No quiero que seas el recuerdo amargo de una tristeza
No puedo entenderte el porqué me haces daño
Si ya no me quieres, solo márchate
¡O DIME QUE YO ME VAYA!
Esto pretende ser la versión digital de un Libro de Poesías en Prosa, Relatos, Expresión y Comedia Humana, como a manera de tratar de llegar a algunos de los que me conocen de toda la vida, y siendo yo un hombre de actitudes; nunca pudieron realmente conocer mis sentimientos.
En un torreón como este de la Ciudad de Granada, te quise haber tenido resguardada; para que no te fueras.
Doloroso es para nosotros los padres ver nacer a una muchachita, acostumbrarse a su dulzura, a sus gracias, a sus travesuras.
A su sonrisa y sus caricias y después, verla marcharse para hacer vida con de quien se ha enamorado.
Juntos van a formar un nuevo hogar, es triste pero es como debe ser la vida, lo entiende mi razonamiento y lo rechaza mi corazón.
Le agradezco al cielo el que seas exactamente tal y como eres, era necesario ser así para poder lidiar conmigo.
No soy cerrado, soy muy posesivo, soy cobarde y soy frágil en mis emociones.
Tal vez no sea este un muy bonito regalo de cumpleaños, pero es una forma de decirte que te extraño mucho y que…………… tú ya sabes cuánto te quiero.
Y sí, ¡todo lo que ustedes quieran lo entiendo!
======================================================
Agradezco enormemente la generosidad del poeta, escritor, pintor y fotógrafo: ALPUYMUZ, de con quien me precio de llevar amistad. El es el autor del oleo que adorna esta publicación y pueden ustedes leerlo en:
======================================================
Muchas gracias Alfredo
No he visto a mi abuelito en todo el día hoy ¿no irá a venir?
¿Que pasará que desde ayer no me habla por teléfono?
Disfruto bailar, cantar y que bailemos juntos también
Un brazo sobre su hombro le demuestra mi cariño
Sabe que lo quiero mucho y me quiere también
Siempre pone un mensaje sí me ve en el FB
Me miró por la compu hacer marometas
Me compró un traje de “Spiderman”
Le decía ¿se puede pasar abuelito?
A él le gusta que le diga ¡papa!
Jugamos alrededor del árbol
Me llevó a mirar las flores
Vino cuando iba a nacer
Me dice panzoncita
Ríe con conmigo
Nos besamos
Platicamos
Me carga
Sonríe
Oye
Ve
.
Unas cuantas letras dedicadas a un “insignificante” ¿caracol, baboso? Ni siquiera sé bajo que nombre debo referirme a ellos.
Lo que sí sé es que seguido encuentro a estas criaturas por allí en alguna pared del patio de la casa y que les he enseñado a 2 de mis pequeñas nietas a no perturbarlos, permanecen en un punto x de la pared hasta por días, pienso que debe ser complicado mudarse cargando con tu casa a cuestas.
De la misma manera mis nietas ya aprendieron a que todas las flores son hermosas sin excepción, en la casa tenemos rosales de tres colores diferentes pero ellas aprecian igual a las rosas que a esas florecitas silvestres amarillas que brotan de pronto de entre el césped, Incluso les fascina el Diente de León.
El caso es que hoy temprano al salir de la casa rumbo al trabajo encontré uno de esos (vamos a llamarles así) caracolitos subiendo yo diría que “hecho la mocha” por la pared y supongo que aprovechando que estaba mojada y podía desplazarse mejor que cuando seca.
Alguna gente acostumbra decirles a algunas personas que parecen babosos y que los reconocen por la huella que van dejando, ¡Caray, Caray! Me pregunto acerca de la gente que así se mofa, ¿conocen bien a estos caracolitos de los que estoy hablando?
Porque no deberían de tratar de insultar a una persona comparándolos con una criatura que es una maravilla, que no les pide nada, que no es agresivo ni venenoso, si quieren insultar a alguien, pues que les digan que se están pareciendo a ellos mismos, que no son caracoles pero también dejan huella; de algo en lo que se transforma cuando se procesa y se descompone lo que los alimenta.
En mi propia situación y en la de muchísimas otras personas, esto es lo que habitualmente sucede, uno se pone a jugar a los enamorados, empieza a tratar de seducir o conquistar a quien nos atrae, nos procuramos una imagen y una personalidad que pretende ser cautivadora, nos llama la atención lo que nuestros ojos ven y las palabras que queremos escuchar y estamos listos para jugar al Amor.
Jugamos, ganamos, perdemos, empatamos y vamos adquiriendo experiencia
En algún momento somos convocados a la selección o nos la agenciamos para quedar en ella
Nos toca ganar y nos toca perder, según sus asegunes
Y de pronto ya estamos viejos y ya no podemos jugar, o para hacerlo tienes que acudir no tan solo a la sapiencia sino que también a la ciencia; siempre encontraras buscando un buen recurso
Glorificas en tu memoria las grandes jugadas y proezas de antaño y ves ahora a tus vástagos comenzar la brega y de pronto dejas de preocuparte por eso y te ves jugando con tus nietos.
No significa que estés viejo, no, ¡como pasas a creer!
Entiendo que quieres mucho a tu familia
Me imagino que les evitarías los vicios a ellos
¿Comprendes lo que hace el alcohol al cerebro?
¿Qué tanto tendrías que ocuparte por un borracho?
Pues depende, habrá que ver si es de tu familia; o si no
Tiene que considerarse si es un pobretón, o es adinerado
Si tuvo la oportunidad de adquirir una buena educación o no
Si es un jovencito de 12 años o una persona de edad avanzada
Si es una mujer joven y guapa o una anciana oronda o esquelética
Si es tu amigo o alguien agresivo que siempre te ha tratado muy mal
Yo vi uno que estaba herido que aparentemente a nadie le importaba
Estaba descalabrado, sucio de la ropa; e ignoro si dormido o desfallecido
Solo pasaban a su lado y algunos tenían que brincarlo; pero todos con miedo
Llamé al 911 y llegaron los paramédicos en muy poco tiempo; son formidables
Lo auscultaron, atendieron su herida, no podían hacer nada más; y allí lo dejaron
Por cierto, es curioso pero la policía no recoge a los que no pueden pagar las multas
Vi a otro que llegó en la noche a un grupo de esa gente loca que ya no quiere beber
Era un grupo siempre abierto las 24 horas, sesiones continuas; para el que necesite ayuda
El hombre llegó allí, supongo porque seguramente algún día consideró parar de beber
Pero no le alcanzó el tiempo, los demás pensaron que se había dormido, pero; murió
Tempranito, por la mañana para no variar otra vez los paramédicos; lo recogieron
Diría que entró al grupo y allí dejo de beber, solo que fue un poco tarde ¿verdad?
Realmente la sociedad causa sus propios problemas y los critica hipócritamente
Unos dan las licencias para los negocios, cobran impuestos, hacen las cárceles
Otros más veneran al vino como vehículo de celebración de los ritos y bodas
Otra cosa, a los que ostentan el poder les conviene que la gente no piense
Es una verdad que no todos los que toman alcohol se vuelven alcohólicos
Y ese es el problema, cuando alguien sabe que lo es, ya no hay remedio
Entonces para que esto que he descrito tenga sentido y valga la pena
Al menos a usted, que todavía es joven; le convendría cuestionarse
¿Qué tanto puedo evitar que algún ser querido mío beba alcohol?
¿Qué tipo de ejemplos no tiene que ver mi hijo en nuestra casa?
¿Puedo romper con la cadena de celebrar emborrachándose?
¿En que podríamos utilizar el dinero que gastaba tomando?
¿Necesito realmente alcohol para recibir a mis invitados?
¿Y si un hijo mío se llega a matar manejando tomado?
¿Muchas cosas a considerar para elegir lo correcto?
No, no lo creo, no son muchas: es solo la familia
Los buenos amigos y los parientes entenderán
Y de los que se alejen, más vale que así sea
¡Vivamos sobrios las alegrías y las penas!
Nací en el Distrito Federal ( Ciudad de México) lo cual me hace “Capitalino”
Me formé en Ciudad Netzahualcóyotl, Estado de México, lo que me convirtió en “Chilango”.
Me autoexilié a los Estados Unidos de Norte América, lo cual me transformó en “Mojado”
Mis cenizas van a ir a parar al mar para andar por donde yo quiera, realmente voy a acabar siendo todo un “Vago”
Es un hecho, ya he sido asimilado por la cultura de este país, aunque todos sabemos que desde nuestro lugar de origen ya teníamos alguna influencia.
Yo escuchaba refranes como aquel de que “Al lugar al que fueres haz lo que vieres” o frases celebres como “La tierra es de quien la trabaja” y pues…….. son ciertas.
Tierra en la que tu estirpe ha comenzando a afianzarse con raíces, hijos de tus hijos con otra ciudadanía; ahora tenemos dos lenguajes y dos banderas.
También es cierto que tú eres de la tierra en la haces tu vida y donde posiblemente en alguna de sus playas van a ser esparcidas tus cenizas.
¡Quién lo iba a decir! Yo, el rebelde cuando en mi bachillerato. La vida me ha enseñado a que uno llega a cambiar radicalmente, ¡Nunca lo hubiera imaginado!
Yo acostumbraba decir, ¿Qué voy a festejar, que vinieron y le pusieron en la suya a los naturales y se quedaron con sus propiedades?
Y mañana en la noche voy a ser el abuelo que comparta con sus hijos presentes y la hija que llevo todo el tiempo en mi corazón, con tres de mis nietos y los dos que no están tan cerca, mi yerno que esta con ellos, con mi nuera , con todos mis parientes sanguíneos distantes, con mi esposa, una cena tal vez no con turkey, porque el guajolote nunca me ha gustado; pero si con un lomo de cerdo bien horneado.
Y lo que voy a festejar es que llegué de otra tierra completamente fracasado en dos ocasiones y que en las dos me he levantado, con ayuda de la familia, de la gente, pero sobre todo con la ayuda de Dios.
Supongo que Él no sabe de fronteras…..solo sabe de cambiar a las semillas a la tierra donde puedan germinar.
¡En verdad, que cosa! Este momento de reflexión vino a mí así, sorpresivamente
Ambiciono fervientemente que esa hermosa mujer sea mía, ¡pero para siempre!
Mía en el sentido estricto de la palabra, como pertenencia, y bueno; ¡yo también ser de ella!
Quiero decir, que acepte ser mi amada y que se enamore de mí, como yo de ella
Mi amor es como un perfume, tenue pero no como para pasar inadvertido, y es muy caro; fino
No demasiado dulce como para empalagar, pero persistente como para que no se olvide de mí
Ella ya adivina que estoy enamorado, ella siente que la deseo, y sabe que nunca voy a alejarme
Hoy por fin me había atrevido a decirle mis sentimientos, desistí de mi intención y callé
Pero al instante corregí mi error y le robé un beso, es cierto no se lo pude decir de voz
Pero cuando probó mi beso lo supo, me correspondió y tuvimos que detenernos….. por pudor
Cuantas veces no nos ha tocado decirle a alguien en la casa, o en su defecto a algún amigo, que camine con más gallardía, o menos desparpajo; o con más elegancia
Lo que es peor aún, uno que acostumbraba “apantallar” a las muchachas con su energía, con su postura, ustedes saben, tal y como es del uso de los machos en casi todas las especies cuando se trata de llamarles a las hembras la atención para aparearse; o de ahuyentar al rival para que no dé batalla y de pronto después de treinta y tantos años nos percatamos que andamos caminando inclinados hacia el frente, o parados con los hombros caídos y la barriga relajada.
O aquél que arrastra los pies al caminar y le pide permiso a uno para mover el otro….
Bueno, imagínense lo que sentí y lo que pensé cuando vi a un hombre en short con una prótesis metálica que semejaba nuestra osamenta pero sin disimulo cosmético. Sin complejos, sin vergüenza, yo diría que ni con orgullo; sino sobrio.
Era al menos desde la rodilla o más arriba que estaba interactuando con su organismo, las dos extremidades inferiores eran obra de un milagro, un milagro de los muchos que hace El Hombre, afortunadamente como genero siempre hay alguna mujer o un varón que salgan al quite y se dediquen a pensar, a razonar; a estudiar
El Iba caminando a un paso envidiable, eso sí, valorando estoy seguro esa gran oportunidad. Yo desde entonces trato de no perder la galanura.
Yo hablo muy frecuentemente del tema de mi muerte si es que tu te fueras, y a ti te he pedido que no te vayas, incluso te lo he prohibido, y tratando de convencerte; siempre concluyo diciendote que yo seguiría de inmediato tu camino
Yo no soportaría comer en la misma mesa, dormir en la misma cama, ni caminaría mis pasos donde caminábamos juntos; nada tendría ya sentido
No atendería nunca más a las flores de mi jardín, porque todas ellas están junto contigo en mis recuerdos y ellas estarían vivas. No, no lo haría
No podría sentir cariño por ninguna otra mujer, no me llamaría la atención ninguna otra hembra, ni volvería a hacer el amor; sin ti no existe el amor
Las poesías que he escrito han sido para ti, están allí en mi libreta porque tú eres el motivo de todas ellas, de no estar tú; no existirían ni en cenizas
Tú sabes que es cierto, me la pasaría llorando a grito abierto, hasta hoy siempre mis dolores los he contenido porque tenía que ser el fuerte por aquí
Nada me causaría gracia, no me cubriría de las inclemencias del tiempo, no comería, no dormiría y no saldría al jardín o tal vez, tal vez cambie de opinión…
Lo que ahora sé que haría, es que me despediría de mis hijos y mis hermanos sin despedirme, solamente los saludaría muy tiernamente; y diría hasta luego…
Después entraría a mi cuarto, creo que me prepararía un café cargado y caliente con una pizca de Grand Marnier, acomodaría mi almohada como siempre….
Sorbería unos tragos, me voltearía hacia tu lado, sonreiría contigo, empezaría a recordar mi vida desde que nos conocimos y me dormiría; para siempre…..
No, no encuentro las palabras con las que podría yo decirte el amor que tú me inspiras y lo mucho que has venido a significar para mí; ¡vida mía!
Las frases y oraciones o posibles versos con los que habría de expresarte mis sentimientos, mi pasión y mis deseos; yo no los tengo
¿Sabes? Yo no sé hablar bonito, no creo poder cautivar a nadie con palabras llanas, prefiero hablar con caricias, con besos, con miradas
Tú eres la dueña y a ti te los entregué, en silencio, en cada mutua entrega, con un beso, día a día, pero te lo quiero y lo voy a volver a decir; con otro beso
Yo encantado de repetir que te quiero una y mil veces, cuantas sean necesarias; si tengo que volver a besarte y acariciarte; ¡Hecho!
Esa chica tiene que ser la mujer de mi vida, y yo a cambio voy a ofrendarle para siempre mi amor, mi respeto, mi protección y mi honor
Ella es para mí la cuna de mis ilusiones, testigo de mis emociones y quiero que cuando llegue a viejo, ella siga siendo mi dulce compañera; y cuando yo muera quiero irme con la satisfacción de haberla hecho muy feliz
Esa chica de quien hablo eres tú, mi dulce mujer con inocencia y picardía de adolecente, eres tu Martha y cada palabra que te digo brota de mi corazón; con toda mi sinceridad mi amor
Cada día me encuentro más de ti que de mí, comparto tus gustos en cosas que antes no me gustaban y no me quejo. Recomiendan los que me han visto cambiar que no me pierda en la pasión, pero, ¡ellos no saben!, no imaginan todo el ensueño, todo lo hermoso que resulta tenerte y siendo eso lo que yo buscaba y lo encontré; quiero completamente perderme en ti
¿Por qué habría yo de tener temor a la felicidad? Si tú me quieres nadie tiene nada más que decir
Para mí no hay más belleza, más ternura, ni más candor que lo que encuentro yo en ti
Tus pequeños ojos cafés, tu hermosa cabellera, tus labios, tu figura, tus miradas, tu voz; toda tú.
¡Yo no sé si seas un sueño, pero mientras que esté soñando; yo no me aparto ti!
¡Y heme aquí!, tratando otra vez de analizar mi propia vida, a partir de las escenas de la Tragedia y la Comedia Humana que he presenciado y se me han quedado grabadas en la memoria, así como si las hubiera guardado para cuando realmente las pudiera comprender; aquí una de ellas:
La muda que, bajo el efecto de las copas, estaba cantando con el grupo de mariachis que amenizaba el lugar en el que departíamos alegremente varios compañeros de trabajo.
Sí, es una situación que a la mayoría de las personas, me temo, le puede causar gracia y expresiones como:
¿Te acuerdas de esa pinche vieja loca, la briaga muda que estaba cantando con los mariachis? ¡Pinche puta loca!
Y yo digo:
En primer lugar para que haya una puta tiene que haber quien pague por el servicio.
Para que haya una muda puta y briaga, tendríamos que ver cómo fue educada y formada por su familia y su entorno social, quien ha tratado de apoyarla para que salga de ese bache o si no tiene a nadie a quien le importe, habría que preguntarle qué tan bueno ha sido con ella su Dios; aunque tal vez ni siquiera lo conoce.
Estaba cantando amargamente, con más emoción y sentimiento que cualquier artista que haya yo presenciado antes cantar esa canción, y estaba cantando digo porque así es como ella lo creía; aunque realmente eran solo sonidos guturales, quejidos, pujidos y llanto (ignoro si de alegría o con sarcasmo)
Para poder yo reírme de ella y admirarme de su alcoholismo y su profesión, tendría yo que no haber sido nunca un borracho, y no ser cierto que de algunas cosas que yo hice en la vida; de ninguna manera me acuerdo de ellas.
Con El Otoño comienza a menguar la fiebre que en El Verano casi nos consumía, y más aún, cuando ha llegado a nosotros El Invierno, no nos queda más que aceptar, que fue maravilloso todo lo que vivimos en nuestra Primavera; a partir del primer día.
De allí que yo no sea de los que concuerdan con la mesura, si hoy tenemos a quien amar hagámoslo con locura, hasta que no solo el cuerpo sino que hasta lo sentidos se hayan aturdido.
No por nada me hice adicto de deleitarme con un buen trago de licor durante un inmenso número de los días de mi vida.
No por nada disfruto hasta el hartazgo un buen corte de carne roja, el efecto en mi organismo es que me enerva, me proporciona energía instantánea, me hace sentir aguzado y listo para lo que venga.
Ya habrá de llegar el tiempo en el que busque arroparme con todo lo que esté a mi alcance, cuando haga que alguien abastezca la chimenea para que su calor me abrace hasta que me caliente el sol.
Tú no eres el que hace la poesía, tampoco tu prosa
Solo eres el que lleva a la pluma de la mano
Mientras que ella danza sobre la hoja blanca de papel
Con tus artes de mimo gesticulas para guiarla
Y haces suertes y movimientos con todo el cuerpo
Para pedirle que siga los acordes de la melodía
Que no te está motivando sino exigiendo que escribas
Y esa música brota irremediablemente de tu alma
Sí, pero no fuiste tú el que la puso allí; fue el amor
Fue aquel par de enamorados hace ya algunos años
Cuando supieron como habrías de llamarte
Inclusive antes de que te llegaran a concebir
Tú no aportas tampoco la belleza a tus palabras
Solo describes lo que es belleza, pero ella te atropella
Ella te somete, ella te enajena, ella te enerva
Y a veces solamente con una mirada te envenena
Por la belleza yo sin problema alguno suelo sucumbir
Y no tengo ningún inconveniente de vivir para ella
Solo me resta definir qué es para mí belleza
¡La belleza es tener a mi amor a mi lado para toda la vida!
Si no lo tuviera, no me importaría nada morir
Enclavado en la ribera del Coatzacoalcos y en las cercanías de la línea limítrofe con Chiapas, se encuentra situada una pequeña comunidad de nombre “Cascajal”.
Características del sitio, las que podemos esperar de la selva de esas latitudes, un profundo y maravilloso verde por doquier que a gritos y susurros de sus habitantes expresa el continuo dame y ten de la vida; salpicado de alegres y brillantes colores de mariposas mil en vaivén, de exóticas flores y aves de fastuoso plumaje.
Así también, tierra prodiga de diversos frutos como para cubrir sin trabajo las necesidades de alimento de sus moradores quienes, además, acuden al río cuando apetecen las opciones de las que les provee.
Bien, en ese sitio con escasas 12 familias en la parte norte y 2 más en el sur del río, hubo de desarrollarse una historia en la que el que suscribe no fue espectador pero lo sabe de buena menta por lo que asegura que es todo cierto.
Se movieron en la trama los más diversos personajes y son los principales de ellos los que se describen a continuación.
Teófilo “Escorpión”, quien recién había llegado procurando encontrarse consigo mismo, pues si bien había crecido en la calma de la provincia, con las faenas del campo, a escasa edad fue conducido al mundo loco de la metrópoli capital del país.
Cambio entonces el tranvía por el caballo, el claxon de los automóviles por el trino de los pájaros y la malicia de los hombres por la calma de aquel cielo estrellado; fue entonces cuando se perdió.
Por aquellas fechas, fines de 1956, contaba él con 25 años que le proporcionaban una fortaleza digna de un atleta, que, sin embargo, no soportaba el peso del ritmo de vida del Distrito Federal.
Juan Barush, el mas viejo, el cacique, el que nunca había salido de Cascajal. Había nacido de la unión de dos naturales de Minatitlán, Veracruz, que tuvieron un día la idea de mediar distancia entre ellos y los parientes de ella.
Aproximadamente de 50 años, aparentaba si acaso 40 en su cuerpo pero 60 o 70 de madurez y experiencia.
Aureliana del Sagrario, aquella mujer a la que la desgracia había hecho su presa durante los últimos dos años, en los cuales además de perder a su hijo y a su marido en un desbordamiento del río, el primero de 20 y el otro de 60 años, dejándola al cuidado de labores en verdad harto arduas; se estaba quedando irremediablemente ciega……….
Continuará……
La presente misiva es para darle la explicación que usted se merece:
Estoy más hecho de los errores que he cometido que de mis aciertos.
Me supongo que también mis sueños cuentan; y han sido muchos.
Siendo honrado, de mis fracasos estoy más formado seguramente.
¡De pronto he caído en la cuenta de algo casi gracioso!, o cruel…..
Que realmente tienen más peso en mi morral las cosas desagradables.
Estoy sin embargo sin remordimientos, y sin culpas; o algunas tal vez.
Sin llanto y sin desear ya lo que no tengo; ¡no por desearlo se obtiene!
Sin albergar rencores, sin buscar justificación; creo que ya me perdoné.
Sin querer venganza ni buscar ya revancha; al menos que todo se preste.
Luego entonces, tampoco tengo ya pretextos para revivir el pasado.
A partir de hoy tendré que ser mejor persona; ¡peor ya no puedo ser!
Voy a intentar dejar de vivir continuamente amargado; y de mal genio.
Por lo menos sé que no voy a hacer más daño; se me acabó la locura.
Especialmente conmigo voy a portarme mejor, bueno; a mi si me quiero.
Sinceramente,
Yo
Insistimos en que somos la creación perfecta de Dios, tratemos al menos de parecerlo, ¡amémonos caray!, es mucho mejor que odiarse; cuando odias eres tu el que se siente mal y el otro ni se entera.
===*===
Tenemos una oportunidad para comportarnos como humanos, por favor; no arrasemos con las otras especies, ¡todos los seres de la Tierra son nuestros hermanos!
===*===
No nos espantemos de los que han sucumbido ante la tentación, realmente no sabemos lo que haríamos nosotros de tener la oportunidad.
===*===
¿Cual es la más grande expresión de amor del hombre por el hombre? Darle vida a la palabra; ¡y todo para nada!
===*===
Tal vez venerar a mis padres y velar por su condición, al menos cuando hayan envejecido, dignifique mi vida.
===*===
Un hombre que es capaz de arriesgar su vida o atentar contra la de otros, en su necesidad de marcar su territorio, es para mí como un león, o sea; una bestia salvaje.
Me he encontrado súbitamente navegando en un océano de soledad.
Desde aquí no diviso la playa, o una boya, un faro; ni otra embarcación.
¡Y grito, y lloro, y me desespero, y lo único que logro es más ansiedad!
Me olvido a momentos de respirar e ignoro si saldré vivo de esta situación.
Cuando te falta a tu lado la mujer de toda tu vida nunca estas acompañado.
Podrías conocer y tratar a muchas otras, a más de una le puedes interesar.
Tan solo para descubrir que ninguna es como aquella a la que tú has amado
¿Te regalan caricias, besos, te dicen que te quieren? Sí; ¿te logran enamorar?
Quisiera pedirle perdón de cualesquier falta en la que yo hubiese incurrido.
Pero el problema es que simplemente se cansó de que yo la quisiera tanto.
Me dijo que la asfixio, que no le gusta que la bese así de súbito; sin sentido.
Tal vez soy cursi; pero yo ya estoy que me ahogo en mi propio mar de llanto.
=======================================================
Gracias a Alfredo de EL MIRADOR@WordPress por el uso de la fotografía
=====================================================
¡Carlos quiero que me perdones por portarme tan mal contigo, pero te quiero mucho!
Espero que me comprendas…….
Martha
======================================================
Es una nota que quien la leyera se quedaría con una idea errada en cuanto a los sentimientos que la provocaron y me explico:
Da la apariencia de que me pide perdón por algo muy feo que ella hubiera hecho pero la realidad es que fue su nobleza y su gran corazón lo que la motivaron. Yo en aquél tiempo tenía un problema muy grave con la bebida, después de haber sido un joven brillante e inteligente estaba cayendo cada vez más y más profundo en un pozo obscuro con paredes de fracaso, adicción, irresponsabilidad, inseguridad, inmoralidad, dependencia, etc., etc., etc.
No es que no la quisiera, la amaba con todo mi corazón; pero en esos trances uno no actúa con lógica.
Y entonces fue después de un mal rato que le hice pasar y que le ocasionó tener una reacción completamente normal de disgusto y frustración cuando si me dijo algo, no lo tengo en mi memoria; cuando recobré la conciencia encontré esa notita en donde ella sabía que la iba a encontrar sin problema. La he tenido guardada durante más de 28 años y Gracias a Dios seguimos juntos para tener la oportunidad de ganarme su perdón y mantener su amor por mí.
Aquí estamos muy felices con todos nuestros nietos hasta el momento….
ESPOSA: ¡Yo te quiero mucho!
ESPOSO: ¡Yo también te quiero mucho mi amor!
ESPOSA: Pero necesito que tú me digas que me quieres todos los días
ESPOSO: Y lo hago, tal vez no siempre verbalmente, según yo te lo demuestro a veces con un gesto, con una caricia, con un beso, con una atención y hasta cuando trato de seducirte para que hagamos el amor.
ESPOSA: No estaría por demás, por alguna razón tengo la idea de que las personas te besan cuando te saludan, cuando se despiden, te dan sus condolencias cuando algo te pasa, te ofrecen ayuda incondicional y eso no quiere decir que te amen, quiere decir que son gentiles, están siendo amables, o son buenos samaritanos, son responsables o están trabajando para salvar su alma.
Igual sucede con las parejas, pueden vivir juntos una cantidad de años y no saber si se quieren o no, porque simplemente no te lo dicen salvo cuando te contestan y ya no suena genuino, entonces qué sentido tienen las poesías de amor, ¿no se supone que es a la amada a quien su enamorado le dice tantas cosas bonitas que siente por ella o son solamente patrañas?
ESPOSO: Está bien, concedo que al parecer puedes tener razón, voy a decirte diariamente a partir de hoy que te quiero y que me gustas mucho mi amor, si algo quiero en esta vida es el estar bien contigo.
ESPOSA: ¡Vete al diablo, mejor seguimos como estamos!,…….mientras que estamos.
No lo puedo creer, insistes en marcharte de mi lado
Me parece que estoy viviendo una pesadilla, ¿y nuestro amor?
No es una relación en la que pasamos solamente un rato
Se trata de casi toda mi vida adorándote, ¿te di yo razones?
Quiero ser comprensivo, inteligente ¡pero ante esto no puedo!
Uno no llega así nada más a decirle a su pareja: ¡hasta luego!
Obviamente no satisfago tus expectativas con respecto a algo
¿No soy buen amante?, O es que tal vez no compartes mi pasión
¿Soy mediocre como profesional? Tal vez debí haber sido millonario
¿No soy buen padre para tus hijos? intentaba formar hombres de bien
¿Quieres que vayamos a más reuniones? Sé que te gustan las fiestas
Pero en fin, se que vas a hacer lo que te venga en gana
Por lo menos ten la decencia de no hablar mal de mí con ellos
Quiero que acudan a mí si es que tienen después un problema
Sé que no puedo obligarte a que me quieras, te dejo libre; ¡adiós!
Yo soy poeta solamente porque lo quiero ser y así me lo he creído a fuerza de repetirlo pero, sé de mis muchas limitaciones y básicamente sigo un ideal que me formé cuando de niño descubrí que mi Papá tenía un librito, un cuaderno de poesías escritas a mano que en su momento me lo quedé y al tiempo lo extravié o lo perdí, o lo arrojé de mí lejos en alguno de esos momentos erráticos que me distinguen; y desde entonces me acosaban.
Debo haber tenido tal vez 7 años puesto que ya sabía leer pero obviamente nada de conocimientos generales acerca a de ninguna materia aún, bueno al día hoy tampoco.
Desconozco si eran poesías de él o de aquellos a quien él haya admirado, no me acuerdo; lo que sí recuerdo es que a él le gustaba Amado Nervo, Salvador Díaz Mirón y Ramón López Velarde; y a la vez me inculcó el gusto de escuchar a Manuel Bernal declamando poesía en la “W” Radio.
Y dicho esto, ya adentrado en esas cosas de la conciencia sucia, algo similar pasó con respecto a mi Mamá, la víctima en este caso fue un disco reproductor de música a 45 R.P.M elaborado con vinilo, en el que ella había grabado algunas canciones, le encantaba cantar y lo hacía muy bien. Yo me ponía celoso de que en todas las reuniones de familia y de amigos ella fuera el centro de la atención, siempre he sido posesivo y desconfiado de la gente; entre otras cualidades.
La cosa es que frecuentemente cuando escucho música que estuvo de moda en aquellos años de los 60’s generalmente le digo a mi esposa: Yo cantaba esa canción en las fiestas; tenía un buen repertorio y a mi si me gustaba ser yo el centro de la atención.
Una nota: Mis Padres cantaban muchas canciones también juntos, mi Papá le hacía a mi Mamá una magnifica segunda; siempre que cantaban la canción “El Cantador” sin decirlo a viva voz me la dedicaban a mí, o eso yo sentía; al final terminábamos cantándola juntos los tres.
Me gustaría creer que algún día los voy a volver a ver……
Yo necesito hacer contacto con tu piel, siempre que me dispongo a dormir placenteramente.
Y al abrir mis ojos necesito mirar al interior de los tuyos, para preguntarles si siempre me vas a amar.
Cuando he tenido que sufrir un intenso dolor, solo mi comunión contigo puede aliviar mi mente.
Y es que la fortaleza que necesito proviene de tu interior, y con tu cariño siempre lo puedo lograr.
Recuerdo que apenas comenzábamos a tratarnos, y yo te propuse matrimonio apresuradamente.
Parecería ante tanta prisa que de amor yo estaba loco; ¡desde luego!, tanto que no lo quiero ni ocultar.
Estoy cierto que nuestro amor fue inmenso desde su inicio, fue intenso, siempre allí; presente.
Hubimos pues de sellar nuestras vidas para pertenecernos eternamente, aun después de marchar.
Y bueno, comenzar a vivir en pareja fue como un cuento de amor, que escribimos apasionadamente.
Enamorados, sin importar la pobreza, si teníamos solo dos panes en la mesa; no nos iba eso a angustiar.
Y así fuimos recorriendo todo el camino y sus veredas, que salieron ante nosotros acompasadamente.
Lo único que nos importó siempre era amarnos, ¡nada más importante en nuestro diario peregrinar!
Y al igual que en casi en todas las historias, también vivimos momentos tristes desafortunadamente.
A las parejas que se aman, el tener problemas con la salud de sus hijos fácilmente les puede desquiciar.
De cualquier manera vivimos lo que teníamos que vivir, y al final todo se fue dando leve o abruptamente.
De lo económico ni ocuparse, la salud…. allí estamos; lo importante es que nunca nos dejamos de adorar.
Tuvimos siempre razón mi amor, lo único importante era compartir nuestras vidas incuestionablemente.
La atracción no es cosa fortuita, el amor tiene sus propias leyes, es energía; y estamos hechos para amar.
Compartir la respiración, los sueños, la pasión, la ternura y al final sentir lo mismo irremediablemente.
Y si al paso del tiempo me dejaras, querida amada mía, de inmediato te sigo; yo te voy a acompañar.
Mucho afecta la distancia a los que nos amamos; la distancia duele
Hay algunos motivos que irremediablemente causan una zozobra asesina
A la distancia es cuando recapacitamos en los errores cometidos
Cuando estamos lejos quisiéramos estar dando las caricias que no dimos
Es entonces cuando quisiéramos no haber tratado mal a nuestra amada
La distancia contribuye inevitablemente al enfriamiento del nido
No por alejarnos dejamos de amarnos, no; pero empezamos a olvidarnos
Poco a poco, la rutina del uno y del otro, la libertad que empezamos a vivir
Los galanteos de aquellos que bien no tienen pareja o buscan diversión
O el que el uno y el otro se den cuenta de que pueden vivir alejados
El amor es como las flores del patio de tu casa, requiere de muchos cuidados
Si no le mimas y le besas y le acaricias día a día, siempre habrá quien trate
O tal vez es que yo tengo una forma diferente de entender mis prioridades
De las dos veces que me alejé de mi casa para buscar una urgente mejora
En una le pedí que me alcanzara de inmediato y en la otra mejor me regresé
Desde luego yo no tengo la verdad, puedo estar equivocado; ¡pero soy feliz!
Me enamoré de ti a primera vista
Lo primero que supe es que tenía que estar cerca de ti
Me enamoré de ti por una simple coincidencia
Ese día me miraste a los ojos y en tus ojos me perdí
Te convertiste en una necesidad, en una obsesión
¿Cómo respirar, como tener ilusiones, como amar?
¿Cómo vivir, para qué seguir reglas, para qué rezar?
Si no estás cerca de mí nada tiene sentido; ven a mi lado
Déjate querer, déjate adorar…….Puedes enseñorearte de mí
Since a few days ago I was looking for roses, orchids and other flowers
Looking for the rising and the falling of the sun behind the clouds
Looking for the moon and the stars into the deep of the sky
I was looking for something but I didn’t know what I was looking for.
I’ve lost already my naivety, but still l am honest, and still I am a dreamer
I used to make a poem over the beauty of women in a minute or two
Since long time ago I try to obtain inspiration on the forest or the sea
The truth is that today I can only write about my own experiences, but …..
I have to accept that not very often can I write a beautiful poetry
I am very happy now that I know you and I will not let you go ever
I’ve found inside your eyes the love and I will keep it you like it or not
I was looking for my other half, some one that deserved being loved
And that was nobody but you, only you and I right at your side
Desde hace unos días estuve buscando rosas, orquídeas y otras flores
Buscando el ascenso y la caída del sol detrás de las nubes
Buscando la luna y las estrellas en las profundidades del cielo
Estaba buscando algo pero no sabía lo que estaba buscando
He perdido ya mi ingenuidad, pero aun soy honesto y todavía soy un soñador
Yo solía hacer un poema sobre la belleza de la mujer en un minuto o dos
Desde hace mucho tiempo que intento obtener inspiración en el bosque o el mar
La verdad es que hoy puedo solo escribir sobre mis propias experiencias, pero……
Tengo que aceptar que no muy a menudo puedo escribir una poesía hermosa
Me siento muy feliz ahora que te conozco y no te dejaré ir jamás
He encontrado el amor dentro de tus ojos y lo mantendré te guste o no
Estuve buscando mi otra mitad, alguien que merezca ser amado
Y nadie sino tú, solo tú y yo justo a tu lado.
Los Aztecas en su idioma, el náhuatl, lo pronunciaban: MESHICO
El nombre se componía de tres palabras que mencionaban juntas:
METZTLI que significa LUNA, XICTLI que significa HOMBLIGO y CO que significa LUGAR.
“EL HOMBLIGO DE LA LUNA”
Y PARA NOSOTROS LOS MEXICANOS ES:
MÉXICO
“VIVA MÉXICO “
Ya me ve viejo la gente en los diferentes lugares a donde voy, por ejemplo cuando busco trabajo, no me lo dicen directamente pero hacen comentarios como: El trabajo que hacen nuestros empleados es muy pesado y todo el día están en movimiento, ¿Cree usted que puede hacerlo?
Personas que no me conocen se dirigen a mí como: ¿Oiga Don quiere decirme que hora tiene por favor?
O de esta de esta manera: ¡No Don, la verdad es que gente ya mayor como usted me merece respeto!
Si es una compañera de trabajo me dice muy amablemente cuando me saluda: Buenos días Don Carlitos, ¿como está?
Yo tengo el habito que me inculcó mi Señor Padre de caminar erguido y a paso fuerte y no faltó quien dijera: Adiós Don Carlos, ¿Fue usted deportista cuando era joven?
Aunque no es lo recomendable, al bajar del camión de carga donde hago mis entregas hay ocasiones en las que me sujeto de una cuerda y de un salto voy al piso; y no faltó alguien que exclamara: ¡Wow!
Y yo les sigo la corriente….
Si estamos comentando algo un pequeño grupo de 5 o 6 empleados esperando la hora de entrada al trabajo o algo así y pasa alguna chica y todos le dicen piropos, menos yo, alguien pregunta, ¿Por qué usted no le dice nada? …….Le digo: No, qué tal si me hace caso, ¿Qué voy a hacer?
Pero la realidad es que ciertamente ya no soy muy joven pero estoy orgulloso de que todavía estoy en magnificas condiciones para lo que se necesite; así que no dejo que esas cosas me molesten. Si he de ser sincero, sucede que tengo mi cabellera completamente blanca y de pilón generalmente llevo la barba completa; blanca también desde luego…. Hasta aquí la dejamos.
En la mañana de hoy y en el preciso momento en que el sol parecía brotar del mar resucité, por la ventana de esta habitación se aprecian en todo su esplendor los amaneceres y con uno maravilloso me encontré sin saber que sucedía, han pasado escasos minutos, menos de una hora seguramente y aun me siento aturdido, no sé quien soy ni por cuánto tiempo estuve muerto, mucho menos el por qué.
Sé que estuve muerto no sé cómo, lo intuyo de manera inexplicable, pero también ignoro el por qué me encuentro solo, estoy vestido con un traje de casimir inglés, quiero decir que inclusive el saco lo traigo puesto y más aún, una gabardina que de alguna manera combina con mi traje y contrasta con la camisa y la corbata a la perfección.
sobre el buró una botella de “Grand Marnier“ vacía hasta la última gota y dos copas……….una de ellas con lápiz labial color rosa pastel diría yo. Digo aparentemente estuve con una mujer y a la vez no estuve, la cama no está desarreglada y además no recuerdo estar enamorado ni tener compromiso con ninguna chica mas allá que pasarla bien los dos y ninguna de las que conozco me abandonaría así.
Por alguna razón relaciono este momento con el día que nací antes de mi primer llanto, ese día tenía miedo o tal vez estaba alerta, digamos, ese día todo lo que miraba era para mí absolutamente extraño solo sombras, ruidos y olores desconocidos todos, pero ese día de pronto comenzó a mejorar, escuché la voz que me hablaba con mimos todo tiempo que estuve inmerso en el líquido aquél.
Sin embargo y tratando de regresar a la realidad, creo que poco a poco mi mente se está despejando, sé que ustedes no me lo van a creer pero ahora recuerdo que yo vine a esta mansión como invitado a una fiesta, y es cierto la disfruté como pocas veces nadie ha disfrutado de estar bailando, platicando con amistades, cantando, solo que otra vez perdí el control; otra vez acabé bien borracho.
Pero no hay problema, ¡Inmediatamente me compongo!, yo sé que abajo hay mas botellas.
Tuve la suerte de encontrarme con ella esa tarde de Agosto
Me llamaron la atención su linda cara y su preciosa figura
Yo ya había hablado con ella, había caminado a su lado ¡y nada!
Pero en ese bendito día quedé profundamente enamorado
Ella y yo éramos almas gemelas y nos andábamos buscando
Uno sabe cuando su corazón encontró a quien le devolvería a la vida
Y debido a ese encuentro de dos que se conocían vino la primera cita
Hace 37 años me encargué de poner una marca en mi terreno
Y no me avergüenzo sino que caso contrario, me enorgullezco
Tengo vivido en mi memoria cuando en su casa como hija de familia
Celebraban felices sus Papás uno más de sus aniversario de bodas
Un muchacho que ambos conocíamos le estaba invitando a bailar
Sé que no teníamos ningún compromiso y que era costumbre correcta
Sin pensarlo un momento, di un paso al frente, e interpuse mi brazo
Permíteme por favor, amablemente le dije; yo voy a bailar con ella
Y desde entonces hemos seguido bailando al son que la vida ha querido
No acostumbro dejar a los cercanos que se enteren de lo que me causa preocupación o me causa dolor; y a los lejanos no les importa.
Eso es una de las razones por las que escribo, porque necesito “escucharme” para poder comprenderme, para poder aconsejarme, para encontrar en mi razonamiento alguna forma de consuelo, para darme palabras de aliento o bien para concientizarme de dar marcha atrás en mis acciones; no les extrañe, es que solo yo me conozco y solo en mi confió; nunca me miento.
Otra de las razones por las que escribo es porque evidentemente es más fácil decirle las cosas a un papel o a un teclado que por ejemplo a la mujer que desearías poder tomarla y hacerla tuya ¡así, en cuanto quedas prendado de ella, dando por hecho que está de acuerdo porque también esta prendada de ti; aunque esto no fuera del todo cierto!
Podría ser también que escriba porque aquí puedo intentar hacer un poema para mi linda novia y después de corrección tras corrección y de arrojar a la basura 1000 hojas de papel tipo bond, más o menos, por fin encuentro las palabras capaces de describir la fascinación que por ella siento y la hermosura de cada uno de sus rasgos, de cada una de sus líneas, de su figura, su cabellera, y lo angelical del tono de su voz.
Por la razón que sea, lo cierto es que esto es parte de mí y en ocasiones lo uso como un bastón, en otras como un ramo de flores y en otras como una espada; pero me es imprescindible para vivir.
Honradamente creo que sería maravilloso que fuéramos monógamos los que nos decimos humanos
Más aún, que se conociera la pareja en la pubertad y que sin mediar ley alguna se unieran en su momento hasta el final de sus tiempos.
¿O es que vas a decirme que es maravilloso comparar el beso de ese alguien de hoy con el del alguien previo?
¿O qué tan fantástico es que tu pareja tenga tanta experiencia en las artes del Amor?
¿Será que porque conoce tanto puede quererte y valorarte más?
¿O porque tú sabes más vas a poder conservarle en tu lecho?
¿O se trata de que la pareja de ayer no me gustó, pero hoy me consigo otra?
Yo creo que es mejor el poder recordar el primer día cuando se cruzaron nuestras miradas, el primer beso, la primera noche
Es mejor que la comunión sea plena, en cuerpo, mente y alma
Y si por lo dicho pareciera que soy muy anticuado, si pareciera que soy muy posesivo, muy cursi, muy dependiente, muy romantico; ¡desde luego que es por eso!
Quiero que me contestes a cada una de las preguntas que yo te haga
No quiero pretextos, no trates de evadir ninguna, no me incomodes más,
medita si gustas por un momento pero responde sin chistar; dime:
¿Has en realidad pasado hambre alguna vez en tu vida? y dije Hambre
¿Sabes lo que es el frio que más que tiritar hace que quieras llorar y no puedes ni hablar?
¿Alguna vez te has despertado en quién sabe dónde y sin saber hacia dónde tienes que caminar para llegar a tu casa?
¿Has sido acaso más espectador que parte pero al fin y al cabo factor de lo que lamentaron amargamente aquellos?
¿Has defraudado la confianza que gente buena depositó en tu persona al tratar de hacer uso de el bien más importante que esa persona guardaba, has robado; has defraudado?
¿Has arrastrado el orgullo de tu Padre al hacer cosas que él nunca te hubiera creído capaz?
¿Has fisgoneado donde no debías, digo, en cualquier otro lado era incorrecto pero allí precisamente donde no puedes siquiera pedir perdón?
¿Mientes de manera sistemática porque ya no puedes parar de mentir, no tienes alternativa; eres solamente el producto de tus fantasías e invenciones y tú mismo crees que en realidad son las cosas así?
¿Eres egoísta hasta para darle amor a tu mujer y tu a cambio quieres ser tratado como lo sería un Príncipe?
¿Sabes qué? De hecho yo sé tus respuestas, ni siquiera tienes conciencia de que te has degradado, mejor mantente en silencio, creo que hasta tus respuestas me darían asco, sea que aceptes con cinismo o lo niegues con desparpajo me vas a enfadar más, mejor simplemente vete, ¡Largo, de una vez y para siempre, tal vez en otro lado puedas volver a empezar!
¡Y me fui!
¡Estoy de nuevo empezando, no es nada fácil ser mejor o menos malo, pero lo estoy logrando!
¡Sólo una vez he sentido en mi corazón un frio parecido al dolor, un vacio con sensación de profundidad y una presión en el pecho como si alguien te pusiera la mano para insinuarte que te detuvieras!…..
¡Sólo una vez me he derrumbado primero de rodillas y luego con la frente hasta el suelo por no saber que pensar, que decir, hacia donde mirar!…..
¡Sólo una vez le he pedido que le diga a su hijo que me haga caso, que me haga ese favor, que no lo haga por mí, que lo haga por su ella, que una hija como por la que él es responsable se merece su favor!…..
¡Sólo una vez mi Hermana, Sólo una vez mi Papá y Sólo una vez mi Mamá!…..
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Hasta aquí querría haber dejado estas palabras pero me temo que debo abundar, es como cuando uno quiere llorar y contiene el llanto y de pronto se le derraman unas tres lagrimas, de hecho es una de esas cosas que no debes hablar porque podrías dañar a otros.
Éramos una hermosa y orgullosa familia de cuatro hijos y mis Padres y cuando mi destino me alejó a otras tierras en búsqueda de cómo organizar mi caótica forma de vivir murieron en un lapso de tal vez cuatro años mi hermana, mi papá y mi mamá
Y eso hace cambiar a cualquiera, para bien o para mal.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Si es que te marchas ten mucho cuidado de no llevarte lo que no es tuyo
No, ya no es tuyo mi corazón, aunque lo fue por la mayor parte de mi vida
No puedes llevarte mis sueños y mis ilusiones, de todo eso ya diste cuenta
Con respecto a mi orgullo, si alguna vez lo tuve lo extraviaste ya hace tiempo
Yo tenía fe de que cambiaras, que te remordiera la conciencia, ya no la tengo
Vete no me espantas, es más doloroso vivir agobiado que en la soledad; ¡vete!
Humillado te acostumbras a caminar cabizbajo, pierdes la compostura; ¡Vete!
Poco me importa si me quieres o no, a uno de pronto parece no dolerle nada
No voy a estar triste si te vas, es más motivo de tristeza el que no me quieras
No voy a buscar a otra mujer, no tengo fuerzas para emprender otra batalla
Si algún día te encuentras derrotada, hecha añicos, quiero que algo entiendas
No se te ocurra volver a ponerte frente a mi vista, te quería mucho, ¡Ya no!
(Mural Sueño de una Tarde Dominical en la Alameda Central realizado por Diego Rivera en 1947)
Un Castillo y un Jacal, pero tú puedes ser feliz o infeliz sin importar como sea tu casa
El que te lleven con un Doctor cuando niño porque tienes inflamadas las anginas o que te pongan jitomate asado amarrado con un trapo a las plantas de los pies para curarte
Degustar “Grand Marnier” en un Cabaret con Variedad o beber “Mosquito de Naranja” de Tulancingo, Hidalgo, México en el patio de la casa de algún cuate; pero saben igual de sabroso
Un canapé de queso gruyere y una copa de vino tinto en un restaurant de Venecia o una quesadilla con huitlacoche y agua de tamarindo en una chalupa de Xochimilco
Estar hospedado en un hotel de cinco estrellas en Acapulco y ordenar un “New York Steak” para comer bajo una buena sombra a un lado de la piscina o en un hotel cerca de la Iglesia de la Soledad y aventarse unos tacos de tripas fritas cerca de la terminal de camiones de La Santísima
Ir al Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México a disfrutar de un concierto de Placido Domingo o Luciano Pavarotti o ir a ver la variedad de Cantantes, Magos, Bailarines y Cómicos en la carpa que se instaló en la calle 5 cerca de la iglesia en la Col. Agrícola PantItlán
Si me provocan continúo otro día y si no, a lo mejor también….
Yo creo en cosas que la gente ya ha olvidado o que nunca ha tenido la oportunidad de observar, por ejemplo creo en el Señor Árbol, es un ser maravilloso que da albergue a una cantidad increíble de criaturas de el Reino Animal y del Reino Vegetal mientras que toma sus nutrientes del Reino Mineral.
El utiliza al viento para contarte de las historias que ha atestiguado, cuando el viento corre lento te cuenta aquellas historias tiernas y delicadas y cuando el viento corre despavorido te cuenta las historias que causan sobresalto.
A propósito de el viento, yo a él lo conozco como El Señor Don Viento, el Don se lo merece por su poderío, él es quien azuza a las olas para que azoten los acantilados, es el que invita al Mar a que le gane terreno a la Tierra, y es también quien abrió las puertas de los cielos a la humanidad cuando le dio la posibilidad de Volar de su mano.
Una de las tareas que el viento lleva al cabo casi con desparpajo es el de dirigir a todas aquellas semillas que mediante la dispersión aérea buscan su destino.
En el mismo rango está la Madre Naturaleza, ella ha sido deificada en muchas culturas, por ejemplo yo la ubico con los Aztecas con el nombre de Coatlicue, quien era la Diosa de la Vida y de la muerte, era la madre de todo y de todos; incluso de los Dioses.
Pero en el sentido poético era la madre dedicada a dar vida a sus vástagos y quien los acogía cuando su tiempo terminaba.
Bueno sería dejar todos de ser tan fríos y metalizados y buscar en nuestro entorno pequeñas cosas que pueden mantenernos maravillados y agradecidos de la Vida.
¿Se han dado cuenta que hasta para vivir un solo día bien hace falta tener oficio?
Si por supuesto, si no se trata nada más de levantarse y meterse a una rutina así y ya.
Porque al final de cuentas todos tenemos una rutina, no importa si eres político, industrial, mecánico, doctor, ladrón, líder sindical, cantinero, policía, payaso, taxista, deportista, escritor, fotógrafo, bloguero, etc., etc.
Bien podemos tener la creencia en cualquiera de todos los Dioses que han existido, o no.
Y digo han existido porque de ninguna manera los niego, yo sé muy bien que son reales
O tal vez estamos tratando de entender los fundamentos de la Astro Física, que tampoco la puedo negar
Aunque tenemos la facultad de que si no estamos de acuerdo con estas posturas nos declaremos Ateos Agnósticos o en su defecto Agnósticos Ateos.
El punto señores míos es que en algo habrá que apoyarse para lograr cultivar, obtener, aprender o practicar los siguientes conceptos, actitudes o cualidades a nuestro diario hacer, nuestro diario pensar, y nuestro diario decir; y me refiero a: Valor, integridad, honradez, pasión, paciencia, ternura, calma, imaginación,audacia , dulzura, aceptación, inocencia, madurez, perseverancia, picardía, verdad, inteligencia, etc.,etc.
Y eso no es difícil ¡solamente hace falta el oficio de tener buena voluntad!
Deberíamos empezar de nueva cuenta
Sin explicaciones, sin reproches; sin promesas
No importa que sea la milésima vez
Nunca deberíamos claudicar
Y no es por necedad, o tal vez lo sea
Pero sí es necesidad porque sin ti
No sé, no querría, no podría continuar
Originalmente el propósito era el compilar, editar y preservar las notas que fui guardando desde mi niñez cuando esporádicamente escribía yo algo que creía que era Poesía.
Debo reconocer que casi nada se pudo rescatar tal cual, tuve que aprender que las personas cambiamos tremendamente en todos los aspectos con el correr de los años y especialmente en las emociones, los sentimientos y nuestra percepción de las vivencias.
Hoy el Sentido de mi Blog es mantenerme genuino al compartir aquellas cosas que puedan motivarme a escribir, lo cual hago para mí y para el familiar o el amigo que lo quiera leer.
Tu dulce mirada; tímida, sensual y picara
Tú figura grácil; bien formada, seductora
Tu carita linda; un suspiro de amor, dulce, serena
Tu voz angelical; para despertar y para arrullar mi sueño
Tu madurez, tu ingenuidad, tu candidez, tu ternura; tu fuego
Tus momentos de silencio y de alegría, de oración y de canto
¡Cuán maravillosamente cautivadora sueles ser!
Lo único que quiero es estar por siempre a tu lado
Y que tú nunca te vayas del mío mi bien
Es cierto que cuando se enferman en lo físico nada podemos hacer, mientras algún médico de manera apurada o por demás calmada trata de salvar sus vidas; y que cuando pese a todo no sanan llegamos a creer hasta en supercherías.
Es cierto también que en cuestiones de fe, es bien poco lo que podremos transmitirles cuando la nuestra no es grande lo suficiente y que al final de cuentas solo la experiencia que les den los años ha de poder ayudarles en la cuestión espiritual.
Bien sabemos que siendo varoncitos o mujercitas, de cualquier manera va a llegar el día en que estarán sufriendo por encontrar su pareja, que cuando la encuentren en ese suplicio van a continuar para poderla conservar; y tampoco en mucho se les puede ayudar.
¿Quién duda que dependemos de mentores en todas las materias? ¿Quién no sabe que de nuestros errores es algo en lo que se van a poyar cuando cometan los propios?
Nuestros conocimientos pudieran ser de Doctorado o Maestría, podríamos incluso ser Filósofos pero me temo que es solamente como amigos que les vamos a poder ayudar.
Una rosa muy bonita igualita a mi amá
Muy bonita, muy brillosa
Es como una mariposa paradita en una rosa
Yo la quiero con mi alma
¡Pero sé que soy bien malo!
Cambiaré yo demasiado para hacerla muy feliz
Estábamos mi esposa y yo vacacionando en esta hermosa ciudad, sentados en una de las bancas del parque simplemente dejando pasar tranquilamente el tiempo mientras disfrutábamos de un clima espectacular y ante nosotros esporádicamente pasaba algún comerciante ofreciendo diversos productos o servicios tradicionales del área tales como: Cotorinas, algodones de azúcar, helados, un organillero, un bolero, un vendedor de títeres de madera, un vendedor de sombreros y otros más
Obviamente también éramos parte del paisaje todos los allí presentes como paseantes, había puedo dar fe: gentes de muy diversas latitudes, razas, culturas, niveles económicos y profesiones a los que nos unía la dicha de no tener prisa en ese momento por nada.
Observé a una muchacha deambulando para arriba y para abajo como sin ningún propósito al igual que nosotros, ya se sentaba en una banca, ya en el suelo cerca de la fuente, o se quedaba un momento quieta observando algo que le llamara la atención. Para cualquier persona supongo le habría parecido que ella estaba extraviada de sí misma
Vi también a un muchacho pidiendo limosna, es probable que nunca haya recibido atención médica especializada que le minimizara los problemas locomotores en sus extremidades lo cual provocó sin lugar a dudas la deformación ya muy notoria de las mismas, también denotaba ese tipo de miseria que te obliga a vestir las prendas hechas ya unas garras, tan delgado que ni siquiera la anemia cabía en su cuerpo.
Debo decir que no hicimos línea los presentes para preguntarle en que podíamos ayudarle, no nos disputamos el orgullo de ser los primeros en tenderle la mano, creo que ninguno dejamos de comer lo que sea que haya sido que hubiésemos comprado para tal propósito, ninguno nos dirigimos a las oficinas del Municipio para avisar que habían omitido accidentalmente ayudar a uno de sus conciudadanos en desgracia pero que afortunadamente estaba allí ahora al alcance de la mano
En eso que uno voltea la mirada no sabe por qué hacia un lugar en lo particular me encontré con que la muchacha que mencioné previamente iba caminando hacia el muchacho, conforme se acercaba se metió la mano izquierda por su escote, hurgó dentro de su ropa intima y le dio un billete sin siquiera poner atención en la denominación
¿Tienen idea ustedes de lo miserable que me sentí y hoy sé que soy?
Es curioso pero me parece que mi historia bien podría ser la de cualquiera sin importar en donde y cuando haya nacido, ¡Pero esta es la mía!
Todo comienza con mis recuerdos, desde luego voy a tener que omitir todos aquellos pasajes que por propia conveniencia no llegan a mí.
Me veo jugando en ciudad Netzahualcóyotl con bistecs de lodo, éstos se formaban al secarse el lodo después de la lluvia, los ocupaba para lanzarlos como platillos voladores, o bien, simplemente caminaba arriba de ellos para quebrarlos como se quiebran las hojas secas que en otoño, en donde existen árboles; los niños quiebran al caminar.
Jugaba también con canicas de piedra que compraba si no mal recuerdo a 3 x 5 centavos, mientras comía alguna rebanada de jícama con chile y limón que me habría costado 10 centavos, esto en el patio de mi casa que no contaba propiamente con una barda, tal vez unas piedras y palos que sirvieran para delimitar nuestra propiedad, a la que no llegamos como paracaidistas, mis padres adquirieron una deuda de $5,000.00 allá por aquellos años de los mediados de los 50’s.
Nuestra habitación en la que mágicamente cabían la cocina, la sala, la recamara de mis papás y la de los niños, el taller en el que mi papá con la ayuda de mi mamá hacia hasta cinco pantalones a la medida que una familia judía con negocios en aquellas viejas calles de San Juan de Letrán le confiaba; era de adobe con techo de láminas de cartón y puerta de madera que atrancábamos con un palo recargado contra el piso y una aldaba para mayor seguridad.
Como un relámpago acude a mi memoria el quinqué de petróleo con el que nos alumbrábamos noche tras noche, generalmente humeado aunque de vez en vez tan translucido que parecía que se había de quebrar si se agarraba sin cuidado.
La maquina marca “Singer”, sin motor desde luego, en la que de manera perfecta e increíblemente rápida mi padre trabajó toda su vida.
La plancha de carbón (debe haber sido de hierro supongo pero con ese nombre la identificábamos), que se calentaba en la estufa de petróleo( me refiero a que el combustible era petróleo precisamente), y utilizando un burrito (es un artefacto de madera de forma apropiad para planchar ropa) forrado con manta de la que normalmente se utilizaría para las bolsas de los pantalones y posiblemente algún buen trozo de casimir de lana pura para que fuera más resistente, servía perfectamente para darle el terminado al trabajo.
Y en fin, poco a poco iré describiendo más detalles, por lo pronto me quiero enfocar en mis juegos. Como todos los niños de mi colonia yo era dueño de la ciudad entera, grandes llanos y charcos que parecían lagunas, zanjas que saltábamos a veces sin éxito para caer en medio de los ajolotes cuando íbamos corriendo tratando de alcanzar a las mariposas con, ya sea un ramo de yerbas con o sin espinas o, con el suéter de la escuela, casi siempre medio rotito de los codos o de las mangas.
En esos llanos jugamos siempre la mayor parte de cada día, a excepción de el tiempo estrictamente necesario para cumplir con las obligaciones que teníamos: ir a la escuela, hacer el quehacer en la casa y desde luego la tarea.
Fuera al fútbol con una pelota ponchada, al béisbol con un palo y cualquier pelota, al burro castigado o a: los encantados, la cebollita, doña blanca, pescar ranas, volados, escondidillas, la resortera, los ligazos, canicas, balero, trompo, yo-yo, la botella, matarililirilon, bolillo, matatena y muchas, muchas cosas más; mi niñez fue el juego y la libertad
Viene también el recuerdo de la época navideña, y, cosa curiosa; en las noches en cualquier cuadra se podían ver varias lumbradas, y no hacía falta invitación para asistir a las posadas de cualquiera de los vecinos. Estas se hacían de una manera que hoy puedo calificar como tradicional, esto es, con la procesión, los villancicos, las velitas, el ponche, el arrullo del niño dios, las bolsitas de colaciones, las piñatas con trocitos de caña, tejocotes, mandarinas y cacahuates y generalmente éramos convidados por cualquiera de los vecinos a comer sangüiches, tamales, pozole, champurrado y en fin, pura felicidad en medio de la pobreza y nuestros papás bailando cumbias como “la Pollera Colorá” de Carmen Rivero, música de la Sonora Santanera, la Sonora Matancera, y cantantes de música ranchera como Pedro y Jorge
Acerca de la embriaguez, la pregunta es: ¿Me pongo o no me pongo briago?
La respuesta habitual es otra pregunta: ¿por qué carambas no?
El día después algunas personas dirán: ¡Estuvo de poca!
Y otros se quedarán pensando: ¿por qué fregados lo hice?
Esa es la alternativa….
Y para los que no entienden español…….
About drunkenness the question is: To be or not to be?
The usual answer is another question: Why not?
The day after some people will say: Beautiful!
And others will be thinking: Why I did it?
That’s the question…..
*No concibo un servicio de televisión aceptable si no tiene DVR, al menos un paquete de canales “Premium” y programación en inglés y en español
**Aún cuando bien recuerdo que cuando era yo niño solo veíamos 3 canales, cuando teníamos para pagar 20 centavos de peso mexicano los domingos para que nos dejaran ver “Los Toros”, “El Teatro Fantástico de Cachirulo”, “Combate” y “Rumbo a lo Desconocido” en la casa de unos vecinos.
*El jabón de baño tiene que ser marca “Oil of Olay” porque los demás me dejan una sensación incomoda en la piel
**Calentaban el agua de la tina de lámina galvanizada con la luz del sol y nos bañábamos hasta los 4 hermanos, uno por uno; tocándole al último el agua ya sucia por completo en realidad
*Hoy de todos los planes disponibles de celular solo me gusta el servicio de una compañía en particular aunque sea cara y todos tenemos nuestro propio número, disponemos de muchos minutos aire y hasta de un aparato que nos permite no tener que utilizar las manos para recibir una llamada o para no tener que marcar el número sino oprimir un botón y de voz ordenarle al teléfono que me comunique con tal persona.
**Yo sé que cuando niño íbamos a las casas de mis tías Carmela o Juanita para hacer llamadas telefónicas de larga distancia y teníamos que transportarnos desde Cd. Netzahualcóyotl hasta la Delegación Álvaro Obregón en el Distrito Federal como por 1 ½ hrs.
*Todos los días como dos platos de fruta en coctel para estar sano
**siempre y cuando me haga favor mi querida esposa de preparármelos
*Cuando preparo un caldo de res le pongo de todas las verduras que aprendí desde ni niñez y cuando llega la hora de la comida no me sirvo ni un trocito de calabaza, papa o lo que sea; solo carne y tal vez elote
**pero me tomo el caldo.
*Me encanta, como menciono anteriormente, comer bistecs pero si acaso yo elaboro un guisado a base de ellos, primero los enjuago, coloco un poquito de aceite en la cacerola, los vierto, agrego una pizca de sal, medio los cubro con una tapadera, sueltan su jugo, lo aparto en una taza, acabo de freír la carne, le agrego la salsa que se me ocurra y papas tal vez y ya estuvo.
**Enseguida caliento una tortillita, la enrollo como taco, y me tomo todo el jugo de la carne con 3 gotitas de limón y una pisca de sal sin importarme los demás
*Mi café no me lo tomo con agua de la llave aún hervida, desde luego entiendo que el agua se purifica al hervir, pero la prefiero purificada de alguna manera que le quite ese bendito sabor a cloro
**Y bueno, yo recuerdo que acarreábamos con un aguantador el agua desde la esquina de la cuadra y generalmente el color no era transparente, era agua pesada.
*Tengo que comprar los bisteces solo si provienen de carne de ganado tipo “Angus” para que sean de la calidad con la que me conformo
**recuerdo perfectamente guisados como: Migas, Riñón, Ubre, Hígado, Bofe, Corazón, Pancita o tacos de tripas, de lengua, de ojo, de trompa, de cachete, etc.
*Los camarones tienen que ser grandes, pelados y sin su sistema digestivo
**Sin embargo el más popular en nuestra mesa cuando había para camarones era el de tipo coctel y de la tripita negra ni me preocupaba.
*El aceite para cocinar prefiero que sea de Olivo
**Recuerdo un aceite para cocinar envasado en botella de un litro de boca ancha, con tapadera de cartón, que olía como rancio; pero era el más barato
*Necesito en mis ventanas y puertas una malla que impida a moscas y otros insectos que entren a la casa
**Yo creo recordar que se les espantaba con la mano cuando se paraban o se querían parar en el plato de uno pero no había drama
*Para transportarme debe ser en auto propio, o prestado, aunque sea viejo; no soporto el servicio público
**nos teníamos que colgar de los “chimecos para poder irnos a casa y si por suerte estaba uno dormido desertaba por los brincos en los baches cuando íbamos llegando
No, tú no eres el primero de mis amores
Aun cuando yo así lo hubiera querido
Lamento el no haberte conocido antes
No eres el primero pero ten por seguro que sí el último
El más profundo, el que cambió mi manera de ser
Mi manera de sentir y de pensar, mi vida misma.
De hoy en adelante eres tú el referente
Eres ese amor al que nunca habré de renunciar
El que quiero preservar hasta exhalar mi último aliento
El amor por el que valió la pena esa búsqueda inconsciente
Ya te he besado en mis sueños de mil maneras
Cada una de ellas con todo mi amor y mi pasión
Aún cuando realmente nunca he posado mis labios en ti
Lo imagino tan vívidamente que recuerdo los besos que te di
Pero con esta confesión te estoy pidiendo que me trates
Te estoy invitando a que me des la oportunidad
Que te arriesgues a quererme cuando me conozcas
Que te dejes ser querida, amada, idolatrada
Déjame darte un beso real, si quieres hoy no me lo devuelvas
Dámelo cuando te quieras de mí enseñorear
Permíteme alimentarme de tu ser, déjame acariciarte
Quiero que seas lo último que vea cuando me esté durmiendo
Y despertarme contigo en cada amanecer
Quiero convertirme en tu protector y en tu obra
Y que juntos los dos al llegar el momento, fenecer
Esto es un ejemplo de un aviso en todo el sitio. Puedes cambiar o eliminar este texto en "Store Notice", en el Personalizador. Descartar