
!PARA DECIR LA VERDAD!

Esto pretende ser la versión digital de un Libro de Poesías en Prosa, Relatos, Expresión y Comedia Humana, como a manera de tratar de llegar a algunos de los que me conocen de toda la vida, y siendo yo un hombre de actitudes; nunca pudieron realmente conocer mis sentimientos.
El nombre de mi padre es: Teófilo Silva Velázquez, sabemos que para la mayoría el nombre no vale mucho, el llevaba un gran nombre; el de su señor Padre.
El era un «Silva», no lo pregonaba pero actuaba con honor, no platicaba mucho de sus proyectos, pero los realizaba, no era de pleito; pero nadie se atrevía a faltarle.
Era trabajador como pocos, tierno y amoroso con su esposa, tolerante con mis defectos y a la vez cariñoso, le gustaba llevarme con él a entregar su trabajo.
Me compraba los taquitos más sabrosos que haya yo comido jamás, allá por las calles de San Juan de Letrán, por El Salto del Agua; de maciza o surtidita de puerco.
O los que vendían en San Lázaro, de tripa gorda, cocida y frita en su propio cebo, o de cabeza de res, bien sea de cachete, de trompa, de ojo, de lengua o sesos.
Me compró una chamarra de cuero, ¡Uff! ¡De lujo!….Ahora me gustaría agarrar una de piel, pero con todo y ser dueño de un Restaurant; nomas ¡mqh-mqh! (*).
(*) ¿Pueden hacer ese sonido: (mqh-mqh) gutural y desde luego con los labios
cerrados?
Esta mañana me desperté con la energía de un torbellino, con la furia de las olas, es aún muy temprano, será mejor ir a correr al parque y completar siquiera unos 40 minutos de correr a un buenpaso, bueno, normalmente tengo que conformarme con apenas 20 minutos, pero…. hoy me sientomejor que de costumbre y voy a tratar de hacer una mejor marca.
¡Pero que hermosa mujer viene allí corriendo ¡Guau! debe ser menor que yo algunos 6 años y me vienesonriendo, aunque con mucha elegancia, clase y distinción, no, no se ve que esté coqueteando, está solamente siendo educada, en cuanto la ves percibes sus buenas maneras. ¡Todas las sonrisas enaltecen la belleza! ¡pero a ella la hacen verse como una DIOSA!
¡Hola! …le dije y de inmediato le pregunté respetuosamente…. ¿Acepta usted tomar una taza de caféconmigo? Dijo: ¡Claro! y enseguida agregó: Perdone no se molestará su esposa? De hecho, sé que ellalo cela a usted como una princesa al Guerrero conquistador que se atreve a cortejarla… Y entonces lecontesté: Yo soy incapaz de serle infiel a la mujer que me ha dado su amor durante la vida entera.
Dijo ella: Bien, vamos a caminar de regreso a casa lentamente, hoy es el día que decidiste dejar tu trabajo y que de hoy en adelante vivamos solo para compartir nuestros tiempos, y disfrutar uno del otro mientras que Dios lo quiera. Tú con tu perdida de la memoria, sea por tus correrías de otrora, sea por herencia, ¡Que importa! ¡Lo único importante es que estamos juntos……y yo de ti siempre enamorada!
¡Bueno! Quiero decirte que hasta me halaga el saber que ya sin memoria te enamoras diariamente de mí, mi vanidad es evidente cuando resulta tan obvio que no buscas en otros labios ni un solo beso. ¡Qué le vamos a hacer!Somos afortunados, existen muy pocas mujeres que puedan presumir que su marido seenamora de ellas cada mañana, y siempre antes de iniciar la segunda vuelta al parque….
Una de esas cosas que bien vale la pena hacer públicas…..Es el texto de una de las últimas veces que nos comunicamos mi primo y yo
«Que tal Chuy, es claro que hemos estado alejados pero a mí me da mucho gusto este reencuentro que estamos teniendo, yo viví inmerso en mis cosas cuando joven y de hecho me perdí en lo mío, y luego sumándole los ya 24 años que he vivido por acá en California pues acabamos por mucho tiempo distanciados.
¿Quieres saber Amor mío algo de todo lo que tú me inspiras?
¡Ternura, Ilusión, Pasión, Esperanza, Fe, Confianza, Valor; etc.!
Emociones que solo generan motivación y coraje en pro del éxito
¡Valor y arrojo suficiente para enfrentar lo que venga a mi paso!
Cuando te tengo a mi lado soy un guerrero monumental
Sin miedo y con una coraza hecha de amor que me protege
Sin temor alguno puedo comenzar cualesquier empresa
Porque aunque solo puedo pensar positivamente y en el triunfo
En caso de sufrir una derrota, regresaría siempre por el éxito
Yo bien recuerdo todas las debilidades que he tenido que superar
Sé perfectamente los errores cometidos durante mi juventud
Estaba hecho de la arcilla necesaria para moldear a un buen varón
Y fueron tus ojos, tu sonrisa, tu piel, tu voz, tu candidez; tu amor….
Todo lo que terminó el trabajo necesario y al final ¡voy a lograrlo!
¡Tienes todo mi Amor Martha Leticia!
¡Me lleva la que me trajo caray!
Me cai que no puede estar uno tranquilo
No falta que chingados pase todo el tiempo
Y ahora resulta, como si hiciera falta otra bronca
Que tenemos que cuidarnos todos
De que no vaya a caer la tierra en el hoyo negro
O a lo mejor lo que leí fue “agujero negro…; sepa
¡Digo… si estas pinches noticias las dan en Pasadena o Polanco!…Bueno.
Pero a los de “Neza” por favor ya no nos frieguen más, de por si estamos muy jodidos,
¿Suave? Órale, váyanse a la “quinta” con sus cosas
Nota al calce: ¡Verdad de Diosito que yo no me caquie la foto, ¡neta!, un día que venía de unos “15” la tomé cuando todavía andaba hasta atrás….!Y que se me quita lo persa!
Yo
Está muy bien el procurarse todo lo que deseamos y no arrepentirse de lo que hemos podido vivir, no íbamos a tener otra oportunidad, sea lo que sea, siempre y cuando se esté dispuesto a pagar el precio; generalmente siempre te pasan la factura justo en su momento.
Por eso te amo, por eso te quiero, te necesito cerca de mí, es la única vez que voy a atener la gloria de disfrutarte, ¡me falta tiempo para estar contigo!
Es la última vez también que voy a tener la oportunidad de lograr lo que la gente llama “el triunfo”, y me refiero desde luego a lo económico y la cuestión esa de “tu estatus”, en lo social. Yo soy de los que creen que no basta ser “un luchador”, más bien, hay que lograr ser “un vencedor”.
Porque lo realmente necesario lo he portado desde que tengo conciencia, siempre he creído que soy importante, atractivo, cautivador, varonil, caballeroso e inteligente.
¿O qué? ¿Les gustaría más que dijera que siempre fui poco notorio, tímido y acomplejado, prudente y cauteloso, incapaz de romper una regla y respetuoso de todo lo establecido?
NO, simplemente NO. Y bendigo a todos aquellos que colaboraron a darme la formación de lo que soy, de algunos lo heredé, de otros los aprendí, algunas características las desarrollé y las que no; «de plano me las agencie».
¿Qué no hice dinero?
Si lo hice ¡pero lo derroché!
¿Que no triunfé en mi carrera laboral?
Si lo hice, ¡y respondí con profesionalismo, dedicación y dinamismo! Aunque en su momento no entendí que había habido muchos factores a mi favor que me ayudaron, creí que era solo mi capacidad y suponía que en cualesquier lugar que me parara iba a tener el mismo nivel, y también el pago. ¡Me equivoqué!
¿Que fui un vicioso?
¡Sí, sí, claro que sí! Vicioso del Amor, vicioso del trabajo, vicioso de alimentar mi ego, de soñar, de adrenalina, y también de las parrandas, fiestas y francachelas…y ahora que recuerdo: Ya tiene como 27 años que no tomo bebidas alcohólicas y resulta que tenía planeado el tomarme una botella de “Grand Marnier» cuando estuviera en mi último lecho…
Y para acabarla de acabar; ¡se me olvidó! Cuando tuve la oportunidad pero, no importa, lo genial es que no recuerdo haber tenido miedo o desesperación a la muerte, es cierto que me tenían bajo el efecto de la morfina pero; yo como que nunca creí en mi supuesta realidad. Creo que nunca, ni al “Padrecito ni al Doctorcito les creí”
Y con haberme levantado de ésa, y sumando los accidentes de carro, los pleitos con tantos gañanes, las dos veces que me apuntaron con una pistola los gandayas, la vez que me pusieron la navaja en la garganta, cuando un amigo mío y yo contuvimos el ataque de 13 «Calígulas», ¡Bueno!…..
Cada quien vive lo que le toca, de hecho uno hace lo que puede y de acuerdo a su formación y a sus capacidades, no es cuestión de moral, ni de religión ni de leyes; todo eso es subjetivo.
¡Estoy listo para cuando quieras Señor!, pero mientras voy a seguir viviendo plenamente.
Al fin y al cabo aquí voy a estar cuando tú quieras, luego nos vemos de todos modos….
Bye…
Salí buscando desesperadamente corregir mi gran falla, de no haberle hecho llegar un ramo de flores en este día, en el que sin lugar a dudas es sumamente significativo….
Ya no encontré flores en ningún lugar, me refiero a arreglos frondosos, espectaculares, excelsos en el contexto de, o bien la variedad, lo frondoso, o hasta en el precio….
Y lo único que encontré fue una hermosa rosa roja, en el más humilde de los floreros, no es mucho, casi hasta siento que estoy declarando mi culpa de no hacerlo a tiempo….
Pero esta solitaria flor viene a salvarme, al convertirse en el Heraldo de mis sentimientos hacia la mujer de mi vida, sencilla, honrada, amorosa, sobria, abnegada y humilde….
Lo merece todo, pero, todavía no lo puedo conseguir, tal vez nunca lo vaya yo a lograr pero, esa es mi batalla de todos los días; para ella lograr un día conquistar un Reino….
¡SUERTUDOTES QUE SON MIS HIJOS POR LA PRECIOSA MAMÁ QUE LES CONSEGUÍ !
Ayer, 9 de Mayo en Los Ángeles, California, en la tarde, flotaba en el ambiente del vecindario la veneración que los buenos hijos le tienen a su Mamá.
Yo le quedé debiendo a la mía al menos una muestra de cariño y al menos una borona de pan.
Ya vendrá el momento en el que haya que pagar….
Pero señores, yo tuve mucha madre, aunque a veces actúo como todo lo contrario….
Ella era bonita, emprendedora, dulce, cariñosa, magnifica comerciante, buena esposa, orgullosa, y sobre todo; de caracter muy fuerte
¡Toda una señora! Y yo su hijo….
¡Allá la miro!
¡Pues si!
Bien recuerdo que en mi casa cuando yo tenía aproximadamente 10 años vendíamos pozole, pancita (menudo), quesadillas y sopes.
¡Adivinen quien rasuraba la cabeza del puerco para el pozole, quien picaba la cebolla y desmoronaba el queso para los sopes, quien lavaba la pancita después de hervirla con cal para quitarle su muy característica fragancia, quien regaba la calle para que no se levantara el polvo, quien azuzaba el fuego del anafre con un aventador para mantener la charola lista para freír lo que fuera necesario!
Igualmente era yo quien atendía el puesto de Pepinos y Naranjas con chile y limón, era yo también el que despachaba en la mini tiendita en la que vendíamos refrescos, pan de dulce y blanco, frijol, chiles en vinagre, etc., etc.
¿Saben quien acompañaba a mi mamá, más que nada para ayudarle a cargar la bolsa de ropa, cuando vendíamos rebozos de hilo o artisela de Moroleón Guanajuato., playeras y blusas de acrilán, etc.?
Bueno todo eso entre otras cosas y ¿saben qué?
Con el tiempo abrí 2 Vinaterías, vendí joyería de oro y plata, me convertí en distribuidor de Mole Poblano y Queso Cotija en algunas cadenas de supermercados en California U.S.A., vendí en los tianguis abarrotes, ropa, juguetes, corsetería………
¡Y pensar que alguna vez renegué de a lo que fui inducido, y en realidad recibí una maravillosa capacitación para convertirme en un loco empresario soñador!
Y así abrimos ya hace casi 2 años “Carlitos’s Diner”
En un día como hoy, yo querría estar llorando a grito abierto
Cada día son más los dolores reprimidos, cada vez son más las culpas
Cada día son más los errores, se siguen sumando las heridas internas
Y de eso yo me declaro culpable porque pude haber optado por la humildad
Tendría que haberme desahogado en el instante
Y no guardar el llanto para la posteridad
Por vergüenza de mostrar lo que yo creí que era una debilidad……
Encontrarme a tu lado ha sido lo mejor que pudo haber pasado en mi vida
No soy exactamente un virtuoso o un triunfador, pero ya estaba listo para adorarte.
Era yo reacio a entregarme al amor, de carácter hosco, frio, impulsivo; y sin fe
Inclusive, recordarás que llegamos a saludarnos y ni siquiera traté de cortejarte.
Hasta que llegó ese día, pareciera que se me cayó la venda que me cegaba.
Tú eras la misma pero de alguna forma yo me había convertido en otro.
Así de pronto mi único impulso era el de tenerte a mi lado para siempre.
Y al mismo tiempo, yo tan torpe con mi trato; tuve todo el arrojo para conquistarte.
Y desde entonces, vivo para estar enamorado de ti, vivo para no perderte nunca.
Confío en que partamos juntos el día que tengamos que necesariamente alejarnos.
Pero por lo pronto lo único que debemos hacer es el vivir para adorarnos
Yo aduzco que debes sentir algo similar a lo mío, dado que no te he forzado a aceptarme.
¡Gracias por quererme, por estar allí, y pueda yo entonces ser, el clavel al lado de la Rosa; en el jardín de la vida!
El día de hoy es uno de esos días que no debiera uno ni siquiera salir de sus aposentos.
Un día en el que si está nublado te molesta, y si saliera el sol; lo mismo. A quien venga a mi lado el día de hoy con zalamerías no creo poder soportarlo, desde luego con muchísima más razón; tampoco a quien venga con ganas de molestar.
No quiero a nadie que me halague, que me compadezca, nadie que me aconseje, que me juzgue, que me critique; ningún entrometido….
¿Quieres saber qué realmente pasa en los adentros de una persona que tiene ya algún tiempo queriendo portarse bien?
Alguien que ha logrado reprimir sus instintos, que intenta aparentar sensatez, pero que está luchando contra la naturaleza de cada molécula en su ser, cuando alguien le hace la vida literalmente molesta hasta lo imposible, en su bendita terquedad de querer entablar una plática con un tema que no le interesa a uno en lo más mínimo en lo absoluto?
¡Quiere actuar como lo hace una bestia! Pero al final de cuentas lo único que puede hacer es dibujarse una sonrisa amable, hacer una expresión con los ojos bien abiertos, el seño levantado y asentando con la cabeza repetitivamente para expresar: ¡hombre!, ha sido un gran gusto el verte y ¡Que buena charla caramba!, lástima que tengo un compromiso ineludible y, cuídate okay?…….bye.
Entonces, evítame la pena y la degradación de ser tan hipócrita en mi afán de no ser grosero; ¡Y mejor no vengas!
Atentamente.
Yo Equis Y Griega y Zeta…..
Hola mi querida Yinny, mi chiquitita nieta….
Quiero hablarte de nuestro Amor
Yo sé bien que muchos te quieren
Y sé que a muchos los quieres tú
Pero lo lindo de Nuestro Amor
Es que yo te quise primero que todos ellos
Y que antes de que tu quisieras a otro
Me quisiste a mi primero…
¡Te deseo mucha felicidad toda la vida!
Hermana de mi Señor Padre y la última de la Dinastía Silva-Velázquez, 91 años de edad; siempre dulce.
Tuve el privilegio de comunicarme telefónicamente con ella hace un par de días y me dejó como siempre con la dulce sensación de que ella me quiere mucho, desde mi niñez era muy cariñosa conmigo, y bueno, definitivamente debe influir el hecho de que soy el primogénito de su hermano más pequeño; quien además llevaba el nombre de su Padre, de mi abuelito; Teófilo.
Algo muy característico es el nombre por el cual me llama: Carlis
Y Carlis fui para Meche, para el Chato, el Gordo, el Fede, Carmelita, el Chuy, el Mandis y Julis. Lamento que dos de ellos se me hayan adelantado y además; desde hace ya tanto tiempo. Quiero que sepan que, a excepción de que yo solo me engañe, desde luego que recuerdo a mi tío Jesús, recuerdo sus utensilios de trabajo y tengo muy claro que dominaba el oficio de zapatero.
Esos recuerdos los ubico un poco después, tal vez unos 3 o 4 años, con la imagen que tengo en mi memoria de cuando mi abuelito andaba acomodando unas lajas en su patio, cerca de el boiler al que se le alimentaba con como bolsas de aserrín, o algo así, y en donde por cierto, una ocasión me encontré un rollo de billetes, y desde luego que yo sabía que era dinero pero lo regresé a mi abuelita; él ya se había ido.
Regresando a la plática respecto a mi abuelito y yo, yo apenas y caminaba más o menos bien, y él de pronto se acercó a mí y me tomó la mano izquierda, me hizo extenderla, colocó en el centro de ella una cochinillita y me hizo que con el índice de la mano derecha la tocara; a fin de que la cochinilla se “enconchara” para su protección.
Pues ahora el punto es que después de que yo saludé a mi tía, como les contaba, la comuniqué con Carlos, uno de mis hijos, que la recuerda perfectamente y ¡adivinen por favor con qué nombre se dirigió a él!………………………………..¡Carlis!
Este día es tan especial para mí, como cualquier otro día de todos los días de mi vida; debo suponer.
Vivo intensamente con mis emociones, mis proyectos, mis peores pesadillas; y mis recuerdos.
Hoy en lo particular tengo la convicción de que voy a seguir siendo igual; no tengo otra opción.
Manejo mi automóvil para ir a abrir, como diariamente lo hago; el Restaurant que inauguramos con optimismo hace 10 meses.
Y de pronto caigo en la cuenta de que prácticamente no hay tráfico en la autopista; está vacía.
Y como un remanso, como hallar un paraje donde descansar, eso me hace reconsiderar mi vida.
Fue en un día 1ro. del año, no recuerdo cual, tal vez en 1971, cuando vi al D.F. así de desierto.
El defe normalmente al día de hoy es insufrible, demasiada gente, demasiados automóviles.
La fecha no fue inolvidable, resulta obvio, pero sí el hecho; ese día paseó junta toda mi familia.
Nuestros Papás nos llevaron, si no estoy equivocado, a Xochimilco; ¡o no importa a donde fue!
Lo que sí estoy seguro es que comimos afuera de un estanquillo, ¡creo que tortas de queso de puerco con refrescos!
Me temo que tal vez fue el último paseo en el que todos mis hermanos y yo conviviríamos así.
La vida nos llevó por diferentes senderos, hoy no estamos todos y los que estamos; estamos lejos
¡Que cosas!
¿No?
*Para aclarar, esas siglas corresponden al nombre coloquial que identifica a la Ciudad de México.
El hombre: Formado a imagen y semejanza de Dios; precisamente por él mismo.
¡Desde luego! Suena como que somos realmente el non plus ultra de la creación.
Sí; es verdad que el hombre tiene el poder de soñar.
Que tiene la capacidad de convertir sus sueños y sus pesadillas en realidad.
De hecho, yo pienso que casi todo lo que el hombre concibe; eventualmente
puede lograrlo.
Pero me temo que unos todavía no se han percatado; y los otros
afortunadamente nunca lo harán.
Pero esto implica que necesariamente me refiero al Género Humano, cuando
digo; el hombre.
¡Desde luego! Porque algunos de nosotros solamente somos obreros,
empleados, militares, público, votantes, religiosos, consumidores….
Y la mayor parte del tiempo parece como que no pensamos.
Mejor allí la dejo……….
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
LA IMAGEN NO ES DE MI PROPIEDAD, IGNORO A QUIEN CORRESPONDEN LOS DERECHOS LEGALES, YO INTUYO QUE NO TENEMOS NADIE EL DERECHO A LUCRAR CON ELLA, Y FELICITO A SU AUTOR POR TAN BUEN TRABAJO.
C.S.G.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Ella era toda una señora y muy sobria, presencia adusta, porte soberbio, y la mirada llena de vitalidad, expresiva, inteligente, ¡pero serena!
Nada más y nada menos que la hija mayor de mi Abuelo Paterno, la primera de esa gran dinastía, o al menos eso es lo que yo entiendo; pero lo que sí, ¡era inolvidable!
Me tomó muchos años y muchas experiencias vividas para poder reconocerle todas sus cualidades, muchísimas cualidades, ¡era muy fuerte!
Le tocó enfrentar al lado de mi Abuelo Paterno las vicisitudes de esa “Guerra Cristera” allá por los tardíos 20’s del siglo pasado, en México, desde luego.
Una guerra que sea de paso dicho, nunca me enseñaron nada de ella en la escuela, tal vez se halla debido a que los libros de texto los publicaba el gobierno.
Pero volviendo a cuando yo la conocí, mi memoria apenas me ubica cuando perdió a su esposo, al tiempo a dos de sus hijos por causas de esas que pudieron haberse resuelto de otra manera, pero no pudo lograrlo; aún cuando bien que lo estuvo tratando.
Por la razón que sea, tuvo que cuidar a mi abuelita en su vejez, y ¡vaya que la familia es longeva!, ella nos dejo cuando andaba ya cumpliendo casi los 100 años; su hermana había muerto de 104.
Se encargó de dejar a su única hija y al menor de sus hijos en una situación aceptable antes de partir, y hasta un primo de mi tía, que no tuvo nunca pareja, un hombre retraído y fracasado, recibió un lugar, un taco y una cobija en la casa de mi tía hasta que dejó de existir.
Y a mí mi tía cuando yo era niño me parecía como que era muy enojona, de carácter agrio, no era gratuita la imagen que había creado, ¡fue mucho lo que le tocó sufrir!
Es lamentable que para entender a las personas tengamos a veces que vivir experiencias similares a las que ellas tuvieron que vivir.
Vaya un cariñoso saludo lleno de admiración para mi tía y que Dios la tenga en su santísimo seno.
Me encontré temprano el día de hoy con un personaje que realmente me dejó meditando después de la plática que sostuvimos. El tema fue uno de los que yo ya sabía que podía ser escabroso con cualesquier persona con la que intercambiara opiniones.
Nada más y nada menos que la existencia de Dios. El sostenía que ciertamente existe pero no necesariamente con el nombre con el que yo le conozco, ni con el que le han dado en un número sin fin de Culturas, donde por cierto, también lo describen con diferente imagen y se le venera en esencia y forma completamente disímbola.
Desde luego yo tuve la prudencia de no embarcarme de lleno en una polémica que no podría habernos llevado a buen puerto. Yo realmente no había pensado jamás que a otro individuo le importaran mis ideas en ese terreno, pero como la educación me exige que respete yo las opiniones de otros, allí lo dejé con sus teorías.
Estoy feliz de haber tomado esa actitud, casualmente cuando terminé la diligencia que me había llevado al edificio en el cual nos conocimos el personaje en cuestión y yo, al ir saliendo de él, mientras esperaba para usar el elevador, dos personas comentaban que alguien con la descripción de ese hombre acababa de suicidarse unos minutos antes, arrojándose al paso de un auto enfrente de la puerta de acceso.
El hombre obviamente no sabía bien de mi Dios, yo no podría atentar contra la vida de nadie y menos contra la mía. Espero que pueda descansar en paz…..
Allá por el año de 1962 tuve un maestro en la primaria “Pedro Romero de Terreros” de la Colonia Agrícola Pantitlán, en La Ciudad de México, que lleva por nombre Porfirio Grijalva Cruz, y respetuosamente quiero honrarlo como lo merece, el fue determinante para la formación de mi carácter, el maestro solo te puede guiar, si tu pones de tu parte la dinámica.
Dudo mucho de que el propósito de mi maestro haya sido el de motivarme a buscar la riqueza, lo que él buscaba sin lugar a dudas era el que supiéramos encontrar la felicidad, la realización, que todo el tiempo estuviéramos luchando contra la adversidad y también que nos comportáramos a la altura en cualquier situación; dudo que alguno de mis condiscípulos lo haya podido olvidar porque obviamente a todos nos daba la misma atención.
Fue un profesor que fomentaba la unión de sus alumnos entre ellos mismos, alguna vez convocó a votaciones para elegir al capitán del equipo de futbol y votaban los niños y las niñas.
Cada mes elegía a uno de nosotros para darle un reconocimiento por su rendimiento y buenas calificaciones.
Si tenía que ausentarse del salón por algún motivo dejaba a uno de los niños a que se hiciera cargo del orden.
Era muy propio en su arreglo, vestía con elegancia, tenía modos refinados, amable, inteligente, paciente, y muchas más cualidades.
Su habilidad para dar cátedra era innata, uno podía “ver” lo que nos estaba describiendo, bien fueran personajes de la historia, la formación de los continentes a partir de “Pangea”, las cabalgatas de “Don Quijote”, el cura Don Miguel Hidalgo y Costilla llamando a mis antepasados, los mestizos subyugados a la revuelta para lograr la independencia de México, las peripecias que tuvo que pasar el niño Benito Juárez para estudiar y su camino por la Construcción y la Historia de México, etc.
También acostumbraba darnos directrices de comportamiento como por ejemplo invitándonos a hacer siempre un esfuerzo extra para hacer el trabajo que fuere con mucha dedicación, decía que así fuera barrer, uno tenía que hacerlo mejor que nadie y que tendríamos que estar orgullosos con nuestros logros; media vez les hubiésemos profesado toda nuestra dedicación a nuestras empresas. Si al final no realizabas tu sueño, al menos obtendríamos lo máximo posible por nuestro esfuerzo.
Este escrito pretende al menos dar una idea de su gran capacidad y visión, el fue mi maestro hace 50 años en el tercer grado de la Primaria y el logró inculcarme confianza en mí mismo.
Mi Abuelito Paterno le dio el mismo nombre que él llevaba a su último hijo,mi Papá, y de cariño le decía Toto o Totito.
A mi Papá le dio por nombrarle igual a mi hermano el menor, que también fue el último hijo de mi Papá y en su momento; mi hermano lo tornó en tradición y le llamó igual a su hijo.
Cabe mencionar que además los 4 llevan el mismo nombre, solo que ignoro si a mi abuelito le llamaron Toto algún día y si con mi sobrino se va o no a terminar la tradición.
Lo que hoy quiero platicarles es otra vez algo de eso, con lo que de pronto te encuentras en cualesquier sitio; sin necesidad de poner atención a algo en lo particular.
Resulta que mi esposa y yo salimos a la calle sin un programa exacto de lo que necesitábamos, o pretendíamos hacer durante el día; varias cosas importantes para la familia de una o de otra forma.
Ya en la calle decidimos ir primero a un “tianguis», mercado al aire libre que normalmente en México Ciudad Capital se establece x día de cada semana en las calles de alguna colonia con autorización de las autoridades, y en los que se puede encontrar literalmente todo tipo de artículos, sólo por mencionar unos, estamos hablando de Muebles para la casa, equipo de oficina, computadoras, todo tipo de verduras, legumbres y frutas, cecina de res y de puerco de Tlaxcala o al menos estilo Tlaxcala, aguas frescas, tacos de canasta, de suadero, de carnitas, etc., al igual que pozole, pancita, ropa interior, chamarras y vestidos, bisutería, abarrotes, discos y dvd’s pirata (esto no está autorizado desde luego y es común que lleguen las autoridades a confiscar ese tipo de mercancía)
A qué veníamos a este lugar dejó de tener importancia, en cuanto fuimos adentrándonos a los terrenos en donde día a día se instalan una variedad de comerciantes, de alguna forma similar a lo que estábamos acostumbrados allá, con una variante, es un fracaso, muchos espacios desocupados, casi sin público, muchos de los comerciantes ya comenzando a levantar sus puestos, y de pronto una pareja de chinos nos preguntaron si queríamos que nos dieran masaje.
Animé a mi esposa y aceptó que la chinita ejecutara en ella sus artes, y en menos que les platico ya la mujer había colocado a mi esposa; en un mueble apropiado para su trabajo.
Pues bien, yo tomé asiento y me dispuse a esperar lo que fuera necesario, mientras tanto simplemente me dediqué a ver pasar a la poca gente que andaba por allí buscando que comprar, a los comerciantes, unos a viva voz tratando de llamar la atención respecto a los productos que tenían en venta, de pronto estaba yo mirando las nubes, o con la vista perdida no sé dónde.
De pronto me llamó la atención una paloma echada apenas a un paso de mi, y extrañamente muy tranquila, quiero decir, normalmente esos animalitos son recelosos de los humanos porque el humano común, generalmente no se comporta adecuadamente con ellos. Recuerden que los que mejor tratan a esta especie y les construye sus casitas y vertederos, tarde o temprano, o se los come, o los vende para que alguien más lo haga; otros como los niños, simplemente los molestan.
Bueno, el caso es que pude percatarme de que la palomita no estaba echada en la posición tal cual sus congéneres acostumbran, una de sus patitas la tenia afuera y adelante de donde su pechuga descansaba en el piso, y la otra bajo su cuerpo.
Si se preguntan que como supe que era una “damita” es porque llegó de pronto un galán, y empezó a tratar de conquistarla, no sé cómo se le nombre cuando como que “esponjan sus plumas”, o como que “sacan el pecho y levantan la cola”, me disculpo por mi ignorancia en estos menesteres, pero el caso es que la paloma levantó el vuelo.
Seguí en mi contemplación y al poco tiempo ya estaba echada otra vez cerca de mí, pero a mi costado, y lo hermoso de todo esto es que supongo que el pichón sabía que la paloma estaba de alguna manera lastimada y sin embargo la cortejó sin prejuicio alguno, aduciendo que son inteligentes, aún cuando los humanos no acostumbramos ver inteligencia en los otros habitantes de la Tierra, y la razón por la que ella no accedió desde luego la ignoro; pero obviamente tiene esa prerrogativa.
A mí se me hacia tarde para venir a compartir esto con ustedes, espero les guste y hasta luego.
Caminando con desparpajo, mirando cualquier cosa que llamara mi atención, los árboles, el cielo nublado, la librería de cristal, los puestos de revistas, el bolero, el vendedor de globos, un hombre con merengues, el carrito de las nieves, un par de payasitos haciendo su rutina como con 12 personas como su público, chamacos corriendo, una pareja de novios por aquí, otra más por allá; empezaba yo a olvidarme de mis amarguras.
De pronto cuando el sol comenzó a ocultarse como día a día, el ambiente comenzó a tener algo mágico, no se qué, pero algo diferente se percibía.
Seguí caminando y de súbito al voltear sobre mi hombro la mirada, encontré a esa mujer y la sorprendí mirándome, más bien creo que sentí su mirada y me hizo voltear; ¡una mujer angelical, hermosa, mágica!
Dirigí mis pasos hacia ella y yo que soy tímido habitualmente, me encontraba sorprendentemente entablando conversación con una Diosa, bajo las copas de los arboles, con el bullicio de un domingo, y las palomas obstruyendo el paso de la gente mientras que alguien les alimentaba; en La Alameda Central de la Ciudad de México.
Al día siguiente……
Esto es una pequeña referencia de lo que era mi Madre…
Y su esposo, mi Padre adorado; su eterno enamorado
Le tuvo más paciencia a ella que a nadie jamás en toda su vida
Fue su dulce amante, amable, cariñoso; como ella lo merecía
El enamorado más tierno que jamás pudo ella haber tenido
Ella a cambio le brindó a una mujer con tan solo cualidades
Porque si la gente ubicó como defectos sus otras características
Es porque la gente poca o ninguna idea tiene de lo que es carácter
No eran defectos eran esas cualidades que la gente no puede entender
Porque les obligan a darle el paso o a callar por no poder debatir con ella
Porque no entienden que hay personas con esa presencia
Porque aún cuando sean humildes, se ven orgullosos
Aún cuando sean amables, son autoritarios
Aún cuando sean amorosos, son controladores
Aún cuando sean tiernos, son violentos
Esa gente es otra cosa y ella siempre fue así
Siempre fuerte, siempre orgullosa: ¡siempre bella!
Así eran mi Mamá y mi Papá….
Enclavado en la ribera del Coatzacoalcos y en las cercanías de la línea limítrofe con Chiapas, se encuentra situada una pequeña comunidad de nombre “Cascajal”.
Características del sitio, las que podemos esperar de la selva de esas latitudes, un profundo y maravilloso verde por doquier que a gritos y susurros de sus habitantes expresa el continuo dame y ten de la vida; salpicado de alegres y brillantes colores de mariposas mil en vaivén, de exóticas flores y aves de fastuoso plumaje.
Así también, tierra prodiga de diversos frutos como para cubrir sin trabajo las necesidades de alimento de sus moradores quienes, además, acuden al río cuando apetecen las opciones de las que les provee.
Bien, en ese sitio con escasas 12 familias en la parte norte y 2 más en el sur del río, hubo de desarrollarse una historia en la que el que suscribe no fue espectador pero lo sabe de buena menta por lo que asegura que es todo cierto.
Se movieron en la trama los más diversos personajes y son los principales de ellos los que se describen a continuación.
Teófilo «Escorpión», quien recién había llegado procurando encontrarse consigo mismo, pues si bien había crecido en la calma de la provincia, con las faenas del campo, a escasa edad fue conducido al mundo loco de la metrópoli capital del país.
Cambio entonces el tranvía por el caballo, el claxon de los automóviles por el trino de los pájaros y la malicia de los hombres por la calma de aquel cielo estrellado; fue entonces cuando se perdió.
Por aquellas fechas, fines de 1956, contaba él con 25 años que le proporcionaban una fortaleza digna de un atleta, que, sin embargo, no soportaba el peso del ritmo de vida del Distrito Federal.
Juan Barush, el mas viejo, el cacique, el que nunca había salido de Cascajal. Había nacido de la unión de dos naturales de Minatitlán, Veracruz, que tuvieron un día la idea de mediar distancia entre ellos y los parientes de ella.
Aproximadamente de 50 años, aparentaba si acaso 40 en su cuerpo pero 60 o 70 de madurez y experiencia.
Aureliana del Sagrario, aquella mujer a la que la desgracia había hecho su presa durante los últimos dos años, en los cuales además de perder a su hijo y a su marido en un desbordamiento del río, el primero de 20 y el otro de 60 años, dejándola al cuidado de labores en verdad harto arduas; se estaba quedando irremediablemente ciega……….
Continuará……
=====================================================
¡Carlos quiero que me perdones por portarme tan mal contigo, pero te quiero mucho!
Espero que me comprendas…….
Martha
======================================================
Es una nota que quien la leyera se quedaría con una idea errada en cuanto a los sentimientos que la provocaron y me explico:
Da la apariencia de que me pide perdón por algo muy feo que ella hubiera hecho pero la realidad es que fue su nobleza y su gran corazón lo que la motivaron. Yo en aquél tiempo tenía un problema muy grave con la bebida, después de haber sido un joven brillante e inteligente estaba cayendo cada vez más y más profundo en un pozo obscuro con paredes de fracaso, adicción, irresponsabilidad, inseguridad, inmoralidad, dependencia, etc., etc., etc.
No es que no la quisiera, la amaba con todo mi corazón; pero en esos trances uno no actúa con lógica.
Y entonces fue después de un mal rato que le hice pasar y que le ocasionó tener una reacción completamente normal de disgusto y frustración cuando si me dijo algo, no lo tengo en mi memoria; cuando recobré la conciencia encontré esa notita en donde ella sabía que la iba a encontrar sin problema. La he tenido guardada durante más de 28 años y Gracias a Dios seguimos juntos para tener la oportunidad de ganarme su perdón y mantener su amor por mí.
Aquí estamos muy felices con todos nuestros nietos hasta el momento….
Yo soy poeta solamente porque lo quiero ser y así me lo he creído a fuerza de repetirlo pero, sé de mis muchas limitaciones y básicamente sigo un ideal que me formé cuando de niño descubrí que mi Papá tenía un librito, un cuaderno de poesías escritas a mano que en su momento me lo quedé y al tiempo lo extravié o lo perdí, o lo arrojé de mí lejos en alguno de esos momentos erráticos que me distinguen; y desde entonces me acosaban.
Debo haber tenido tal vez 7 años puesto que ya sabía leer pero obviamente nada de conocimientos generales acerca a de ninguna materia aún, bueno al día hoy tampoco.
Desconozco si eran poesías de él o de aquellos a quien él haya admirado, no me acuerdo; lo que sí recuerdo es que a él le gustaba Amado Nervo, Salvador Díaz Mirón y Ramón López Velarde; y a la vez me inculcó el gusto de escuchar a Manuel Bernal declamando poesía en la “W” Radio.
Y dicho esto, ya adentrado en esas cosas de la conciencia sucia, algo similar pasó con respecto a mi Mamá, la víctima en este caso fue un disco reproductor de música a 45 R.P.M elaborado con vinilo, en el que ella había grabado algunas canciones, le encantaba cantar y lo hacía muy bien. Yo me ponía celoso de que en todas las reuniones de familia y de amigos ella fuera el centro de la atención, siempre he sido posesivo y desconfiado de la gente; entre otras cualidades.
La cosa es que frecuentemente cuando escucho música que estuvo de moda en aquellos años de los 60’s generalmente le digo a mi esposa: Yo cantaba esa canción en las fiestas; tenía un buen repertorio y a mi si me gustaba ser yo el centro de la atención.
Una nota: Mis Padres cantaban muchas canciones también juntos, mi Papá le hacía a mi Mamá una magnifica segunda; siempre que cantaban la canción “El Cantador” sin decirlo a viva voz me la dedicaban a mí, o eso yo sentía; al final terminábamos cantándola juntos los tres.
Me gustaría creer que algún día los voy a volver a ver……
Tuve la suerte de encontrarme con ella esa tarde de Agosto
Me llamaron la atención su linda cara y su preciosa figura
Yo ya había hablado con ella, había caminado a su lado ¡y nada!
Pero en ese bendito día quedé profundamente enamorado
Ella y yo éramos almas gemelas y nos andábamos buscando
Uno sabe cuando su corazón encontró a quien le devolvería a la vida
Y debido a ese encuentro de dos que se conocían vino la primera cita
Hace 37 años me encargué de poner una marca en mi terreno
Y no me avergüenzo sino que caso contrario, me enorgullezco
Tengo vivido en mi memoria cuando en su casa como hija de familia
Celebraban felices sus Papás uno más de sus aniversario de bodas
Un muchacho que ambos conocíamos le estaba invitando a bailar
Sé que no teníamos ningún compromiso y que era costumbre correcta
Sin pensarlo un momento, di un paso al frente, e interpuse mi brazo
Permíteme por favor, amablemente le dije; yo voy a bailar con ella
Y desde entonces hemos seguido bailando al son que la vida ha querido
Es curioso pero me parece que mi historia bien podría ser la de cualquiera sin importar en donde y cuando haya nacido, ¡Pero esta es la mía!
Todo comienza con mis recuerdos, desde luego voy a tener que omitir todos aquellos pasajes que por propia conveniencia no llegan a mí.
Me veo jugando en ciudad Netzahualcóyotl con bistecs de lodo, éstos se formaban al secarse el lodo después de la lluvia, los ocupaba para lanzarlos como platillos voladores, o bien, simplemente caminaba arriba de ellos para quebrarlos como se quiebran las hojas secas que en otoño, en donde existen árboles; los niños quiebran al caminar.
Jugaba también con canicas de piedra que compraba si no mal recuerdo a 3 x 5 centavos, mientras comía alguna rebanada de jícama con chile y limón que me habría costado 10 centavos, esto en el patio de mi casa que no contaba propiamente con una barda, tal vez unas piedras y palos que sirvieran para delimitar nuestra propiedad, a la que no llegamos como paracaidistas, mis padres adquirieron una deuda de $5,000.00 allá por aquellos años de los mediados de los 50’s.
Nuestra habitación en la que mágicamente cabían la cocina, la sala, la recamara de mis papás y la de los niños, el taller en el que mi papá con la ayuda de mi mamá hacia hasta cinco pantalones a la medida que una familia judía con negocios en aquellas viejas calles de San Juan de Letrán le confiaba; era de adobe con techo de láminas de cartón y puerta de madera que atrancábamos con un palo recargado contra el piso y una aldaba para mayor seguridad.
Como un relámpago acude a mi memoria el quinqué de petróleo con el que nos alumbrábamos noche tras noche, generalmente humeado aunque de vez en vez tan translucido que parecía que se había de quebrar si se agarraba sin cuidado.
La maquina marca “Singer”, sin motor desde luego, en la que de manera perfecta e increíblemente rápida mi padre trabajó toda su vida.
La plancha de carbón (debe haber sido de hierro supongo pero con ese nombre la identificábamos), que se calentaba en la estufa de petróleo( me refiero a que el combustible era petróleo precisamente), y utilizando un burrito (es un artefacto de madera de forma apropiad para planchar ropa) forrado con manta de la que normalmente se utilizaría para las bolsas de los pantalones y posiblemente algún buen trozo de casimir de lana pura para que fuera más resistente, servía perfectamente para darle el terminado al trabajo.
Y en fin, poco a poco iré describiendo más detalles, por lo pronto me quiero enfocar en mis juegos. Como todos los niños de mi colonia yo era dueño de la ciudad entera, grandes llanos y charcos que parecían lagunas, zanjas que saltábamos a veces sin éxito para caer en medio de los ajolotes cuando íbamos corriendo tratando de alcanzar a las mariposas con, ya sea un ramo de yerbas con o sin espinas o, con el suéter de la escuela, casi siempre medio rotito de los codos o de las mangas.
En esos llanos jugamos siempre la mayor parte de cada día, a excepción de el tiempo estrictamente necesario para cumplir con las obligaciones que teníamos: ir a la escuela, hacer el quehacer en la casa y desde luego la tarea.
Fuera al fútbol con una pelota ponchada, al béisbol con un palo y cualquier pelota, al burro castigado o a: los encantados, la cebollita, doña blanca, pescar ranas, volados, escondidillas, la resortera, los ligazos, canicas, balero, trompo, yo-yo, la botella, matarililirilon, bolillo, matatena y muchas, muchas cosas más; mi niñez fue el juego y la libertad
Viene también el recuerdo de la época navideña, y, cosa curiosa; en las noches en cualquier cuadra se podían ver varias lumbradas, y no hacía falta invitación para asistir a las posadas de cualquiera de los vecinos. Estas se hacían de una manera que hoy puedo calificar como tradicional, esto es, con la procesión, los villancicos, las velitas, el ponche, el arrullo del niño dios, las bolsitas de colaciones, las piñatas con trocitos de caña, tejocotes, mandarinas y cacahuates y generalmente éramos convidados por cualquiera de los vecinos a comer sangüiches, tamales, pozole, champurrado y en fin, pura felicidad en medio de la pobreza y nuestros papás bailando cumbias como “la Pollera Colorá” de Carmen Rivero, música de la Sonora Santanera, la Sonora Matancera, y cantantes de música ranchera como Pedro y Jorge
*No concibo un servicio de televisión aceptable si no tiene DVR, al menos un paquete de canales “Premium” y programación en inglés y en español
**Aún cuando bien recuerdo que cuando era yo niño solo veíamos 3 canales, cuando teníamos para pagar 20 centavos de peso mexicano los domingos para que nos dejaran ver “Los Toros”, “El Teatro Fantástico de Cachirulo”, “Combate” y “Rumbo a lo Desconocido” en la casa de unos vecinos.
*El jabón de baño tiene que ser marca “Oil of Olay” porque los demás me dejan una sensación incomoda en la piel
**Calentaban el agua de la tina de lámina galvanizada con la luz del sol y nos bañábamos hasta los 4 hermanos, uno por uno; tocándole al último el agua ya sucia por completo en realidad
*Hoy de todos los planes disponibles de celular solo me gusta el servicio de una compañía en particular aunque sea cara y todos tenemos nuestro propio número, disponemos de muchos minutos aire y hasta de un aparato que nos permite no tener que utilizar las manos para recibir una llamada o para no tener que marcar el número sino oprimir un botón y de voz ordenarle al teléfono que me comunique con tal persona.
**Yo sé que cuando niño íbamos a las casas de mis tías Carmela o Juanita para hacer llamadas telefónicas de larga distancia y teníamos que transportarnos desde Cd. Netzahualcóyotl hasta la Delegación Álvaro Obregón en el Distrito Federal como por 1 ½ hrs.
*Todos los días como dos platos de fruta en coctel para estar sano
**siempre y cuando me haga favor mi querida esposa de preparármelos
*Cuando preparo un caldo de res le pongo de todas las verduras que aprendí desde ni niñez y cuando llega la hora de la comida no me sirvo ni un trocito de calabaza, papa o lo que sea; solo carne y tal vez elote
**pero me tomo el caldo.
*Me encanta, como menciono anteriormente, comer bistecs pero si acaso yo elaboro un guisado a base de ellos, primero los enjuago, coloco un poquito de aceite en la cacerola, los vierto, agrego una pizca de sal, medio los cubro con una tapadera, sueltan su jugo, lo aparto en una taza, acabo de freír la carne, le agrego la salsa que se me ocurra y papas tal vez y ya estuvo.
**Enseguida caliento una tortillita, la enrollo como taco, y me tomo todo el jugo de la carne con 3 gotitas de limón y una pisca de sal sin importarme los demás
*Mi café no me lo tomo con agua de la llave aún hervida, desde luego entiendo que el agua se purifica al hervir, pero la prefiero purificada de alguna manera que le quite ese bendito sabor a cloro
**Y bueno, yo recuerdo que acarreábamos con un aguantador el agua desde la esquina de la cuadra y generalmente el color no era transparente, era agua pesada.
*Tengo que comprar los bisteces solo si provienen de carne de ganado tipo “Angus” para que sean de la calidad con la que me conformo
**recuerdo perfectamente guisados como: Migas, Riñón, Ubre, Hígado, Bofe, Corazón, Pancita o tacos de tripas, de lengua, de ojo, de trompa, de cachete, etc.
*Los camarones tienen que ser grandes, pelados y sin su sistema digestivo
**Sin embargo el más popular en nuestra mesa cuando había para camarones era el de tipo coctel y de la tripita negra ni me preocupaba.
*El aceite para cocinar prefiero que sea de Olivo
**Recuerdo un aceite para cocinar envasado en botella de un litro de boca ancha, con tapadera de cartón, que olía como rancio; pero era el más barato
*Necesito en mis ventanas y puertas una malla que impida a moscas y otros insectos que entren a la casa
**Yo creo recordar que se les espantaba con la mano cuando se paraban o se querían parar en el plato de uno pero no había drama
*Para transportarme debe ser en auto propio, o prestado, aunque sea viejo; no soporto el servicio público
**nos teníamos que colgar de los “chimecos para poder irnos a casa y si por suerte estaba uno dormido desertaba por los brincos en los baches cuando íbamos llegando