¡Si, yo se que todo se puede perder! No tengo más recursos, no tengo más ideas locas, lo único que queda es levantar la frente y continuar…
Y todo por tratar de hacer algo antes de que mi tiempo se acabara, y heme aquí, lo que hice fue arrastrar a mi familia conmigo…
Quería enseñarlos a luchar, y yo estoy casi derrotado, esa no había sido nunca mi actitud, para mi había sido sinónimo de triunfo la lucha…
¡Antes nunca perdí aunque el rival haya sido más fuerte, más astuto, más experimentado; superior! Yo no le decía a Dios: “Que sea tu voluntad”
Y claro que reconozco que los bienes materiales no necesariamente te proporcionan una mejor vida, ¡Pero no fui bendecido con una gran humildad!
¡Bueno! Una vez esto dicho, sin otro recurso a la vista, consciente ahora de que la posibilidad de que el negocio no floreciera existía, pero que tambien puede triunfar, y con la fe renovada; con todo lo que nos queda: ¡A ganar!
¡Pues si! Bien recuerdo que en mi casa cuando yo tenía aproximadamente 10 años vendíamos pozole, pancita (menudo), quesadillas y sopes. ¡Adivinen quien rasuraba la cabeza del puerco para el pozole, quien picaba la cebolla y desmoronaba el queso para los sopes, quien lavaba la pancita después de hervirla con cal para quitarle su muy característica fragancia, quien regaba la calle para que no se levantara el polvo, quien azuzaba el fuego del anafre con un aventador para mantener la charola lista para freír lo que fuera necesario! Igualmente era yo quien atendía el puesto de Pepinos y Naranjas con chile y limón, era yo también el que despachaba en la mini tiendita en la que vendíamos refrescos, pan de dulce y blanco, frijol, chiles en vinagre, etc., etc.
¿Saben quien acompañaba a mi mamá, más que nada para ayudarle a cargar la bolsa de ropa, cuando vendíamos rebozos de hilo o artisela de Moroleón Guanajuato., playeras y blusas de acrilán, etc.?
Bueno todo eso entre otras cosas y ¿saben qué? Con el tiempo abrí 2 Vinaterías, vendí joyería de oro y plata, me convertí en distribuidor de Mole Poblano y Queso Cotija en algunas cadenas de supermercados en California U.S.A., vendí en los tianguis abarrotes, ropa, juguetes, corsetería………
¡Y pensar que alguna vez renegué de a lo que fui inducido, y en realidad recibí una maravillosa capacitación para convertirme en un loco empresario soñador! Y así abrimos ya hace casi 2 años “Carlitos’s Diner”
Otro ramo de Rosas, otro Aniversario de Bodas, hoy cumplimos 39 y sigo enamorado de ti, y no solo eso, no podría concebir mi vida si no es contigo a mi lado, tu eres sin lugar a dudas; lo mejor que me ha pasado…..
TEOFILO SILVA VELAZQUEZ, MA. GUADALUPE GUZMAN DE SILVA, CARLOS SILVA GUZMAN, JUAN ANDRES SILVA GUZMAN, MA. DE LOS ANGELES SILVA GUZMAN Y TEOFILO SILVA GUZMAN.
En el supuesto caso de que en algún momento de mi vejez padeciera yo de algun problema como Alzheimer, Locura Senil, Incapacidad Mental, x,y o z, y si les pido que me hagan favor de complacerme con algo de lo que enseguida detallo, por favor denme gusto, no me importa si hubiese de tener consecuencias fisicas, considero que tengo un inalienable derecho de darme mis gustos, dado que es a nivel personal y es mi vida; nadie tiene la autoridad de decirme que estoy mal…
Hoy les pido a quienes estén entonces cerca de mí:
Si tengo prohibida la azúcar y se me antoja tomarme una botellita de Leche Nestlé, denme gusto por favor…
Si tengo una dieta blanda y lo único que quiero comer es carne, por favor, no me contradigan…
Si el pan que quiero comer es exageradamente pesado en grasa y azúcar, no se preocupen…
Si en lugar de leche o agua bebo solo café y Sidral Mundet, está bien…
En este momento debo de tener aproximadamente 27 años que no ingiero bebidas alcohólicas, si se me da la gana tomarme un día una botella de “Grand Marnier” díganme salud y por favor no se opongan; vale la pena el pecado…
Si le quiero poner sal a mi comida, si se me antoja poner el clima ya sea más frio o más caliente en mi habitación, por favor…
En otras palabras, si he de morir cuando sea, déjenme hacerlo a mi modo, no lo pido; lo exijo.
Al calce me subscribo con fecha de hoy Diciembre 25 del 2014 y todavía en plenas facultades físicas y mentales, los libero de cualesquier responsabilidad legal puesto que se trata de mi vida o mi muerte; y yo elijo morir a mi modo.
Todo lo que yo publico queda automáticamente registrado a mi nombre, como constancia de ser no solamente el dueño del trabajo literario sino también el responsable de lo que escribo.
Encontrarme a tu lado ha sido lo mejor que pudo haber pasado en mi vida
No soy exactamente un virtuoso o un triunfador, pero ya estaba listo para adorarte.
Era yo reacio a entregarme al amor, de carácter hosco, frio, impulsivo; y sin fe
Inclusive, recordarás que llegamos a saludarnos y ni siquiera traté de cortejarte.
Hasta que llegó ese día, pareciera que se me cayó la venda que me cegaba.
Tú eras la misma pero de alguna forma yo me había convertido en otro.
Así de pronto mi único impulso era el de tenerte a mi lado para siempre.
Y al mismo tiempo, yo tan torpe con mi trato; tuve todo el arrojo para conquistarte.
Y desde entonces, vivo para estar enamorado de ti, vivo para no perderte nunca.
Confío en que partamos juntos el día que tengamos que necesariamente alejarnos.
Pero por lo pronto lo único que debemos hacer es el vivir para adorarnos
Yo aduzco que debes sentir algo similar a lo mío, dado que no te he forzado a aceptarme.
¡Gracias por quererme, por estar allí, y pueda yo entonces ser, el clavel al lado de la Rosa; en el jardín de la vida!
Feliz de la vida de haber comenzado a caminar a través de mi sexagésimo año de vida, ¿y cómo no estarlo?, es cierto que no he resuelto algunos asuntos, es cierto también que no he logrado todas mis metas, pero precisamente el motivo de mi felicidad es porque sigo teniendo, por el día de hoy, la oportunidad de darle el toque final a mi obra; y así lo intento.
Como hijo, como hermano, como esposo, como padre o como amigo, estoy consciente de que no he sido “La gran cosa”. No me disculpo ni culpo a terceras personas, simplemente así es como se da a veces la vida, tienes que transitar por senderos que no conoces sin tener muy claro que es lo apropiado, y haces lo que buenamente se te ocurre; después ya no hay remedio.
Hubo una ocasión que un doctor le dijo a mi esposa: Señora si su esposo no deja ese tren de vida yo dudo mucho que llegue a cumplir los 30 años, cuando yo tenía 28, y bueno, los últimos 31 han sido sin lugar a dudas más insensatos, y también mas intensos, en el aspecto de que vivo como si estuviera apostando en una mesa de juego, desde luego; ¡O todo pierdo o todo gano!
El día de hoy es uno de esos días que no debiera uno ni siquiera salir de sus aposentos.
Un día en el que si está nublado te molesta, y si saliera el sol; lo mismo. A quien venga a mi lado el día de hoy con zalamerías no creo poder soportarlo, desde luego con muchísima más razón; tampoco a quien venga con ganas de molestar.
No quiero a nadie que me halague, que me compadezca, nadie que me aconseje, que me juzgue, que me critique; ningún entrometido….
¿Quieres saber qué realmente pasa en los adentros de una persona que tiene ya algún tiempo queriendo portarse bien?
Alguien que ha logrado reprimir sus instintos, que intenta aparentar sensatez, pero que está luchando contra la naturaleza de cada molécula en su ser, cuando alguien le hace la vida literalmente molesta hasta lo imposible, en su bendita terquedad de querer entablar una plática con un tema que no le interesa a uno en lo más mínimo en lo absoluto?
¡Quiere actuar como lo hace una bestia! Pero al final de cuentas lo único que puede hacer es dibujarse una sonrisa amable, hacer una expresión con los ojos bien abiertos, el seño levantado y asentando con la cabeza repetitivamente para expresar: ¡hombre!, ha sido un gran gusto el verte y ¡Que buena charla caramba!, lástima que tengo un compromiso ineludible y, cuídate okay?…….bye.
Entonces, evítame la pena y la degradación de ser tan hipócrita en mi afán de no ser grosero; ¡Y mejor no vengas!
Hola mi querida Yinny, mi chiquitita nieta….
Quiero hablarte de nuestro Amor
Yo sé bien que muchos te quieren
Y sé que a muchos los quieres tú
Pero lo lindo de Nuestro Amor
Es que yo te quise primero que todos ellos
Y que antes de que tu quisieras a otro
Me quisiste a mi primero…
¡Te deseo mucha felicidad toda la vida!
Hoy venía yo manejando de regreso a la casa y me llamó la atención un hombre vestido con harapos, con huellas en su físico que podrían ser a consecuencia de caídas, o tal vez golpes recibidos sin merecerlos, o posiblemente alguien creyó que se los había ganado y muy amablemente; se los propinó. Ciertamente su apariencia no era la del perfil que tiene la gente, de una persona bien educada, de buena cuna, pacifica; que les inspire confianza.
Estoy hablando de alguien que mientras observaba arribando al crucero a una patrulla de la Ciudad de Los Ángeles, un camión de Bomberos, y una ambulancia de primeros auxilios, pareciera que estaba festejando el hecho de que iban a auxiliar a alguien, y les saludaba sonriendo y agitando su mano mientras estaba parado precisamente en el espacio que se había formado para que pasaran esos vehículos, en otras palabras; estorbando.
Después de todo acostumbramos muchos de nosotros a juzgar a nuestro prójimo, tal como lo hago ahora, con mucha rigidez y generalmente a la ligera, y aún cuando es cierto que hay gente mala deambulando por allí, también hay gente enferma, o dañada, bien sea por un problema congénito o por un producto químico, o tal vez por el abuso del que haya sido víctima y que le propinara una persona “decente” o “de respeto.
Fue cuándo observe a un joven bien vestido, con corte de cabello con líneas de Salón de Estilista, miraba al desamparado como con sorna, o como gozando de una diversión, o como con sonrisa de idiota, créanme que me dio pena, ¡cuán fatuo!, ¡pobre individuo! Yo doy fe de que casi por regla uno obtiene lo que le corresponde; justamente por la manera en la que se comportó.
Hermana de mi Señor Padre y la última de la Dinastía Silva-Velázquez, 91 años de edad; siempre dulce.
Tuve el privilegio de comunicarme telefónicamente con ella hace un par de días y me dejó como siempre con la dulce sensación de que ella me quiere mucho, desde mi niñez era muy cariñosa conmigo, y bueno, definitivamente debe influir el hecho de que soy el primogénito de su hermano más pequeño; quien además llevaba el nombre de su Padre, de mi abuelito; Teófilo.
Algo muy característico es el nombre por el cual me llama: Carlis
Y Carlis fui para Meche, para el Chato, el Gordo, el Fede, Carmelita, el Chuy, el Mandis y Julis. Lamento que dos de ellos se me hayan adelantado y además; desde hace ya tanto tiempo. Quiero que sepan que, a excepción de que yo solo me engañe, desde luego que recuerdo a mi tío Jesús, recuerdo sus utensilios de trabajo y tengo muy claro que dominaba el oficio de zapatero.
Esos recuerdos los ubico un poco después, tal vez unos 3 o 4 años, con la imagen que tengo en mi memoria de cuando mi abuelito andaba acomodando unas lajas en su patio, cerca de el boiler al que se le alimentaba con como bolsas de aserrín, o algo así, y en donde por cierto, una ocasión me encontré un rollo de billetes, y desde luego que yo sabía que era dinero pero lo regresé a mi abuelita; él ya se había ido.
Regresando a la plática respecto a mi abuelito y yo, yo apenas y caminaba más o menos bien, y él de pronto se acercó a mí y me tomó la mano izquierda, me hizo extenderla, colocó en el centro de ella una cochinillita y me hizo que con el índice de la mano derecha la tocara; a fin de que la cochinilla se “enconchara” para su protección.
Pues ahora el punto es que después de que yo saludé a mi tía, como les contaba, la comuniqué con Carlos, uno de mis hijos, que la recuerda perfectamente y ¡adivinen por favor con qué nombre se dirigió a él!………………………………..¡Carlis!
Acerca de poder establecer una definición de lo que es el amor entre un hombre y una mujer, respeto tu opinión, pero la mía es la siguiente:
Por lo menos en mi caso, cuando conocí a la que hoy es mi esposa, yo contaba con innumerables defectos y carencias en mi personalidad, amén de mi pobre formación académica y cultural. No considero haber sido nunca la pareja perfecta y sin embargo, ella se ha mantenido a mi lado ya por casi 40 años.
Después de compartir problemas de diferente índole, dolores por perdidas lamentables, situaciones críticas de salud, económicas, etcétera; nos hemos convertido en uno.
Yo no concibo la vida sin ella, hubo algo que escribí en donde digo que de faltarme su compañía, simplemente me despediría como siempre de los que puedan quererme, me acostaría en mi cama, me voltearía hacia su lado como para verla o abrazarla y me quedaría dormido; para siempre.
Y si fuera yo el que tuviera que marcharse primero, nadie podría quererla tanto…..como yo, nadie la cuidaría de todo posible daño ni estaría dispuesto a dar su vida si fuera necesario…..como yo.
Y con respecto a la atracción física, eso debe haber sido casi con toda certeza hace 40 años lo que me motivó a acercármele, porque siempre fue hermosa, pero no es solo por eso que estoy enamorado de ella. Es porque por sus ojos puedo ver de que color es su alma.
Ya acabamos con nuestro compromiso de formar a los hijos, pero si ella me faltara tendría que deambular ya muerto del alma y en su memoria, trataria de hacer por ellos lo que de seguro ella hubiera querido; seguirlos apoyando para procurarles un mejor camino…..
Vamos hablando de un tema de esos que la mayoría de la gente evade, aquél el de las culpas mías, las culpas tuyas y las culpas de los otros.
Es muy fácil juzgar a los otros, desde luego, con un poco de valor yo puedo atreverme a juzgar las tuyas, al final de cuentas eso es bien sencillo.
Pero qué tal si primero meditamos un momento y tratamos de analizar si es que en realidad existen las culpas como tal, yo discrepo totalmente.
Pongamos un ejemplo: Las personas que, sin importar genero, nivel académico, creencias religiosas, ni edad; deambulan prostituyéndose y no precisamente ganando fortunas como para vivir en un barrio lujoso, sino apenas para conseguir para el estupefaciente al que se hallen adictos y malvivir.
Perdónenme la pregunta pero, ¿de qué son culpables?
Son culpables acaso si es que tal vez en su niñez fueron testigos involuntarios de algo que les cambio por completo el enfoque de la vida, por ejemplo; en lo que respecta…. ¿al sexo?
O, ¿lo son si desde su infancia aprendieron que era, no solamente aceptable, sino plausible el hecho de tomarte unos jaiboles o unas cervecitas con tus amigos o vecinos?
¿Y si la persona ha sido “bombardeada” agresivamente con publicidad dirigida al consumo en los medios masivos?
¿Y si la ignorancia y falta de cultura era evidente entre la mayoría de con los que recuerda haber convivido en su formación?
¿Y son culpables si había autoridades corruptas en todos los niveles de autoridad de su ciudad y, entre muchas otras barbaridades; apapachaban a los que distribuían la droga, o a los que les vendían bebidas alcohólicas a los menores de edad, o los que permitían que un adulto introdujera a un menor a un hotel de mala muerte?
¿O si llegó a ver a un sacerdote degustando una “copa” con sus familiares, tal vez después de haber oficiado un sacramento u otorgado una bendición a domicilio?
Media vez que nos ocupemos los ciudadanos de exigir a los políticos de tomar como prioridad el facilitar los medios al pueblo, en todo nivel económico, para que las nuevas generaciones tengan apoyo proveniente de los profesionistas de cualesquier especialidad, se hayan graduado en escuelas públicas o privadas, a fin de que contribuyan a formar a los ciudadanos del futuro con al menos un somero concepto de aquello que podrían lograr con esfuerzo, disciplina y estudio.
¿Cómo? Así como en algunos lugares hacen su servicio social los Médicos Generales por ejemplo, yo digo que si eres Arquitecto tienes algo que hablar, si eres Pintor también, si eres Profesor de Educación Física, Si eres Ingeniero, etc. Puedes dejar una huella en la piel del alma de mucha gente, igual que la que dejas en la arena mojada de la playa cuando te detienes a ver salir el sol.
Muchos de nosotros crecimos como la yerba silvestre, nos veíamos bien, teníamos lindos colores, bonita fragancia; pero ni se nos cuidó, ni se nos apreció, ni se nos ayudó a trasplantarnos a un jardín donde regaran de vez en cuando…….y nos secamos………
LA IMAGEN NO ES DE MI PROPIEDAD, IGNORO A QUIEN CORRESPONDEN LOS DERECHOS LEGALES, YO INTUYO QUE NO TENEMOS NADIE EL DERECHO A LUCRAR CON ELLA, Y FELICITO A SU AUTOR POR TAN BUEN TRABAJO.
Sí, yo también me sentí exiliado, como si las circunstancias con las que tuve que lidiar me hubieran arrojado lejos de mi Patria.
Hoy concluyo que no fue así necesariamente, me parece que fui yo el que no quiso verse convertido en ruinas, en desecho, en fracaso, e intuitivamente elegí buscar, elegí darme, me obligué a encontrar; otro horizonte.
Simplemente, hay peces que ignoran porque nacieron en un Rio y buscan el Mar para hacer su vida, los Colibríes y las mariposas Monarca buscan su sustento en extensiones inmensas de territorio; surcando los aires a la vez que se alimentan del néctar de preciosas y coquetas flores.
No existe ninguna frontera que respeten los Halcones o las Águilas, no hay enemigo al que pueda temer un León y menos si se encuentra herido, no hay disculpa para el fracaso; siempre hay que volver a intentar conseguir la felicidad.
Sí, yo me llegué a sentir exiliado; hoy sé que este es mi lugar….
Una de ésas historias extrañas o al menos increíbles de las que soy testigo de vez en vez.
Resulta que afuera precisamente de nuestro Restaurante se encontraba descansando un hombre.
Un hombre de los que la gente acostumbra llamar desamparados, o “homeless” en otras latitudes.
Yo había estado haciendo momentos antes un ejercicio de contrición, de consciencia, de meditación.
Y cuando había quedado convencido de que he sido muy afortunado en recuperarme; apareció.
Le ofrecí un sándwich que le pedí a nuestro cocinero exprofresamente para eso.
Lo hice con respeto, lo aceptó de buen modo y se retiró….
Cabe mencionar que una colaboradora mía le había colocado también algo de dinero en la mano.
Hoy quedé sorprendido de que el hombre se encontraba comiendo en una de nuestras mesas.
Que otra de mis colaboradoras le completó unos cuantos centavos que le faltaban.
El caso es que yo noté en su mirada una mente lúcida, observaba e intuía en los detalles de nuestro Comedor, el cómo modificamos ese local; percibiendo que lo habíamos hecho con un propósito mas allá que solo el hacer dinero.
Debo asumir, supongo; que todos los clientes tienen su propia historia…..más allá de lo que los ojos míos pueden normalmente observar.
Cuando………
Se me olvidan algunas cosas,
Cuando no me comparo con nadie,
Cuando no me importa si alguien no me quiere,
Cuando me perdonan alguno de mis errores,
Cuando me siento 30 años más joven de cómo me veo,
Cuando regreso a emprender un proyecto,
Cuando no le tengo miedo al fracaso,
Cuando no temo caminar en ningún sitio,
Cuando entiendo que no soy culpable de nada,
Cuando sé que le gusto a mi esposa,
Cuando alguna mujer de cualquier edad voltea a verme,
Cuando no me importa la edad de otro para no temerle,
Cuando tengo la habilidad de aparentar mansedumbre,
Cuando el orgullo me levanta después de una derrota,
Cuando reconozco las cualidades de mis amigos y mis adversarios,
Cuando lloro por sensiblerías que otros ignoran,
Cuando paso cerca de un 24 Hrs.,
Cuando paso cerca de un Centro de Diálisis,
Cuando me identifico como «Capitalino» y como «Chilango»,
Cuando de nuevo y otra vez y otra vez sigo el paso del “América» en el torneo,
Cuando me doy cuenta de todo lo que me he salvado;
¡Allí le paramos!
Yo no tengo ninguna duda de que ese niño haya nacido y, capto muy bien que en el mundo al que llegó imperaban la tiranía y la ambición por el poder, el insano pensamiento de que algunos eran superiores a los demás, y por lo tanto merecían subyugarlos mediante diversos mecanismos: la violencia, la miseria, la ignorancia, el pánico y la aniquilación, cuando tenian suerte; solamente de su espíritu.
También creo que cuando hombre, se entregó a la tarea de propagar la «palabra» con la que estaba convencido de que los humanos ibamos a lograr la felicidad y la dicha eterna, si no en nuestra tierra; en otro Reino.
Puedo leer que, textualmente, él hizo cumplir la profecía; convirtio lo escrito en hechos.
Solo tengo dos preguntas: Realmente, ¿Ha valido la pena esa muerte en lo particular? y ¿Cuántas más hacen falta?
¡Por favor! ….. No me digan que hoy es el día internacional de la mujer.
Yo tengo en un pedestal a todas las mujeres que han estado involucradas con mi ascendencia y mi descendencia, mi desarrollo, experiencia, madurez, aprendizaje, enamoramiento, ilusión, salud, fantasía, idealización, realidad, triunfo, orgullo, humildad, valor, etc.
Y ellas están conmigo a cada instante de mi vida, en mi sangre, mi herencia, y mi futuro; en mi alma y en mi corazón.
Si haces un ramo de rosas rojas, para asegurarte de que va a ser hermoso, primero que otra cosa; tendrás que desprenderle al tallo todas las hojas.
Entonces para hacer una poesía, deberías también evitar, que en el texto existan palabras y expresiones, o conceptos que no concuerden con el motivo.
Para que el ramo enamore a tu adorada, sería perfecto que tuvieras la certeza de que su fragancia, la va a cautivar, no por dulce; sino con el aroma del amor de verdad.
¿A qué voy con todo esto? ¿Cuál puede ser la relación practica con mi propia vida? ¿Por qué la necesidad de pensar en parábola para entender la realidad?
Es muy sencillo, para poder entender, yo mismo, siendo que no trato de ilustrar a otros, como hacerme cargo de la empresa más importante de mi vida
Algunas veces, muy a menudo, casi siempre, y me temo que vaya a ser así hasta la eternidad, no he podido con mis palabras enseñarles a vivir y entender bien la vida.
Me acabo de percatar que ni cuenta me di, cuando extravié un par de sueños que había guardado para cuando estuviera yo viejo; se los describo:
1.-Tendría que ya, haberme conseguido un automóvil “Ford Mustang 1973, Mach One, color rojo», y emprender un viaje vacacional sin un programa definido; por los lugares más hermosos de México.
2.-Y debería también ya, haber hecho el plan de vuelo y las reservaciones, para darle la vuelta al mundo, haciendo escala en las ciudades más representativas; en la historia de la humanidad.
Bueno…….Me van a tener que perdonar pero, creo que prefiero quedarme a escribir en mi Blog, justamente aquí en el rincón de mi recamara, con mi esposa cerca de mí; y mis 3 nietas mas pequeñas en el anexo de la casa.
Hasta mañana….
Generalmente soy un vago de esos que caminan poniendo atención, a todo lo que encuentra a su paso.
Llámesele paisajes, flores, aves, insectos, construcciones, árboles, pero sobre todo gente y, de alguna manera, gracias a que todo eso capta mi atención, no camino ensimismado en mis propios problemas y logro también sensibilizarme para darle a las cosas el valor que realmente tienen.
Por ejemplo: observé a un hombre de unos 20 años en desgracia, o desamparado, o caído, o derrotado, un hombre aparentemente sin familia; pero con un perro.
Y me hizo recapacitar en que, ¿cómo es posible que a un chamaco de esa edad, lo hayan abandonado los miembros de su familia; pero no su perro?
Deberá tener seguramente múltiples problemas de carácter, pero no necesariamente de los que la gente teme, sino de los que provoca.
¿Es acaso culpable si heredó una malformación cerebral, gracias a alguna infección venérea?
¿Tendrá la culpa de haber presenciado violencia familiar en su niñez?
¿Habrá heredado la malformación por causa de abuso de drogas y/o alcohol, de parte de alguno o ambos de sus progenitores y, probablemente; hasta de generaciones anteriores?
¿Se le cayó tal vez de los brazos a alguna persona inconsciente, o torpe, cuando era bebé; y se golpeó en la cabeza?
¿Evitaron siempre sus padres que una fiebre rebasara los limites donde puede causar daños al cerebro?
Bueno….
Obviamente no lo sé, pero nadie lo está apoyando, y solamente lo acompaña su perro, solamente espero que no le falte a sus familiares un taco, un techo, una cobija y que no dejen de ir a Misa para que se sigan sintiendo buenos……………..
Ella era toda una señora y muy sobria, presencia adusta, porte soberbio, y la mirada llena de vitalidad, expresiva, inteligente, ¡pero serena!
Nada más y nada menos que la hija mayor de mi Abuelo Paterno, la primera de esa gran dinastía, o al menos eso es lo que yo entiendo; pero lo que sí, ¡era inolvidable!
Me tomó muchos años y muchas experiencias vividas para poder reconocerle todas sus cualidades, muchísimas cualidades, ¡era muy fuerte!
Le tocó enfrentar al lado de mi Abuelo Paterno las vicisitudes de esa “Guerra Cristera” allá por los tardíos 20’s del siglo pasado, en México, desde luego.
Una guerra que sea de paso dicho, nunca me enseñaron nada de ella en la escuela, tal vez se halla debido a que los libros de texto los publicaba el gobierno.
Pero volviendo a cuando yo la conocí, mi memoria apenas me ubica cuando perdió a su esposo, al tiempo a dos de sus hijos por causas de esas que pudieron haberse resuelto de otra manera, pero no pudo lograrlo; aún cuando bien que lo estuvo tratando.
Por la razón que sea, tuvo que cuidar a mi abuelita en su vejez, y ¡vaya que la familia es longeva!, ella nos dejo cuando andaba ya cumpliendo casi los 100 años; su hermana había muerto de 104.
Se encargó de dejar a su única hija y al menor de sus hijos en una situación aceptable antes de partir, y hasta un primo de mi tía, que no tuvo nunca pareja, un hombre retraído y fracasado, recibió un lugar, un taco y una cobija en la casa de mi tía hasta que dejó de existir.
Y a mí mi tía cuando yo era niño me parecía como que era muy enojona, de carácter agrio, no era gratuita la imagen que había creado, ¡fue mucho lo que le tocó sufrir!
Es lamentable que para entender a las personas tengamos a veces que vivir experiencias similares a las que ellas tuvieron que vivir.
Vaya un cariñoso saludo lleno de admiración para mi tía y que Dios la tenga en su santísimo seno.
Quiero declararme admirador incondicional, de no solo la belleza, sino de todas las cualidades, las virtudes, las habilidades, las capacidades; que tiene ese ser maravilloso al que llamamos Mujer.
Un sin fin de poetas lo ha expresado ya con las más hermosas palabras, pero simplemente yo no me puedo quedar callado, necesito gritarlo:
¡Que afortunado soy, de haber disfrutado en mi vida, la exquisitez de haber estado siempre al lado de alguna de ellas!
Todas son maravillosas: La abuelita, por su experiencia, la Madre porque nos ha dado el Ser, la hermana que vino a ser la parte dulce y bonita de la familia, mi Esposa por haberme aceptado como soy, mi Hijita por mostrarme que la dulzura y la ternura brotaban de sus ojos al mirarme y mis nietas; con la herencia de todas mis mujeres que les preceden.
Un buen tiempo ha, que navego sin rumbo en la oquedad de mi mente, sin encontrar la explicación razonable; de lo que tanto me mortifica.
Tengo la obligación moral, ineludible, de servir como guía para mis hijos, y con toda honestidad es una tarea que de entrada me queda grande.
¿De dónde tomo la sapiencia, la serenidad, la comprensión, la experiencia; que basten como para pretender que los puedo guiar al triunfo?
Yo mismo he andado extraviado toda vida, he necesitado tomar medidas radicales, en muchas y diversas ocasiones; apenas para mantenerme de pie.
He tenido que convencerme de que el triunfo de un hombre no reside en la acumulación de poder o de fortuna, me conviene creer que eso es intrascendente.
¿Debo formarlos como conformistas?
¿Debo pedirles que sean sumisos?
¿Tengo que frenarlos de soñar para que pongan los pies en el suelo, en la realidad, y se sometan a la comodidad de un ingreso regular y eviten tomar ofertas de posibles mejoras por temor a que se conviertan en fracasos; y que prefieran la estabilidad?
¿Tengo que enseñarles a darle explicaciones a todo aquél que se las requiera?
¿Qué pongan la otra mejilla?
¿Cómo les explico que no basta una carrera de licenciatura en la universidad, para tener una posición cómoda? Sino que tienen que conformarse con la mediocridad, y que para mí estuvo vedado el proporcionales una Maestría o un Doctorado.
¿Cómo se los explico?
Espero que ustedes sí le encuentren sentido, al hecho de festejarlo en un solo día en lo particular; cuando tendríamos que expresar nuestro amor a cada instante.
Intuyo que puedo serles molesto, e incluso desde luego que tienen que ignorarme, pero sucede que yo soy de los cursis, empalagosos, ridículos, anticuados, y romanticoides, que quieren y aman a cada instante.
Al final comprendo que ustedes no son culpables, lo han sido todos aquellos que han creado, no quiero saber con qué propósito, estos benditos días:
El día del bloguero, el día del niño, el día del padre, día de la madre, día de la secretaria, día de la bandera, día de la salud, día de la mujer, día de los veteranos, día de la independencia, día del trabajo, el día del maestro, etc., etc.
Y bueno, si aún así alguien quiere tener trato conmigo, no debe preocuparse, soy todo lo anterior y mucho más que no puedo escribir por cautela, pero he aprendido a comportarme como todo un caballero, reprimo lo indebido y me esfuerzo con lo bueno.
Vamos a hablar de las dadivas, las cooperaciones, las contribuciones; las limosnas.
Yo no soy afecto a soltar dinero por el simple hecho de que alguien lo solicite, o lo sugiera, o lo exija; No
Pueden ustedes considerarme miserable; no me importa
Pueden también etiquetarme como alguien insensible; me da igual
Lo que sucede es que esto es como los que profesan una religión en particular, generalmente creen que tienen la concesión de la bondad total, la exclusividad de la perfección, la bendición de la santidad; y no siempre es cierto.
Y aún cuando parezca imposible, existen personas que no siguen ninguna religión, que llegan a hacer más y mejores obras por sus semejantes, sin necesidad de obtener prestigio; y sin tratar de ganar un lugar en el Cielo.
De la misma manera es esa cuestión de dar o no dar dinero, yo he presenciado a alguien colaborar con $2,000.00 dólares norteamericanos al “pasar la canasta” y, a un vaguito tembloroso por la falta de el consumo reciente de un buen trago, sacar de entre sus hilachos de ropa las pocas monedas con que contaba, que dudosamente podrían llegar a $1.00, de otra forma; ya hubiera comprado al menos una cerveza.
¿Quién puso más dinero?
El primero tenía una posición económica privilegiada
Me encontré temprano el día de hoy con un personaje que realmente me dejó meditando después de la plática que sostuvimos. El tema fue uno de los que yo ya sabía que podía ser escabroso con cualesquier persona con la que intercambiara opiniones.
Nada más y nada menos que la existencia de Dios. El sostenía que ciertamente existe pero no necesariamente con el nombre con el que yo le conozco, ni con el que le han dado en un número sin fin de Culturas, donde por cierto, también lo describen con diferente imagen y se le venera en esencia y forma completamente disímbola.
Desde luego yo tuve la prudencia de no embarcarme de lleno en una polémica que no podría habernos llevado a buen puerto. Yo realmente no había pensado jamás que a otro individuo le importaran mis ideas en ese terreno, pero como la educación me exige que respete yo las opiniones de otros, allí lo dejé con sus teorías.
Estoy feliz de haber tomado esa actitud, casualmente cuando terminé la diligencia que me había llevado al edificio en el cual nos conocimos el personaje en cuestión y yo, al ir saliendo de él, mientras esperaba para usar el elevador, dos personas comentaban que alguien con la descripción de ese hombre acababa de suicidarse unos minutos antes, arrojándose al paso de un auto enfrente de la puerta de acceso.
El hombre obviamente no sabía bien de mi Dios, yo no podría atentar contra la vida de nadie y menos contra la mía. Espero que pueda descansar en paz…..
Hoy desperté con un muy marcado sentimiento de soledad, de hastío; de amargura.
¿Y cómo no? Si me encuentro solo en la vida, ¡desesperadamente solo!….. Vacio.
Tal vez no supe vivir, tal vez fue mi destino, o es lo que Dios había dispuesto para mí.
Y recapacitando en mis acciones, ¡no lo merezco!, nunca le he hecho un mal a nadie.
Entonces decidí sin mayor razonamiento salir a buscarme una razón para vivir.
Alguien tal vez de quien enamorarme, alguien a quien ayudar, o al menos una mascota
Caminé por horas y por todos recovecos de nuestra ciudad, ¡ciertamente preciosa!
Comenzaba a perder la fe, se me estaba acabando el ánimo, el optimismo, pero sucedió.
Enfrente de mí, entre esas plantas que sirven de ornato, para quitarle el color de cemento; a un estacionamiento como hay tantos.
Apareció, o quiero decir, me llamó la atención, una flor blanca en botón, pequeña, humilde, y solitaria; que pareciera que me estaba esperando.
Vino entonces a mí, como llega de pronto la conciencia de que existe un Dios, la idea de que esa es la manera como el amor se presenta a tu vida.
Apenas como una promesa, tal vez por medio de una sonrisa, quizá por una mirada, pero como preámbulo de una verdadera razón para vivir.
Era un día de lluvia inusual a temprana hora del día, incluso cayó granizo, y aún así; el cielo continuaba sumamente nublado…….
Para escapar de tal inclemencia, y tiritando, traté de guarecerme en una pared que al menos iba a evitarme la corriente de aire…….
Ese día en especial mi situación amorosa me tenía al borde de perder la razón, no podía vislumbrar en mi vida ninguna posibilidad de ser feliz…….
Ella me había engañado, se había largado con otro, obviamente ya no tenía sentido mi vida, después de habérmele entregado por completo; y otra vez solo…….
De hecho cuando así lo razoné, comenzó a darse en mí un milagro maravilloso, el frio en el ambiente, la ropa completamente empapada, los pies insensibles a causa de lo mismo…….
Y para complemento, al correr se robó mi atención una florecita blanca, que estaba tan lastimada como yo me sentía, había tal afinidad entre ella y yo que no pude ignorarla, realmente me dio pena…….
Pero descubrí en una segunda mirada que se había protegido de la lluvia, soy neófito en la materia y eso salta a la vista pero; daba la impresión de que se cerró, o cambió la posición de sus pétalos, o incluso el tallo había girado; nunca voy a estar cierto porque ni siquiera conozco su nombre de esta flor que era de las que llaman “silvestre”
El punto es que me dio una lección de vida, a partir de hoy ya no voy a entregarme cándidamente a las inclemencias del amor, voy a disfrutarlo desde luego, mientras dure, pero voy a estar preparado para que cuando venga otra tormenta no me encuentre desvalido. Si una pequeña flor blanca, de nombre desconocido se protege; también yo.
Yo estaba esperando en que de un momento a otro, iba a verme afrontando, a la que posiblemente va a ser mi última batalla, y que necesariamente; la debo ganar.
No es que haya decidido no enfrentar el compromiso, lo que sucede es que, aparentemente, no es todavía el momento oportuno; no se puede forzar al Destino.
Las cosas han de darse cuando tenga que ser, voy a ser paciente y llegado el momento, arremeteré con toda mi energía, es tiempo de demostrar que valgo lo que creo.
Siempre me he ostentado como un gran guerrero, es una mentira que de tanto repetirla, me la he creído, y en ocasiones, da la apariencia de que en realidad de eso estoy hecho.
Y no es una contradicción, uno es lo que quiere ser, no es fácil, hay que vencer al miedo, hay que tener vergüenza, es necesario no claudicar y soportar lo que haya que soportar.
Toda la gente cree que los valores a los que aspira, deberían de haber nacido junto con ellos, no es así, nosotros tenemos que formar a la persona que queremos ser: y luchar sin miedo.
Se puede uno decir a si mismo que ya se está muerto, se puede uno convencer que va a vivir en La Gloria para siempre, y hasta puedes arrastrar a otros contigo y lograr el triunfo, simplemente; ¡no hay quedejar de luchar!
Te invito a dar un paseo a la luz de la luna, en la orilla de una playa, con el murmullo de las olas del mar, y descalzos en la arena; ¡te va a encantar!
Dame la mano, no pienses en nada que no sea nuestro amor, después de todo, ¿que nos importa que no estemos casados? ¡solo vamos a amarnos!
En realidad tu y yo no somos culpables, después de todo fue algo que simplemente se dio; ¡en mi vida me lo hubiera yo imaginado; y tú me querías!
¿Y qué, enamorarse de esta o de la otra, se puede controlar? Desde luego que no, si alguien lo afirma es que tal vez nunca se enamoró, ¡olvídate!
Pero está bien, tal vez yo deba ser un poco más discreto, no es normal que un hombre viejo sea visto y aceptado por alguien como tú; ¡imagínate!
JUAN DE DIOS PEZA, ES EL AUTOR DE ESTA POESÍA QUE VINO A MI MEMORIA CUANDO ESTABA TRATANDO DE ENCONTRAR UN TEMA PARA PUBLICAR, LA DECLAMÉ TAL VEZ CUANDO CURSABA MI TERCER GRADO DE LA ESCUELA PRIMARIA, OJALÁ LA DISFRUTEN.
Yo tengo en el hogar un soberano
único a quien venera el alma mía;
es su corona de cabello cano,
la honra es su ley y la virtud su guía.
En lentas horas de miseria y duelo,
lleno de firme y varonil constancia,
guarda la fe con que me habló del cielo
en las horas primeras de mi infancia.
La amarga proscripción y la tristeza
en su alma abrieron incurable herida;
es un anciano, y lleva en su cabeza
el polvo del camino de la vida.
Ve del mundo las fieras tempestades,
de la suerte las horas desgraciadas,
y pasa, como Cristo el Tiberíades,
de pie sobre las horas encrespadas.
Seca su llanto, calla sus dolores,
y sólo en el deber sus ojos fijos,
recoge espinas y derrama flores
sobre la senda que trazó a sus hijos.
Me ha dicho: «A quien es bueno, la amargura
jamás en llanto sus mejillas moja:
en el mundo la flor de la ventura
al más ligero soplo se deshoja.
»Haz el bien sin temer el sacrificio,
el hombre ha de luchar sereno y fuerte,
y halla quien odia la maldad y el vicio
un tálamo de rosas en la muerte.
Si eres pobre, confórmate y sé bueno;
si eres rico, protege al desgraciado,
y lo mismo en tu hogar que en el ajeno
guarda tu honor para vivir honrado.
»Ama la libertad, libre es el hombre
y su juez más severo es la conciencia;
tanto como tu honor guarda tu nombre,
pues mi nombre y mi honor forman tu herencia.
Este código augusto, en mi alma pudo,
desde que lo escuché quedar grabado;
en todas las tormentas fue mi escudo,
de todas las borrascas me ha salvado.
Mi padre tiene en su mirar sereno
reflejo fiel de su conciencia honrada;
¡Cuánto consejo cariñoso y bueno
sorprendo en el fulgor de su mirada!
La nobleza del alma es su nobleza,
la gloria del deber forma su gloria;
es pobre, pero encierra su pobreza
la página más grande de su historia.
Siendo el culto de mi alma su cariño,
la suerte quiso que al honrar su nombre,
fuera el amor que me inspiró de niño
la más sagrada inspiración del hombre.
Quisiera el cielo que el canto que me inspira
siempre sus ojos con amor lo vean,
y de todos los versos de mi lira
estos dignos de su nombre sean.