Esto pretende ser la versión digital de un Libro de Poesías en Prosa, Relatos, Expresión y Comedia Humana, como a manera de tratar de llegar a algunos de los que me conocen de toda la vida, y siendo yo un hombre de actitudes; nunca pudieron realmente conocer mis sentimientos.
Quiero declararme admirador incondicional, de no solo la belleza, sino de todas las cualidades, las virtudes, las habilidades, las capacidades; que tiene ese ser maravilloso al que llamamos Mujer.
Un sin fin de poetas lo ha expresado ya con las más hermosas palabras, pero simplemente yo no me puedo quedar callado, necesito gritarlo:
¡Que afortunado soy, de haber disfrutado en mi vida, la exquisitez de haber estado siempre al lado de alguna de ellas!
Todas son maravillosas: La abuelita, por su experiencia, la Madre porque nos ha dado el Ser, la hermana que vino a ser la parte dulce y bonita de la familia, mi Esposa por haberme aceptado como soy, mi Hijita por mostrarme que la dulzura y la ternura brotaban de sus ojos al mirarme y mis nietas; con la herencia de todas mis mujeres que les preceden.
Un buen tiempo ha, que navego sin rumbo en la oquedad de mi mente, sin encontrar la explicación razonable; de lo que tanto me mortifica.
Tengo la obligación moral, ineludible, de servir como guía para mis hijos, y con toda honestidad es una tarea que de entrada me queda grande.
¿De dónde tomo la sapiencia, la serenidad, la comprensión, la experiencia; que basten como para pretender que los puedo guiar al triunfo?
Yo mismo he andado extraviado toda vida, he necesitado tomar medidas radicales, en muchas y diversas ocasiones; apenas para mantenerme de pie.
He tenido que convencerme de que el triunfo de un hombre no reside en la acumulación de poder o de fortuna, me conviene creer que eso es intrascendente.
¿Debo formarlos como conformistas?
¿Debo pedirles que sean sumisos?
¿Tengo que frenarlos de soñar para que pongan los pies en el suelo, en la realidad, y se sometan a la comodidad de un ingreso regular y eviten tomar ofertas de posibles mejoras por temor a que se conviertan en fracasos; y que prefieran la estabilidad?
¿Tengo que enseñarles a darle explicaciones a todo aquél que se las requiera?
¿Qué pongan la otra mejilla?
¿Cómo les explico que no basta una carrera de licenciatura en la universidad, para tener una posición cómoda? Sino que tienen que conformarse con la mediocridad, y que para mí estuvo vedado el proporcionales una Maestría o un Doctorado.
¿Cómo se los explico?
Espero que ustedes sí le encuentren sentido, al hecho de festejarlo en un solo día en lo particular; cuando tendríamos que expresar nuestro amor a cada instante.
Intuyo que puedo serles molesto, e incluso desde luego que tienen que ignorarme, pero sucede que yo soy de los cursis, empalagosos, ridículos, anticuados, y romanticoides, que quieren y aman a cada instante.
Al final comprendo que ustedes no son culpables, lo han sido todos aquellos que han creado, no quiero saber con qué propósito, estos benditos días:
El día del bloguero, el día del niño, el día del padre, día de la madre, día de la secretaria, día de la bandera, día de la salud, día de la mujer, día de los veteranos, día de la independencia, día del trabajo, el día del maestro, etc., etc.
Y bueno, si aún así alguien quiere tener trato conmigo, no debe preocuparse, soy todo lo anterior y mucho más que no puedo escribir por cautela, pero he aprendido a comportarme como todo un caballero, reprimo lo indebido y me esfuerzo con lo bueno.
Vamos a hablar de las dadivas, las cooperaciones, las contribuciones; las limosnas.
Yo no soy afecto a soltar dinero por el simple hecho de que alguien lo solicite, o lo sugiera, o lo exija; No
Pueden ustedes considerarme miserable; no me importa
Pueden también etiquetarme como alguien insensible; me da igual
Lo que sucede es que esto es como los que profesan una religión en particular, generalmente creen que tienen la concesión de la bondad total, la exclusividad de la perfección, la bendición de la santidad; y no siempre es cierto.
Y aún cuando parezca imposible, existen personas que no siguen ninguna religión, que llegan a hacer más y mejores obras por sus semejantes, sin necesidad de obtener prestigio; y sin tratar de ganar un lugar en el Cielo.
De la misma manera es esa cuestión de dar o no dar dinero, yo he presenciado a alguien colaborar con $2,000.00 dólares norteamericanos al “pasar la canasta” y, a un vaguito tembloroso por la falta de el consumo reciente de un buen trago, sacar de entre sus hilachos de ropa las pocas monedas con que contaba, que dudosamente podrían llegar a $1.00, de otra forma; ya hubiera comprado al menos una cerveza.
¿Quién puso más dinero?
El primero tenía una posición económica privilegiada
Me encontré temprano el día de hoy con un personaje que realmente me dejó meditando después de la plática que sostuvimos. El tema fue uno de los que yo ya sabía que podía ser escabroso con cualesquier persona con la que intercambiara opiniones.
Nada más y nada menos que la existencia de Dios. El sostenía que ciertamente existe pero no necesariamente con el nombre con el que yo le conozco, ni con el que le han dado en un número sin fin de Culturas, donde por cierto, también lo describen con diferente imagen y se le venera en esencia y forma completamente disímbola.
Desde luego yo tuve la prudencia de no embarcarme de lleno en una polémica que no podría habernos llevado a buen puerto. Yo realmente no había pensado jamás que a otro individuo le importaran mis ideas en ese terreno, pero como la educación me exige que respete yo las opiniones de otros, allí lo dejé con sus teorías.
Estoy feliz de haber tomado esa actitud, casualmente cuando terminé la diligencia que me había llevado al edificio en el cual nos conocimos el personaje en cuestión y yo, al ir saliendo de él, mientras esperaba para usar el elevador, dos personas comentaban que alguien con la descripción de ese hombre acababa de suicidarse unos minutos antes, arrojándose al paso de un auto enfrente de la puerta de acceso.
El hombre obviamente no sabía bien de mi Dios, yo no podría atentar contra la vida de nadie y menos contra la mía. Espero que pueda descansar en paz…..
Hoy desperté con un muy marcado sentimiento de soledad, de hastío; de amargura.
¿Y cómo no? Si me encuentro solo en la vida, ¡desesperadamente solo!….. Vacio.
Tal vez no supe vivir, tal vez fue mi destino, o es lo que Dios había dispuesto para mí.
Y recapacitando en mis acciones, ¡no lo merezco!, nunca le he hecho un mal a nadie.
Entonces decidí sin mayor razonamiento salir a buscarme una razón para vivir.
Alguien tal vez de quien enamorarme, alguien a quien ayudar, o al menos una mascota
Caminé por horas y por todos recovecos de nuestra ciudad, ¡ciertamente preciosa!
Comenzaba a perder la fe, se me estaba acabando el ánimo, el optimismo, pero sucedió.
Enfrente de mí, entre esas plantas que sirven de ornato, para quitarle el color de cemento; a un estacionamiento como hay tantos.
Apareció, o quiero decir, me llamó la atención, una flor blanca en botón, pequeña, humilde, y solitaria; que pareciera que me estaba esperando.
Vino entonces a mí, como llega de pronto la conciencia de que existe un Dios, la idea de que esa es la manera como el amor se presenta a tu vida.
Apenas como una promesa, tal vez por medio de una sonrisa, quizá por una mirada, pero como preámbulo de una verdadera razón para vivir.
Era un día de lluvia inusual a temprana hora del día, incluso cayó granizo, y aún así; el cielo continuaba sumamente nublado…….
Para escapar de tal inclemencia, y tiritando, traté de guarecerme en una pared que al menos iba a evitarme la corriente de aire…….
Ese día en especial mi situación amorosa me tenía al borde de perder la razón, no podía vislumbrar en mi vida ninguna posibilidad de ser feliz…….
Ella me había engañado, se había largado con otro, obviamente ya no tenía sentido mi vida, después de habérmele entregado por completo; y otra vez solo…….
De hecho cuando así lo razoné, comenzó a darse en mí un milagro maravilloso, el frio en el ambiente, la ropa completamente empapada, los pies insensibles a causa de lo mismo…….
Y para complemento, al correr se robó mi atención una florecita blanca, que estaba tan lastimada como yo me sentía, había tal afinidad entre ella y yo que no pude ignorarla, realmente me dio pena…….
Pero descubrí en una segunda mirada que se había protegido de la lluvia, soy neófito en la materia y eso salta a la vista pero; daba la impresión de que se cerró, o cambió la posición de sus pétalos, o incluso el tallo había girado; nunca voy a estar cierto porque ni siquiera conozco su nombre de esta flor que era de las que llaman “silvestre”
El punto es que me dio una lección de vida, a partir de hoy ya no voy a entregarme cándidamente a las inclemencias del amor, voy a disfrutarlo desde luego, mientras dure, pero voy a estar preparado para que cuando venga otra tormenta no me encuentre desvalido. Si una pequeña flor blanca, de nombre desconocido se protege; también yo.
Yo estaba esperando en que de un momento a otro, iba a verme afrontando, a la que posiblemente va a ser mi última batalla, y que necesariamente; la debo ganar.
No es que haya decidido no enfrentar el compromiso, lo que sucede es que, aparentemente, no es todavía el momento oportuno; no se puede forzar al Destino.
Las cosas han de darse cuando tenga que ser, voy a ser paciente y llegado el momento, arremeteré con toda mi energía, es tiempo de demostrar que valgo lo que creo.
Siempre me he ostentado como un gran guerrero, es una mentira que de tanto repetirla, me la he creído, y en ocasiones, da la apariencia de que en realidad de eso estoy hecho.
Y no es una contradicción, uno es lo que quiere ser, no es fácil, hay que vencer al miedo, hay que tener vergüenza, es necesario no claudicar y soportar lo que haya que soportar.
Toda la gente cree que los valores a los que aspira, deberían de haber nacido junto con ellos, no es así, nosotros tenemos que formar a la persona que queremos ser: y luchar sin miedo.
Se puede uno decir a si mismo que ya se está muerto, se puede uno convencer que va a vivir en La Gloria para siempre, y hasta puedes arrastrar a otros contigo y lograr el triunfo, simplemente; ¡no hay quedejar de luchar!
Te invito a dar un paseo a la luz de la luna, en la orilla de una playa, con el murmullo de las olas del mar, y descalzos en la arena; ¡te va a encantar!
Dame la mano, no pienses en nada que no sea nuestro amor, después de todo, ¿que nos importa que no estemos casados? ¡solo vamos a amarnos!
En realidad tu y yo no somos culpables, después de todo fue algo que simplemente se dio; ¡en mi vida me lo hubiera yo imaginado; y tú me querías!
¿Y qué, enamorarse de esta o de la otra, se puede controlar? Desde luego que no, si alguien lo afirma es que tal vez nunca se enamoró, ¡olvídate!
Pero está bien, tal vez yo deba ser un poco más discreto, no es normal que un hombre viejo sea visto y aceptado por alguien como tú; ¡imagínate!
JUAN DE DIOS PEZA, ES EL AUTOR DE ESTA POESÍA QUE VINO A MI MEMORIA CUANDO ESTABA TRATANDO DE ENCONTRAR UN TEMA PARA PUBLICAR, LA DECLAMÉ TAL VEZ CUANDO CURSABA MI TERCER GRADO DE LA ESCUELA PRIMARIA, OJALÁ LA DISFRUTEN.
Yo tengo en el hogar un soberano
único a quien venera el alma mía;
es su corona de cabello cano,
la honra es su ley y la virtud su guía.
En lentas horas de miseria y duelo,
lleno de firme y varonil constancia,
guarda la fe con que me habló del cielo
en las horas primeras de mi infancia.
La amarga proscripción y la tristeza
en su alma abrieron incurable herida;
es un anciano, y lleva en su cabeza
el polvo del camino de la vida.
Ve del mundo las fieras tempestades,
de la suerte las horas desgraciadas,
y pasa, como Cristo el Tiberíades,
de pie sobre las horas encrespadas.
Seca su llanto, calla sus dolores,
y sólo en el deber sus ojos fijos,
recoge espinas y derrama flores
sobre la senda que trazó a sus hijos.
Me ha dicho: «A quien es bueno, la amargura
jamás en llanto sus mejillas moja:
en el mundo la flor de la ventura
al más ligero soplo se deshoja.
»Haz el bien sin temer el sacrificio,
el hombre ha de luchar sereno y fuerte,
y halla quien odia la maldad y el vicio
un tálamo de rosas en la muerte.
Si eres pobre, confórmate y sé bueno;
si eres rico, protege al desgraciado,
y lo mismo en tu hogar que en el ajeno
guarda tu honor para vivir honrado.
»Ama la libertad, libre es el hombre
y su juez más severo es la conciencia;
tanto como tu honor guarda tu nombre,
pues mi nombre y mi honor forman tu herencia.
Este código augusto, en mi alma pudo,
desde que lo escuché quedar grabado;
en todas las tormentas fue mi escudo,
de todas las borrascas me ha salvado.
Mi padre tiene en su mirar sereno
reflejo fiel de su conciencia honrada;
¡Cuánto consejo cariñoso y bueno
sorprendo en el fulgor de su mirada!
La nobleza del alma es su nobleza,
la gloria del deber forma su gloria;
es pobre, pero encierra su pobreza
la página más grande de su historia.
Siendo el culto de mi alma su cariño,
la suerte quiso que al honrar su nombre,
fuera el amor que me inspiró de niño
la más sagrada inspiración del hombre.
Quisiera el cielo que el canto que me inspira
siempre sus ojos con amor lo vean,
y de todos los versos de mi lira
estos dignos de su nombre sean.
Me contaba el día de hoy, un hombre ya de cierta edad, a quien encontré en el malecón del Puerto de Veracruz, apoyado en uno de esos postes que utilizan los pescadores para amarrar sus lanchas, una historia que me puso a pensar, inevitablemente; en mi propia vida.
Según dice, el tuvo la suerte de salvar la vida, cuando era más inminente que la perdiera, había zarpado hacia altamar sin revisar la condición de su pequeña nave, casi nunca se había ocupado de cuidar su integridad física; y poco o nada le importaba su salud.
Pero ese día se encontró de pronto con que le quedaba muy poco combustible, el radio no servía, no tenía casi agua potable y mucho menos la despensa bien abastecida, y para colmo en el horizonte tenia a la vista una tormenta; que venía justamente en su dirección.
Para su fortuna, era un hombre tan estoico como descuidado, afortunadamente su cuerpo tuvo una inexplicable resistencia a todo lo que sufrió: sed, hambre, miedo, cansancio, ira, fracaso, sueño, desesperación, ya casi se rendía y de pronto; la tormenta terminó.
Esto le pasó cuando era joven, y desde entonces regresa al mismo lugar todos los días en la mañana, lo vuelve todo a recordar con lujo de detalle, cuando ya está tranquilo esboza una sonrisa, exhala un suspiro, se va tranquilo, sereno, reconfortado; a enfrentar con valor su vida
Los celos de alguna manera hay que agradecerlos, ¿no es verdad que no te gusta que tu pareja los esté sufriendo? lo malo es que a veces los celos matan, y lo peor es que también te pueden atacar a ti.
No ha de faltar quien diga que son por desconfianza, yo no lo creo así, si tu eres serio(a) y viene aquella persona a darte un beso y no es familiar cercano; ¿crees que yo voy a estar muy contento? NO, yo no puedo soportarlo.
Yo te quiero a mi lado, solamente para mí, no se te ocurra jugar conmigo, ten cuidado; ¡No te convengo como enemigo! Bien, puedo ser el amante más romántico, el más dulce; pero soy sumamente posesivo; nunca lo intentes.
¿Qué te parecería si yo llegara tarde y con alguna excusa? ¿Y si dejara de ser cariñoso contigo?, si dejara de buscarte, si te pusiera pretextos, si no te abrazara en la noche, de verdad, ¿no te pondrías celosa, no dudarías de mi?
Vamos a comportarnos, tú te portas bien y de mí no te preocupes, tal vez yo sea inseguro en tu opinión, tal vez mi estima sea pobre, tal vez no te proveo de lo que ambicionas, pero, ¡mi vida, yo sí te quiero! Déjame demostrarlo.
Perdón, lamento mucho el haberme ofuscado, creo que de pronto mi óptica era confusa, de alguna forma perdí el contacto con la realidad, todo lo veía como el reflejo distorsionado, en aguas locuaces; del paisaje más soberbio.
Agradezco en todo lo que vale a mi amigo Alfredo, por permitirme utilizar su preciosa foto, les recomiendo visitarlo en: http://alpuymuz.wordpress.com/
Yo siempre había sido tímido, tal vez inseguro, acomplejado; ¡qué sé yo! Pero eso desapareció en el momento que conocí a la mujer que hoy es mi esposa.
¡Me enamoré de ella! Por ninguna razón quería dejar de mirarla, sentí como que flotaba en nubes de espuma color rosa pastel.
Para no entrar en detalle les diré que fue mi novia después de una semana de cortejarla, duramos una semana de novios.
Le propuse matrimonio, a los tres días me contestó, y nos casamos en cuanto corrieron las amonestaciones de la iglesia.
No me preocupé por vivienda, muebles, ni siquiera por la tarifa con el Registro Civil, todo se resolvió gracias a la divina providencia.
Yo trabajaba, ganaba buen dinero, no fue por irresponsable; es que no pensaba en nada más que estar con ella, escucharla, verla, besarla.
No me imagino la vida, si no la vivo con ella a mi lado Puedo vislumbrarme completamente triste, derrotado Extrañándote y muriendo de amargura y de tristeza
No concibo hacer el amor con otra mujer, ni lo intentaría El sexo no puede llenar el vacío de la soledad, lo presiento No es posible que otra mujer quiera aceptarme como ella
Soy tan complicado que ni siquiera yo me entiendo Soy un hombre de hábitos y manías más allá de la razón ¿Qué otra me soportaría, quien trataría de hacerlo?
Tampoco deseo desnudar mi alma ante otra mujer Los defectos que tengo ella ya me los ha aceptado Me quiere aún con ellos, otra, se admiraría; y se iría
No le importa si no vivimos con lujos, otra se marcharía Pero ella es sencilla y acepta con humildad mi pobreza ¡Si ustedes vieran su mirada cuando le hice algún regalo!
Tiene el carácter para enfrentarse a lo que sea sin temor No es débil, no es tonta, no permite que nadie la afrente Pero a mí me cede la razón, lo hace por amor; solo por amor
Hace algunos días comencé con un sueño, una ilusión, un anhelo; un proyecto
He manejado la probabilidad de trabajar un negocio de comida, llámesele: Restaurant, cocina económica, taquería, jugos y Tortas, etc.
Y contra lo que podría esto aparentar de que es porque tengo mucho dinero, la realidad es que con lo que cuento v a ser difícil
Pero es cuestión, digo yo, de perseverancia, ya he estado buscando opciones y mis esfuerzos los voy a redoblar; ya encontraré algo.
Esto es como buscar una novia, y que valga la comparación, con todo respeto; casi con miedo de lo que digan mis amigas
Pero me explico: cuando un hombre esta solitario, cuando necesita quien le quiera, quien le caliente la cama en los días de frio, quien respire por él cuando pierda el resuello, quien lo anime para seguir luchando, quien quera tener a sus hijos, quien lo acompañe hasta viejo; tiene que encontrar a una mujer.
De acuerdo, pero, ese tipo de mujeres no las encuentras así nadamás cualquier día al abrir los ojos, tienes que buscarlas, cortejarlas, halagarlas, convencerlas, cumplirles, amarles, celarlas, cuidarlas para que no se enfermen y si es necesario morir junto con ellas.
Así es un negocio….
¿Corazón te acuerdas como fue que me metí a tu vida, así, de improviso, sin ninguna advertencia, sin dejarte pensar, sin pedirte permiso, y cuando menos lo pensaste; ya estabas enamorada?
Para mí fue maravilloso y lo ha sido por el resto de mi vida, fue una maniobra de la que me siento orgulloso, yo soy tímido y ahora ya lo sabes y, por lo mismo; ¡ni yo mismo me la creo amada mía!
Me comporté muy audaz y yo no sabía que lo era, de pronto no te dejé ni a luz ni sombra, y es que, ¿Qué quieres que te diga, de qué otra manera puede reaccionar un hombre ante tan bella hembra?
Pero más que todo, lo que me maravilla es que sigas a mi lado, sé muy bien de todos los defectos que adolezco y que te hago padecer, lo siento mi chiquita; ¡es casi imposible cambiar más todavía!
Me deshice de todo lo que hacía más daño, ya soy hombre serio, no me perturbará nunca ninguna mujer, lo garantizo. Ya no bebo, ya no fumo; pero alejarme de tu lado; no te lo puedo ofrecer.
Lo único que debo hacer para resolver mi vida, es volver a la senda del triunfo, y lograr una vez más; la realización de un proyecto.
En teoría la experiencia que tengo, no nada más de mis triunfos, sino que principalmente de mis fracasos; es lo único que necesito.
¡Vamos pues! Vamos a hacerlo de nuevo, vamos a tornar el fracaso en la entrada a una nueva era de progreso para la familia.
Cuando niño no necesitaba entrar regularmente a clases para obtener calificaciones envidiables, así fue como llegué a ser uno de los mejores 3 de la escuela; sin estudiar nunca.
Cuando tuve la oportunidad hice carrera bancaria hasta un nivel que me enorgullece, si considero que al ingresar comencé como mandadero, aunque mi I.Q. me situaba arriba del promedio, y llegué a ser el funcionario de apoyo al Grupo de Asesoría de un Director Regional, y posteriormente el Gerente Administrativo de una sucursal con más de 40 empleados; hasta que me derrumbé
Cuando tuve que vencer una adicción de las que solo unos pocos escapamos, recuerdo bien cuando no fui yo, fue mi cerebro el que tomó el mando y me hizo ver que ya no quería que bebiera más Grand Marnier, teniendo la copa en la mano, el brazo no lo llevaba a la boca, y si con la ayuda de alguien lo ingería; mi organismo se encargaba de inmediato de expulsarlo.
Si necesito vender en un tianguis, me tiendo en cualquier sitio y si a alguien llevo de ayudante lo dejo bien instalado y yo me levanto con productos en la mano y camino entre la gente, y ofrezco lo que vendo, y acabo convenciendo a más de los que me ignoran.
He iniciado 2 negocios de abarrotes y vinatería sin contar con gran capital y han crecido.
He vivido de la venta de joyería de oro y plata a mis familiares y mis amigos y los familiares y amigos de los mismos; por más de año y medio y para eso se requiere cierta mentalidad.
Me he adaptado a vivir una vida organizada y en orden, sin vicios, y respetando todas las reglas, en un País al que yo decía que nunca habría de venir como tantos otros a trabajar; y se requiere humildad para trabajar en la pizca o de jornalero.
Dije voy a vender mole poblano y queso Cotija en las cadenas de supermercados y el negocio duró dos años hasta que fui desplazado por alguien con más capital.
Bueno pues esta vez, voy a iniciar un restaurant. Y en cuanto lo escribo me doy cuenta que lo he hecho, la decisión está tomada, el día de mañana voy a continuar con la búsqueda de un local que parezca apropiado y en cuestión de unos 2 meses tendrá que estar funcionando.
Voy a poner en riesgo el futuro de toda la familia, pero alguien tiene que hacerlo, sé que existe posibilidad de fracaso pero también de éxito.
Image Credit: X-ray – NASA, JPL-Caltech, NuSTAR; Optical – Ken Crawford (Rancho Del Sol Obs.)
Yo no creo en lo sicólogos, yo no creo en los siquiatras, es fantástico que algunas personas adineradas puedan someterse a tratamientos de tal índole, pero yo creo que tengo comportamientos que a esos señores, e incluso a las personas que me quieren, las que me aman y las que me adoran, podría parecerles de un desequilibrado; con la denominación que gusten.
Sin embargo, definitivamente no estoy loco, bueno ¡Así supongo que dicen todos los locos! Pero a las ultimas no me importa, y si me quieren pueden estar a mi lado, y sin no, los que se vayan no me importan; solo los que se queden a mi lado.
No creo en los líderes religiosos, porque para empezar yo creo en Dios, pero no sé si me lo estoy inventando, o simplemente a los demás no se les ha aparecido, en el que yo creo no ha nadie formado todavía una Iglesia, es un Dios que cuando volteo al Universo, él es tan grande que con una mínima parte de su dimensión se llenan mis ojos y mi cerebro, y si volteo a mis adentros, me confundo al verlo en cada una de mis moléculas, y pienso que somos solamente una combinación “x” o “y” de los quarks que componen los protones y neutrones de nuestro cuerpo. Más aún, en el campo genético las estructuras de los ARN, los RNA y el ADN; las veo con una conformación similar a la de cuerpos celestes como Nebulosas o Galaxias del
No creo en los políticos, porque le dicen a la gente lo que la gente quiere oír, aparentemente son sordos y tienen mala memoria. Bueno, simplemente porque son mentirosos.
No creo en las buenas costumbres en la mesa, cuando conviví entre gente adinerada y “culta” encontré que cuando conviven con “nosotros” y para “condescender” llegan a comer sin ningún empacho de la manera en que toda la vida me dijeron en mi casa que yo no debía hacerlo; “para que cuando conviviera con la gente “decente” no desentonara en la mesa.
No creo en la moral, ¿De acuerdo con quien?
No creo en los delitos, con el tiempo uno aprende que si no hay policía a la vista; no hay delito.
No creo en la ley, como creer en ella si en mi País vi que en un momento dado, allá por 1972, que en un Estado de la Republica Mexicana las la edad mínima para casarse por el civil era de 15 años y en otros de 18 o a los 21, me da igual; lo que estoy cierto es que cada Estado es Libre y Soberano y aunque eventualmente de pronto hay leyes a nivel federal en momentos hay normas dispares. Lo que es ilegal en un sitio no lo es en el otro y viceversa.
Y allí le paro, pero por último, en lo que sí creo es en la familia, y pongo todo mi empeño por estar unidos y apoyarnos sin titubearlo, sin egoísmo; sin cobardía.
Y creo en el Amor entre un hombre y una mujer; ¡para toda la vida!
Existe una leve probabilidad, de que entre aquellos que me han favorecido con leer mis artículos, recuerden de que he ensalzado y con toda justicia; el carácter de las mujeres de mi familia.
Y si no es así, no hay problema alguno, se los voy a comentar otra vez……
Voy a comenzar con mis nietas que a cual más de ellas, son encantadoras en su manera de comportarse y además bonitas.
Todas son inteligentes, chiqueonas, cariñosas, voluntariosas, manipuladoras, dulces, enojonas, y coquetas. Todavía no sabemos más porque la mayor tiene apenas 5 años y la menor solo 2.
Pero si hablamos de mi hija y mi sobrinas, ellas todas tienen la características de mis nietas pero además son independientes, emprendedoras, autosuficientes, luchadoras, buenas madres, buenas parejas, trabajadoras, fuertes de carácter, valientes, responsables y buenas hijas y buenas comerciantes.
Si es mi hermana de quien hablo, ella tenía todas las gracias de mi hija, de mis sobrinas y de mis nietas, pero además era alguien que se preocupaba y se ocupaba de todos aquellos a los que quería, abrió senderos, derribó muros, rompió cadenas y tenía carácter como para acabar pelear a puño cerrado para defender a un miembro de la familia tratando de defenderla se liaba a golpes con un sujeto y que parecía que iba a ser derrotado por esa sabandija.
Y para hacer bien las cuentas, falta mencionar a mi Mamá, ella sí que tenía todo lo que hacía falta para ser una Reina, o una 1er. Ministro, una Presidenta; ¡ah pero que gran carácter! Mi Papá siempre lo supo y siempre fue un caballero con ella, siempre la adoró, siempre le quiso; estuvo enamorado de ella hasta que se marchó.
Y para cerrar con broche de oro, mi abuelita Aurea, cuando estaba contenta tenía un carácter angelical y yo la admiro, no sé como pero sin ayuda extraña sacó adelante a sus hijos cuándo enviudo, sí con deficiencias, sin tener preparación, ya sea vendiendo rebosos, curando personas con sus manos. No sé ni como se le ocurrió pero así de gentes la buscaban y ¡se iban curados!
Era alegre, yo bailaba con ella siempre en las fiestas, era regañona y yo era travieso, un día me gritó para que le abriera la puerta porque quería castigarme, y yo me brinqué la barda de mi casa y la siguiente vez que me vio ya se le había pasado el coraje.
Pues por mi sangre corre sangre de ellas……y de que haya llegado esa sangre a mis descendientes; yo soy el responsable.
¿Así es que tú eres infeliz, porque no ha llegado a tu vida, un hombre que te ame como tú quieres?
Alégrate, a partir de hoy te voy a cambiar la mentalidad que has manejado al respecto, pon atención a todo lo que escribo para ti a continuación y si no te da resultado y estas desesperada comunícate conmigo, ya en caso desesperado soy capaz de poner a 1000 beatas a rezar por ti cada una 1000 rosarios.
Para empezar tú no tienes que esperar que un individuo venga a proponerte una relación
Se trata de que salgas de casa, y dicho sea de paso, de caza también, la presa no debe suponer que te ha interesado, el va a creer que va a ser el cazador; te conviene.
Para esto necesito que salgas sin esa mentalidad con la que trataron de educarte tus padres, tías, abuelas, madrinas y primas quedadas, no hay pecado alguno en ser coqueta, no dije descocada; tienes que ser sutil y delicada. Si un hombre ve a una mujer que hace gala de sus encantos sin desparpajo y si se quiere hasta con descaro, solo va a utilizarla, al final ella va a creer que lo conquistó, que se lo llevó a la cama y que cuando quiso lo dejó sin siquiera darle el teléfono. ¡Guau! ¿Toda una triunfadora no?
Bien, ahora, si fueron a cenar y el tipo trata de que consumas bebidas embriagantes, si lo que quieres es nada más que te use, toma todo lo que quieras, si quieres conquistarlo; abstente. Tu mente clara no va a permitirle que te meta…en problemas.
Si es un avaro, si no sabe comportarse en la mesa, si no te escucha, si se la pasa hablando de él; no le contestes ya el teléfono por favor.
Ve al gimnasio, lleva un régimen alimenticio, piensa positivamente, y compórtate en el lugar al que vayas como sabiendo que tu eres el Non Plus Ultra de la seducción. Compórtate enigmática, misteriosa, interesante, si no sabes de un tema no lo toques, no les preguntes que si tienen compromiso, no te debe importar en que trabajan y si alguno da la impresión de que es formal y quiere hacer vida contigo; simplemente acepta, ¡Recuerda que solo vivimos una vida y hoy puede ser tu ultimo día!
Y si fracasas, hazlo de nuevo, y luego otra vez, y ya a la desesperada pues otra, pero no te quedes sola por favor o te doy trabajo como beata, a la que promete, la presento con un monje fracasado.
Ten mi tarjeta, me llamas….
Hoy es uno de esos días en los que es mejor no utilizar mi pluma para plasmar en papel lo que pienso, tal vez se presente una mejor oportunidad y en ese momento podré gritarlo.
No siempre resulta correcto ni educado el decir lo que uno siente, existe un protocolo de buenas costumbres que lo prohíbe, si no es necesario mencionarlo; es mejor callarlo.
Al final que se puede ganar con gritar a los cuatro vientos lo que le molesta a la gente, si casi por generalidad el que tendría que saberlo ni lo escucha, y si lo hiciera; no lo entiende.
Por el día de hoy otra vez voy quedarme callado, a mi me está intoxicando el no poder expulsar mi veneno, pero fuera de mí va a hacerle daño a muchísima más gente; no debo.
¡Pero es increíble que la causante ni siquiera se dé cuenta de todo el mal que me hace, y así es mejor, se imaginan si ella supiera lo que causa; con toda seguridad vendría a burlarse!
Allá por el año de 1962 tuve un maestro en la primaria “Pedro Romero de Terreros” de la Colonia Agrícola Pantitlán, en La Ciudad de México, que lleva por nombre Porfirio Grijalva Cruz, y respetuosamente quiero honrarlo como lo merece, el fue determinante para la formación de mi carácter, el maestro solo te puede guiar, si tu pones de tu parte la dinámica.
Dudo mucho de que el propósito de mi maestro haya sido el de motivarme a buscar la riqueza, lo que él buscaba sin lugar a dudas era el que supiéramos encontrar la felicidad, la realización, que todo el tiempo estuviéramos luchando contra la adversidad y también que nos comportáramos a la altura en cualquier situación; dudo que alguno de mis condiscípulos lo haya podido olvidar porque obviamente a todos nos daba la misma atención.
Fue un profesor que fomentaba la unión de sus alumnos entre ellos mismos, alguna vez convocó a votaciones para elegir al capitán del equipo de futbol y votaban los niños y las niñas.
Cada mes elegía a uno de nosotros para darle un reconocimiento por su rendimiento y buenas calificaciones.
Si tenía que ausentarse del salón por algún motivo dejaba a uno de los niños a que se hiciera cargo del orden.
Era muy propio en su arreglo, vestía con elegancia, tenía modos refinados, amable, inteligente, paciente, y muchas más cualidades.
Su habilidad para dar cátedra era innata, uno podía “ver” lo que nos estaba describiendo, bien fueran personajes de la historia, la formación de los continentes a partir de “Pangea”, las cabalgatas de “Don Quijote”, el cura Don Miguel Hidalgo y Costilla llamando a mis antepasados, los mestizos subyugados a la revuelta para lograr la independencia de México, las peripecias que tuvo que pasar el niño Benito Juárez para estudiar y su camino por la Construcción y la Historia de México, etc.
También acostumbraba darnos directrices de comportamiento como por ejemplo invitándonos a hacer siempre un esfuerzo extra para hacer el trabajo que fuere con mucha dedicación, decía que así fuera barrer, uno tenía que hacerlo mejor que nadie y que tendríamos que estar orgullosos con nuestros logros; media vez les hubiésemos profesado toda nuestra dedicación a nuestras empresas. Si al final no realizabas tu sueño, al menos obtendríamos lo máximo posible por nuestro esfuerzo.
Este escrito pretende al menos dar una idea de su gran capacidad y visión, el fue mi maestro hace 50 años en el tercer grado de la Primaria y el logró inculcarme confianza en mí mismo.
Mi Abuelito Paterno le dio el mismo nombre que él llevaba a su último hijo,mi Papá, y de cariño le decía Toto o Totito.
A mi Papá le dio por nombrarle igual a mi hermano el menor, que también fue el último hijo de mi Papá y en su momento; mi hermano lo tornó en tradición y le llamó igual a su hijo.
Cabe mencionar que además los 4 llevan el mismo nombre, solo que ignoro si a mi abuelito le llamaron Toto algún día y si con mi sobrino se va o no a terminar la tradición.
Lo que hoy quiero platicarles es otra vez algo de eso, con lo que de pronto te encuentras en cualesquier sitio; sin necesidad de poner atención a algo en lo particular.
Resulta que mi esposa y yo salimos a la calle sin un programa exacto de lo que necesitábamos, o pretendíamos hacer durante el día; varias cosas importantes para la familia de una o de otra forma.
Ya en la calle decidimos ir primero a un “tianguis”, mercado al aire libre que normalmente en México Ciudad Capital se establece x día de cada semana en las calles de alguna colonia con autorización de las autoridades, y en los que se puede encontrar literalmente todo tipo de artículos, sólo por mencionar unos, estamos hablando de Muebles para la casa, equipo de oficina, computadoras, todo tipo de verduras, legumbres y frutas, cecina de res y de puerco de Tlaxcala o al menos estilo Tlaxcala, aguas frescas, tacos de canasta, de suadero, de carnitas, etc., al igual que pozole, pancita, ropa interior, chamarras y vestidos, bisutería, abarrotes, discos y dvd’s pirata (esto no está autorizado desde luego y es común que lleguen las autoridades a confiscar ese tipo de mercancía)
A qué veníamos a este lugar dejó de tener importancia, en cuanto fuimos adentrándonos a los terrenos en donde día a día se instalan una variedad de comerciantes, de alguna forma similar a lo que estábamos acostumbrados allá, con una variante, es un fracaso, muchos espacios desocupados, casi sin público, muchos de los comerciantes ya comenzando a levantar sus puestos, y de pronto una pareja de chinos nos preguntaron si queríamos que nos dieran masaje.
Animé a mi esposa y aceptó que la chinita ejecutara en ella sus artes, y en menos que les platico ya la mujer había colocado a mi esposa; en un mueble apropiado para su trabajo.
Pues bien, yo tomé asiento y me dispuse a esperar lo que fuera necesario, mientras tanto simplemente me dediqué a ver pasar a la poca gente que andaba por allí buscando que comprar, a los comerciantes, unos a viva voz tratando de llamar la atención respecto a los productos que tenían en venta, de pronto estaba yo mirando las nubes, o con la vista perdida no sé dónde.
De pronto me llamó la atención una paloma echada apenas a un paso de mi, y extrañamente muy tranquila, quiero decir, normalmente esos animalitos son recelosos de los humanos porque el humano común, generalmente no se comporta adecuadamente con ellos. Recuerden que los que mejor tratan a esta especie y les construye sus casitas y vertederos, tarde o temprano, o se los come, o los vende para que alguien más lo haga; otros como los niños, simplemente los molestan.
Bueno, el caso es que pude percatarme de que la palomita no estaba echada en la posición tal cual sus congéneres acostumbran, una de sus patitas la tenia afuera y adelante de donde su pechuga descansaba en el piso, y la otra bajo su cuerpo.
Si se preguntan que como supe que era una “damita” es porque llegó de pronto un galán, y empezó a tratar de conquistarla, no sé cómo se le nombre cuando como que “esponjan sus plumas”, o como que “sacan el pecho y levantan la cola”, me disculpo por mi ignorancia en estos menesteres, pero el caso es que la paloma levantó el vuelo.
Seguí en mi contemplación y al poco tiempo ya estaba echada otra vez cerca de mí, pero a mi costado, y lo hermoso de todo esto es que supongo que el pichón sabía que la paloma estaba de alguna manera lastimada y sin embargo la cortejó sin prejuicio alguno, aduciendo que son inteligentes, aún cuando los humanos no acostumbramos ver inteligencia en los otros habitantes de la Tierra, y la razón por la que ella no accedió desde luego la ignoro; pero obviamente tiene esa prerrogativa.
A mí se me hacia tarde para venir a compartir esto con ustedes, espero les guste y hasta luego.
¿Cómo puede sentirse triunfador, alguien que no ha podido formar adecuadamente a un equipo de competición, y de qué manera; podrían ellos entonces ser algún día vencedores?
¿Cómo podría tampoco un artesano, sentirse orgulloso de haber elaborado todo un lote de obras de arte; y haber terminado sin cuidado la última de las piezas?
¿Será posible que se enorgullezca, quien pretendió siempre ser un líder, quien vigiló el orden en un batallón; de haber perdido en una excusión a uno de sus compañeros?
¿Podría acaso un campeón de juegos de azahar, haber demostrado audacia, retentiva, psicología y valor en los casinos y ganarles, al final perder a los bolados con un merenguero?
¿Ustedes creen que a un tenor de primer nivel, que ha mostrado dones de gente, cultura envidiable, sacrificio y altruismo, sería capaz de un acto reprobable como abandonar a un niño?
Bien, en realidad yo soy un fracaso; los logros de algunas gentes nada tienen que ver, con lo que yo he logrado conmigo mismo; y con lo que no he logrado con aquellos a los que yo tendría que haber guiado y dirigido.
No se trata nadamás de hacer lo que se puede, hay personas que si te vas a rodear de ellas, más te vale que las saques a flote, que no las pierdas; hay gente a la que no le debes fallar.
¡Hola!, ¿como estas hoy chaparrita, te sientes bien, estas preocupada o tienes miedo?, dime por favor que vas a estar más tranquila; estoy a tu lado.
Yo supongo que igual que yo, estas como con un sentimiento de inseguridad, descontrolada, es una situación difícil, lo sé muy bien; solo sígueme.
Yo tengo la certeza de que tengo razón cuando te pido que no te preocupes, no te angusties, ya sé que antes caí ya dos veces, ¡me ha vuelto a pasar!
Pero recuerda que las dos veces me levanté, en la primera, me jugaba incluso la vida o mi razón, se dice fácil pero era más fácil fracasar que lograrlo.
La segunda vez, cuando yo estaba intentando colocarnos en un mejor nivel económico, sin despilfarros y trabajando con la fuerza de al menos dos.
Y ahora esta, más viejo que joven diría yo, con menos fuerza física pero con más corazón, no puedo bajar la guardia, si la bajo estoy terminado.
No tengo la solución para nuestro problema, pero tengo fe, voy a luchar con todo mi ser, eso sí sé hacerlo, no tengo idea como; ¡voy a ganar!
Quiero contarles de una situación que se dio el día de hoy a causa de unos zapatos que alguien nos regaló y que no hubo manera de aprovecharlos en la familia dado a que la medida era del 12 ½ y yo apenas calzo del número 11 y soy el más patón.
Desde luego pudimos tratar de venderlos pero el problema seguiría siendo el mismo, porque no hay gente tan grande entre nuestros conocidos ni parientes, los podíamos tirar a la basura pero son zapatos caros, “de marca”, y en realidad de muy buena calidad y como que no hay lógica.
Entonces nos decidimos a tratar de regalárselos a alguna persona que diera la apariencia de necesitarlos, y desde luego que le quedaran y los aceptara. Empezamos mi esposa y yo a recorrer las avenidas donde podríamos encontrar a la persona adecuada, y aquí cabe mencionar que nosotros sabíamos perfectamente que no le estábamos regalando nada a nadie, era un regalo que nos habían hecho, simplemente se trataba de que no fueran a dar a quien no le representaran más que otro par de zapatos.
Al final vi a un hombre sentado en una esquina, formada por un callejón y una calle paralela a una gran avenida, aproximadamente de 44 años, alto, fuerte, corpulento pero derrotado.
Casi podría yo asegurar que ni siquiera era alcohólico activo, si acaso “hizo” cualquier otra droga, no se veía bajo el efecto de ninguna, tenia uno de sus pies metido en una cubeta con agua supongo que para refrescarse, o para aliviar alguna sensación tal vez de resequedad ¡o que se yo!, andaba sucio de su ropa y su ropa y estaba raída, los zapatos que tenía a un lado de él eran unas verdaderas chanclas, tenía un carrito metálico de los de los supermercados como a 2 metros de él, con las chucherías que recogió de no sé donde, todo cosas que la gente ya considera basura.
Me le acerqué con la caja de los zapatos y se los ofrecí respetuosamente, con una mirada como de desconcierto la tomó y me fui al carro, al sentarme detrás del volante observé por el espejo retrovisor que un automóvil se acercó a él y por una de las ventanillas un chamaquito le regaló un pan y el hombre comenzó a comerlo de inmediato, sin sonreír.
Tuve que permanecer en eses sitio por unos minutos mientras que averigüe con uno de mis hijos en donde se encontraba la sucursal más cercana de una de esas compañías que se dedican a entregar paquetería, porque yo tenía que regresarle a la compañía del cable de televisión un receptor que me habían reemplazado los días anteriores por uno nuevo por la misma vía.
Eso provocó, supongo, que el hombre pensara que lo vigilábamos por alguna razón, él apuró a probarse los zapatos y después me dijo que le quedaban un poquito grandes y me los regresaba.
Yo sé que pueden usarse aún cuando estén un poco más grandes, pero él era honrado y educado, le pedí que los conservara y que si decidía que realmente no los podía usar que los vendiera a alguien o que los canjeara para que sacara alguna ventaja.
Entonces nos despedimos y nos fuimos del lugar….
¡No podría ni imaginar el caos que habría sido mi vida de no haberte conocido!
Mira, si hasta para descubrir tus cualidades es muy fácil; son todas ellas
¿Debo acaso de utilizar todo mi vocabulario para describirte?
No, yo sé muy bien que no; solo hace falta tu nombre
Digo tu nombre hasta cuando estoy dormido
Si lo murmuro se convierte en melodía
Si lo plasmo en una hoja de papel
En la única poesía de mi vida
Y después de lo dicho
Vamos a usarlo
Nombrando
A mi hija
“Martha”
Amor mío
Y de mi lado
Nunca te vayas
Yo quiero vivir siempre contigo
Cuando se termina la lujuria en algunos hombres tienen que buscar soluciones alternas para poder atender como es debido a su parejas, la ventaja es que con los nuevos métodos, logran hoy en día la energía necesaria para hacer el amor sin mediar pecado alguno.
GULA:
Afortunadamente es una falta imposible de cometer para millones de personas en el mundo que no tienen acceso a un estatus social adecuado como para pensar en ningún exceso, por lo tanto; los capitalistas trogloditas que llegan a obtener de manera alternada la posición de “El hombre más rico del Mundo” son benefactores de aquellos a los que imposibilitan para ofender al Señor en esa falla en lo particular.
AVARICIA:
No es un pecado acaparar dinero en demasía por los privilegiados, en realidad es el tomarse el trabajo de evitarle a los pobres de espíritu e ignorantes el amargo sabor de tener que preocuparse por el mismo; de esa manera les será más difícil caer en pecado.
PEREZA:
Para ser franco la mayoría de los individuos de nuestra civilización han perdido aquél maravilloso tren de trabajo que tenían tanto los negros que llevaron a las Américas para que recibieran el don bendito del trabajo continuo, como los habitantes locales que fueron entrenados para ser sirvientes sin chistar, quienes encontraban la fortaleza de espíritu una vez terminada su jornada diaria solamente de cuando amanecia ha cuando anochecia; con lo que contaban apenas con suficiente tiempo para tener un sueño reparador y energético; para reiniciar la rutina al dia siguiente.
IRA:
¿No les causa a ustedes incomodidad que tanto los negros como los indigenas se rebelen con una furia incomprensible en contra de sus amos y patrones?
ENVIDIA:
La gente de hoy ya no tiene la nobleza de los religiosos de antaño, ahora cualquiera quiere disfrutar de los placeres y comodidades que eran distintivo de la gente bien.
SOBERBIA:
Para mi es difícil, me avergüenza, casi pierdo el apetito y el sueño, cuando caigo en la cuenta de que siendo tan perfecto como soy, siempre que me compare con la chusma, en ocasiones llego a fallar y no puedo ser humilde; puesto que soy infinitamente superior que cualquiera de esos desharrapados.
Caminando con desparpajo, mirando cualquier cosa que llamara mi atención, los árboles, el cielo nublado, la librería de cristal, los puestos de revistas, el bolero, el vendedor de globos, un hombre con merengues, el carrito de las nieves, un par de payasitos haciendo su rutina como con 12 personas como su público, chamacos corriendo, una pareja de novios por aquí, otra más por allá; empezaba yo a olvidarme de mis amarguras.
De pronto cuando el sol comenzó a ocultarse como día a día, el ambiente comenzó a tener algo mágico, no se qué, pero algo diferente se percibía.
Seguí caminando y de súbito al voltear sobre mi hombro la mirada, encontré a esa mujer y la sorprendí mirándome, más bien creo que sentí su mirada y me hizo voltear; ¡una mujer angelical, hermosa, mágica!
Dirigí mis pasos hacia ella y yo que soy tímido habitualmente, me encontraba sorprendentemente entablando conversación con una Diosa, bajo las copas de los arboles, con el bullicio de un domingo, y las palomas obstruyendo el paso de la gente mientras que alguien les alimentaba; en La Alameda Central de la Ciudad de México.
Al día siguiente……
¿Les conviene a los malos gobernantes que sus conciudadanos se autoexilien?
¡Sí, van a mandar divisas!
¿Les importa que tengan que arriesgar su vida y dejar atrás sus tradiciones?
¡Nada!
¿Qué su mano de obra y su talento sean aprovechados en otro País?
¡En lo absoluto!
Les preocupa lo mismo que dejar de invertir en la educación
De hecho cuando se van, se baja la tasa del desempleo
¡Se van los que se atreverían a levantar la voz!
Los únicos que tienen el valor de luchar
Es una manera de evitar violencia
¡Indolentes!
Si les preguntas callan
¡No escuchan!
¡No ven!
¡Dios!
Yo siempre he relacionado al amor con la locura, con la vida y con la muerte; pero nunca con la cordura.
Enamorado pedí a mi novia en matrimonio después de una semana de estarnos tratando, estaba y sigo estando; loco por ella.
Enamorado aprendí que la vida no es tan solo despertar y encargarnos de nuestras funciones vitales, la vida hace falta aprender a vivirla.
Enamorado descubrí que sí importa el mantenerse sano y tener cuidado con el trato a mi físico, ya no me puedo dar el lujo de irme por mi torpeza, que sea cuando tenga que ser; pero después de terminar con mi tarea.
Y en lo de la cordura ni siquiera debiera meterme, la cordura no existe cuando se está enamorado, es una fuerza loca que te cambia la mirada y hasta la manera de caminar, pierden lógica tus acciones e irremediablemente; solo piensas en ser complacido y en complacerla.
— — ¡Gracias a Dios que ya llegaste!
*¿Qué pasa, cual es el problema?
— —Que otra vez vienes tomado, mira las horas que son, ¡estaba preocupada!
*¿Y qué? Toda la gente toma, ¿porque siempre tienes que reclamarme?
——No te estoy reclamando cielito
*Si estabas preocupada por que hoy cobré, aquí traigo el dinero; tómalo
—— ¿Porqué tan poquito?
*Si no te parece lárgate para tu casa, que allá están más muertos de hambre
——Yo no te estoy ofendiendo y mi familia no te hace nada
*¡Hipócritas! Ellos querían que te casaras con el doctor del consultorio que está cerca de tu casa
——Sí, es cierto, ¿pero eso que tiene que ver? Además yo te preferí a ti aunque fueras pobre y ¿Sabes? ya me estoy arrepintiendo, tu problema no es la pobreza sino tus borracheras, ¡bien que me la hiciste!
*Yo nunca te engañé, te dije que era muy fiestero, que me encantaban las pachangas y que me gus……..shhh ¿ya oíste? ¡Son los mariachis!
—— ¡Mi cielo, no te olvidaste!
*¿No olvidé qué?
—— ¡Nuestro aniversario!
*Estás loca, es mi compadre Filemón que anda tocando la guitarra en ese mariachi y vinieron a ver aquí en la casa la final de la Copa
—— ¡Pero si México ni siquiera calificó!
*¡Pinche vieja! Ya sé, y aunque hubiera calificado, ¡me cai que les cuelga para que lleguen a una final siquiera! Pero van España y Brasil, ¡va a estar de pelos!
——Pues yo me voy ¡y ya no regreso nunca!
*¡Así me dijiste aquel día que quesque venía pintarrajeado!
—–Sí, ya sé; pero…. ¡Ya basta!
Agradezco enormemente la generosidad del poeta, escritor, pintor y fotógrafo: ALPUYMUZ, de con quien me precio de llevar amistad. El es el autor del oleo que adorna esta publicación y pueden ustedes leerlo en: